Narcotráfico
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)                                
Los Pachenca                                
La Oficina                                 
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra                                
                        
| Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro | 
|---|---|---|---|---|---|
| Magdalena | Santa Marta | 1 | No | Sí | No | 
| Magdalena | Aracataca | 6 | No | Sí | No | 
| Magdalena | Ciénaga | 6 | No | Sí | No | 
| Magdalena | Fundación | 6 | No | Sí | No | 
| Magdalena | Zona Bananera | 6 | No | No | No | 
El contexto de amenaza se determina por el accionar de grupos armados ilegales como las AGC y estructuras armadas ilegales como la Oficina Caribe y Los Pachenca. Existen diversas formas de relacionamiento entre estas y así también escenarios de disputa.
Adolescentes; Afrodescendientes; Autoridades étnicas de gobierno; Campesinos; Comerciantes; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Docentes; Indígenas; Jóvenes; Mujeres; Niños y niñas; Personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas; Periodistas; Población migrante; Servidores públicos; Transportadores; Víctimas del conflicto armado; Miembros de Juntas de Acción Comunal; Población socialmente estigmatizada
| Conducta | Advertida | Identificada | 
|---|---|---|
| Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | |
| Contaminación por MAP - MUSE – AEI | X | |
| Desaparición forzada | X | |
| Desplazamiento forzado | X | X | 
| Confinamiento | X | X | 
| Extorsión | X | |
| Homicidio | X | |
| Violencia basada en genero | X | X | 
| Violencia sexual | X | |
| Amenazas | X | |
| Regulaciones a la movilidad | X | |
| Racismo | X | |
| Masacre | X | |
| Enfrentamientos con interposición de la población civil | X |