|
Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
|
085-18
|
Inminencia
|
Cali (Valle del Cauca)
|
Dentro de las comunas mencionadas, los barrios habitados arriba son los que presentan riesgos por tener altos riesgos en homicidio, hurtos, extorsión, desplazamiento y venta de sustancias psicoactiva, riñas, la presunta presencia de grupos armados.
|
13/12/2018
|
|
|
|
|
|
001-22
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil.
|
01/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
|
012-25
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
Se emite por riesgos para la población civil que provienen del entrelazamiento del conflicto armado y la criminalidad organizada en sectores urbanos y rurales, dando lugar a un conflicto de carácter híbrido. Este se manifiesta en un escenario de coexistencia y competencia entre grupos armados organizados (GAO) y de criminalidad organizada.
|
26/08/2025
|
|
|
|
En construcción
|
|
040-20
|
Estructural
|
Caldono (Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura, principalmente, por la consolidación y expansión de los grupos armados ilegales (facciones disidencias de las FARC-EP, ELN y grupos autodenominados Segunda Marquetalia).
|
23/08/2020
|
|
|
|
|
|
001-24
|
Estructural
|
Calarcá, Circasia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya (Quindío)
|
El escenario de riesgo se configura por a la presencia e injerencia de los grupos de delincuencia organizada La Cordillera, La Oficina y Los Flacos, quienes se han caracterizado por tratar expandir su influencia delictiva y asegurar las rentas ilícitas derivadas de acciones criminales.
|
31/01/2024
|
|
|
|
En construcción
|
|
005-19
|
Estructural
|
Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare)
|
La ausencia histórica de autoridades e instituciones civiles efectivas, sin duda es una de las variables que explican la imposición de estos mecanismos de control y orden social por parte de los grupos armados ilegales.
|
15/01/2019
|
|
|
|
|
|
012-23
|
Inminencia
|
Calamar, El Retorno, Miraflores, San José del Guaviare (Guaviare)
|
El escenario de riesgo está determinado por la reciente dinámica de violencia incitada en una disputa armada debido a la fragmentación o división al interior de las facción disidente del Frente Primero ¨Armando Ríos de las FARC-EP¨.
|
30/03/2023
|
|
|
|
|
|
034-18
|
Inminencia
|
Cajibío, Morales, Suárez (Cauca)
|
Riesgo para las comunidades municipios de Morales, Cajibío y Suárez por la presencia de grupos armados “Disidencia FARC EP”, “Frente III de la FARC –EP” y “EPL”, exigencias económicas, las restricciones a la movilidad en ciertas horas del día y la noche.
|
09/04/2018
|
|
|
|
|
|
007-23
|
Inminencia
|
Cajibío (Cauca)
|
El riesgo se determina por la alta posibilidad de materialización de amenazas provenientes de la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada ‘Frente Jaime Martínez’, adscrita al Comando Coordinador de Occidente.
|
02/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
|
021-21
|
Estructural
|
Caicedonia, Sevilla (Valle del Cauca)
|
El riesgo lo configura la irrupción de una facción disidente de las antiguas FARC-EP en la zona rural montañosa de ambos municipios autodenominada “Compañía Adán Izquierdo”, perteneciente al Comando Coordinador de Occidente FARC–EP.
|
23/08/2021
|
|
|
|
|
|
045-20
|
Estructural
|
Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza (Antioquia)
|
El escenario de riesgo lo constituye la disputa entre las AGC y el BVPA por el control territorial. No obstante, para el año 2020 se observa un cambio sustancial en la dinámica de los actores armados ilegales.
|
31/08/2020
|
|
|
|
|
|
009-18
|
Inminencia
|
Cáceres (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura debido a la disputa por el control territorial de estructuras pertenecientes a las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), presente en la zona.
|
22/01/2018
|
|
|
|
|
|
056-19
|
Estructural
|
Cacahual, Inírida, La Guadalupe, Puerto Colombia, San Felipe (Guainía)
|
La confluencia de economías ilegales, informales y criminales, el control de grupos armados ilegales y las condiciones de vulnerabilidad social, económica y organizativa, es propiciada por la debilidad del control binacional de esta área de frontera.
|
30/12/2019
|
|
|
|
|
|
003-23
|
Estructural
|
Cacahual, Inírida, La Guadalupe, Puerto Colombia, San Felipe (Guainía)
|
El escenario de riesgo se deriva de la presencia y operación de actores armados ilegales en el departamento, debido al creciente movimiento transfronterizo de grupos armados
irregulares como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su autodenominado frente José Daniel Pérez Carrero, y de la Facción Disidente de las desmovilizadas FARC-EP, autodenominada Frente Acacio Medina.
|
09/02/2023
|
|
|
|
|
|
017-20
|
Estructural
|
Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto López (Meta)
|
El escenario de riesgo se intensifica por la presencia de integrantes de estructuras asociadas a Grupos Sucesores del paramilitarismo identificados como Puntilleros Bloque Meta, Libertadores del Vichada y Autodefensas Gaitanistas de Colombia y por la presencia de nuevas estructuras, como el grupo denominado Autodefensas Unidas de la Orinoquía Bloque Los Cuchillitos.
|
28/04/2020
|
|
|
|
|
|
030-19
|
Inminencia
|
Bugalagrande (Valle del Cauca)
|
La manifestación del riesgo se origina por la presunta presencia de un nuevo grupo ilegal que se estaría asentando en la región sobre el cual algunos campesinos manifestaron se les han identificado como integrantes del ELN.
|
11/07/2019
|
|
|
|
|
|
050-18
|
Inminencia
|
Buenos Aires, López de Micay (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca)
|
En situación de riesgo se encuentran campesinos y sujetos de especial protección constitucional pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, habitantes del corregimiento El Naya, ubicados en el municipio de Buenos Aires (Cauca).
|
09/06/2018
|
|
|
|
|
|
019-22
|
Inminencia
|
Buenos Aires, Caldono, Santander de Quilichao (Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por la disputa territorial que se viene presentando entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP adscritas al Comando Coordinador de Occidente, particularmente las Columnas Móviles Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, y la Segunda Marquetalia.,
|
17/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
|
036-23
|
Inminencia
|
Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, Corinto, Guachené, Jambaló, Miranda, Morales, Santander de Quilichao, Suárez, Toribío (Cauca); Dagua, Jamundí (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo se debe a la potencial ocurrencia de graves afectaciones a la población civil y bienes de naturaleza civil, debido a eventuales acciones bélicas del Frente Jaime Martínez y, en menor medida, del Frente Dagoberto Ramos de la facciones disidente de las antiguas FARC-EP.
|
11/10/2023
|
|
|
|
En construcción
|
|
019-20
|
Estructural
|
Buenos Aires (Cauca)
|
El riesgo se configura por una marcada presencia de nuevos grupos armados ilegales que estarían copando los espacios dejados por las extintas FARC-EP, expandiéndose y consolidándose en el territorio.
|
08/05/2020
|
|
|
|
|