Narcotráfico
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
| Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro |
|---|---|---|---|---|---|
| Santander | Rionegro | 6 | No | No | No |
La amenaza a la población civil se configura en dos escenarios de riesgo. El primero está determinado por el interés del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, de extender su influencia desde el sur de Bolívar y Puerto Wilches hacia la subregión del Bajo Rionegro, con el fin de consolidar el control de economías ilícitas. El segundo, la expansión de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, hacia corredores estratégicos que enlazan el Catatumbo y el sur de Cesar.
Mujeres; Personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas; Niños y niñas; Adolescentes; Jóvenes; Afrodescendientes; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Población migrante; Personas en proceso de reincorporación; Pescadores
| Conducta | Advertida | Identificada |
|---|---|---|
| Combates | X | |
| Los atentados contra la vida y la integridad corporal | X | |
| Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | X |
| Desplazamiento forzado | X | X |
| Extorsión | X | |
| Homicidio | X | X |
| Violencia sexual | X | X |
| Amenazas | X | X |
| Trata de personas | X | |
| Regulaciones a la movilidad | X | X |
| Imposición normas de conducta y/o pautas de comportamiento | X | X |
| Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes | X | X |