Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
046-20 Inminencia Tuluá (Valle del Cauca) El escenario de riesgo se configura a partir de la reciente incursión de miembros de la facción disidente de las ex FARC-EP autodenominada Compañía "Adán Izquierdo". 05/10/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
050-20 Estructural Tibú (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de: la disputa territorial que se viene presentando entre el ELN y el grupo armado Los Rastrojos en busca de obtener el control de la zona de frontera colombo-venezolana; la continuidad de la confrontación armada entre el ELN y el EPL y la disputa armada en ciernes entre las disidencias de las FARC Frente 33 y la denominada Segunda Marquetalia. 26/11/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
039-20 Estructural Sibaté, Soacha (Cundinamarca) La situación de riesgo se configura a partir de la presencia de un conglomerado de estructuras que ejercen presencia en la provincia de Soacha y tienen participación de las rentas ilegales y criminales inmersas en este corredor. 22/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
053-20 Inminencia Santa Bárbara (Nariño) El escenario de riesgo se configura a partir de la incursión del Ejército de Liberación Nacional – ELN, “Frente de Guerra José María Becerra”. Mediante la emisión de panfletos amenazantes y la imposición de un paro armado, este grupo pretende reafirmar su interés de retoma del control que tenían en la zona alta y media del río Iscuandé. 14/12/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
031-20 Inminencia San Martín (Meta) La situación de riesgo se configura a partir de una escalada reciente de acciones violentas; hechos que al parecer están relacionados con la consolidación en la región del Ariari y el municipio San Martín, de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC: Bloque Meta y A.G.C. (o Clan del Golfo). 14/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
011-20 Inminencia San José de Cúcuta (Norte de Santander) Se encuentra en grave riesgo la población civil por posibles enfrentamientos entre miembros del ELN y el grupo armado ilegal Los Rastrojos, así como de estos grupos con el Ejército, con interposición de personas y bienes protegidos por el DIH. 13/03/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
001-20 Inminencia San Andrés de Tumaco (Nariño) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de estructuras armadas autodenominadas en disidencia de las FARC-EP “Frente Oliver Sinisterra” – FOS, Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano, y la estructura criminal autodenominados “Contadores”. En especial riesgo se encuentra la junta directiva del Consejo Comunitario Unión del Río Chagüi del Distrito de Tumaco. 11/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
052-20 Estructural Sabanalarga (Antioquia) El escenario de riesgo se configura a partir del control hegemónico logrado por las AGC, en el área urbana y rural del municipio. La vulneración de derechos por parte de las AGC se torna en un importante factor de riesgo para las comunidades por sus prácticas de control poblacional ejercidas, en particular por la atribución de funciones de regulación del orden social. 15/12/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
013-20 Inminencia Riosucio, Supía (Caldas) El riesgo para la población civil se fundamenta en un contexto de expansión y disputa territorial por parte de las AGC hacia los territorios que hoy en día son controlados por el ELN. 20/03/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
035-20 Estructural Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de la confrontación entre el ELN y Los Rastrojos; la disputa entre el ELN y EPL y estructuras de criminalidad organizada; y la paulatina acción de la disidencia del Frente 33 de las FARC. 05/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
048-20 Inminencia Puerto Leguízamo (Putumayo) El escenario de riesgo se configura por la reciente incursión de un grupo de crimen organizado que se autodenomina ante la población de este territorio como ‘Ejército de la Mafia’ y/o ‘Ejército al Servicio de la Mafia’. 29/10/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
024-20 Inminencia Papunahua (Vaupés) El riesgo para las comunidades se fundamenta en la presencia y recientes amenazas proferidas por las facciones disidentes de las extintas FARC-EP, autodenominadas Frente Primero. 05/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
029-20 Estructural Páez (Cauca); Íquira (Huila) El escenario de riesgo se determina por la expansión y consolidación de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, cuyo accionar está determinado por el endurecimiento de las estrategias de control territorial y poblacional. 07/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
034-20 Estructural Ocaña (Norte de Santander) El escenario de riesgo está determinado por la presencia y el accionar del ELN y la confrontación violenta que en la actualidad libran el ELN y el EPL. 04/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
014-20 Inminencia Murindó (Antioquia) El escenario de riesgo se configura por la disputa territorial entre las AGC y el ELN, situación que se ha traducido en la contaminación del territorio con MAP/MUSE/AEI, enfrentamientos armados, homicidios, amenazas y persecuciones a civiles. 08/04/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
005-20 Inminencia Montería, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, San Carlos (Córdoba) El escenario de riesgo se configura a partir de la ejecución de actos de violencia extrema y el empleo de métodos para generar terror por parte de las AGC, en respuesta a las acciones expansionistas Bloque Virgilio Peralta Arenas (BVPA). 29/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
054-20 Inminencia Miraflores (Guaviare) El escenario de riesgo se configura por la escalada de acciones violentas ejecutadas en los últimos días por las facciones disidentes del frente primero de la antiguas FARC-EP, quienes, en retaliación por las sucesivas capturas de sus cabecillas y de la deserción y sometimiento de algunos de sus miembros, han ordenado asesinar a las familias de los militantes que abandonen sus filas, y a su vez han amenazado de muerte a quienes ellos consideran colaboradores de la Fuerza Pública. 23/12/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
026-20 Estructural Mesetas, Uribe (Meta) El riesgo se configura a partir del nuevo ciclo de disputa por el territorio y su población de las Facciones Disidentes de las FARC frentes 1, 7 y 40 (Tercero) que pretenden restablecer a través de imposiciones violentas, el orden social que las extintas FARC EP sostuvieron hasta el 2016. También por el asedio de Grupos Armados Organizados Sucesores del Paramilitarismo conocidos como AGC y Bloque Meta. 19/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
032-20 Estructural Medellín (Antioquia) El contexto de amenaza en Medellín se determina por el accionar de un elevado número de actores armados ilegales, a tal punto que todas las comunas y corregimientos tienen presencia de al menos un actor armado. 17/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
041-20 Estructural Manizales (Caldas); Armenia (Quindío); Pereira (Risaralda) El escenario de riesgo se configura a partir del proceso expansivo de las autodenominadas AGC y la incursión de presuntos emisarios carteles extranjeros en la región, mediante la transformación de sus formas de relacionamiento y negociaciones. 25/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 1 de 3