Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
031-23
|
Inminencia
|
Corinto, Miranda (Cauca); Florida, Pradera (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por la prolongada presencia y control del Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Estado Mayor Central y la presunta disputa de ese control por parte de otros grupos armados ilegales como el ELN y Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Segunda Marquelia.
|
30/08/2023
|
|
|
|
En construcción
|
013-23
|
Estructural
|
Bagadó (Chocó)
|
El escenario de riesgo está determinado por la probabilidad de enfrentamientos entre ELN y Fuerza Pública con afectación a la población civil, así como también señalamientos a la población étnica como informantes o colaboradores.
|
03/04/2023
|
|
|
|
En construcción
|
034-22
|
Estructural
|
Alto Baudó, Bajo Baudó, Medio Baudó (Chocó)
|
El escenario de riesgo está determinado por la presencia, y disputa armada, de las AGC y la guerrilla del ELN a través del Frente Resistencia Cimarrón.
|
26/12/2022
|
|
|
|
En construcción
|
034-20
|
Estructural
|
Ocaña (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo está determinado por la presencia y el accionar del ELN y la confrontación violenta que en la actualidad libran el ELN y el EPL.
|
04/08/2020
|
|
|
|
|
078-18
|
Inminencia
|
Hato Corozal, Paz de Ariporo (Casanare)
|
El escenario de riesgo está determinado por la presencia del Frente Domingo Laín del ELN, grupo que ha incrementado su presencia en la región y por la consolidación de la estructura armada que se identifica como Libertadores del Vichada.
|
31/10/2018
|
|
|
|
|
019-22
|
Inminencia
|
Buenos Aires, Caldono, Santander de Quilichao (Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por la disputa territorial que se viene presentando entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP adscritas al Comando Coordinador de Occidente, particularmente las Columnas Móviles Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, y la Segunda Marquetalia.,
|
17/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
063-18
|
Estructural
|
Algeciras (Huila)
|
El escenario de riesgo está determinado por el surgimiento de organizaciones armadas ilegales que tienen como objetivo controlar el territorio en el que estuvieron las FARC – EP.
|
24/07/2018
|
|
|
|
|
032-23
|
Inminencia
|
Valledupar (Cesar)
|
El escenario de riesgo está determinado por el proceso de consolidación y expansión de las AGC, lo que se ha expresado en la ocurrencia de homicidios selectivos y en el despliegue de variados dispositivos de control territorial.
|
30/08/2023
|
|
|
|
En construcción
|
003-24
|
Estructural
|
Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, San Jacinto del Cauca, San Martín de Loba, Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo está determinado por el control, expansión territorial y el consecuente fortalecimiento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en los municipios advertidos.
|
21/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
028-19
|
Estructural
|
Tuluá (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por el accionar de grupos armados de delincuencia organizada denominados Inmaculada y Santa Cruz.
|
09/06/2019
|
|
|
|
|
019-21
|
Estructural
|
El Cerrito, Guadalajara de Buga, Palmira (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo está dado por la presencia de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada ‘Compañía Adán Izquierdo’ y por el accionar violento de grupos de crimen y delincuencia organizada, y milicias urbanas.
|
12/08/2021
|
|
|
|
En construcción
|
032-22
|
Estructural
|
Labranzagrande, Pajarito, Paya, Pisba (Boyacá)
|
El escenario de riesgo está configurado por la presencia y accionar de la guerrilla del ELN: Frente José David Suárez, del Frente de Guerra Oriental Manuel Vázquez Castaño, y las Facciones Disidentes del Frente 28 de las FARC que dependen del llamado Comando Conjunto de Oriente -CCO.
|
06/12/2022
|
|
|
|
|
015-24
|
Estructural
|
Páez (Cauca); Íquira (Huila)
|
El escenario de riesgo está asociado a la vinculación de niños, niñas, adolescentes indígenas, afrodescendientes y campesinos/as, bajo las modalidades de reclutamiento forzado, uso y utilización, en el marco del control hegemónico que ejerce la facción disidente de las antiguas FARC-EP denominada "Estado Mayor Central".
|
24/06/2024
|
|
|
|
En construcción
|
016-20
|
Inminencia
|
Bahía Solano (Chocó)
|
El escenario de riesgo determina por la disputa por el control territorial del corredor de movilidad del narcotráfico y tráfico de armas en el municipio de Bahía Solano que tiene lugar entre las AGC, el grupo armado de crimen organizado Los Chacales y el ELN.
|
22/04/2020
|
|
|
|
|
071-18
|
Inminencia
|
San José de Uré (Córdoba)
|
El escenario de riesgo de se configura a partir de la confrontación armada que libran “Los Caparrapos”, contra los frentes Francisco Morelos Peñate, Julio Cesar Vargas y Rubén Darío Ávila de las AGC.
|
10/09/2018
|
|
|
|
|
048-18
|
Inminencia
|
Apartadó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia se genera a partir de la presencia militar y a el control social y poblacional que ejerce el grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC: Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC.
|
28/05/2018
|
|
|
|
|
001-17
|
Inminencia
|
Cartagena de Indias (Bolívar)
|
El escenario de riesgo de inminencia se configura a partir de las amenazas a la vida e integridad personal contra los líderes del Consejo Comunitario El Mango de Púa II quienes reivindican la defensa del territorio colectivo.
|
27/12/2017
|
|
|
|
|
013-22
|
Inminencia
|
Fredonia, Venecia (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia para los municipios de Venecia y Fredonia se configura a partir del proceso de consolidación armada que adelantan las AGC, a través del grupo “La Miel”.
|
01/06/2022
|
|
|
|
En construcción
|
008-23
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Barbacoas, Cumbal, Ipiales, Ricaurte, San Andrés de Tumaco (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo de esta Alerta Temprana de alcance binacional se determina por los riesgos específicos y diferenciados que afrontan las comunidades y personas pertenecientes al pueblo indígena Awá, que se reconoce como la Gran Familia Binacional Awá.
|
07/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
012-21
|
Estructural
|
Astrea, Chimichagua, Tamalameque (Cesar); El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista (Magdalena)
|
El escenario de riesgo actual se configura principalmente por la presencia del grupo armado ilegal autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Los Urabeños, específicamente de la subestructura Diomedes Dionisio Ortega Ramos perteneciente a la estructura Erlin Pino Duarte.
|
15/06/2021
|
|
|
|
En construcción
|