| Alerta | Tipo | Lugares | Tema clave | Fecha | Ficha | Infografía | PDF | Informes Seguimiento | 
                    
                        | 001-21 | Estructural | Curillo, San José del Fragua, Solita (Caquetá); Piamonte (Cauca); Puerto Guzmán (Putumayo) | El riesgo se configura a partir de la reconfiguración y reacomodamiento de los actores armados ilegal,  con posterioridad a la firma del Acuerdo Final. | 07/01/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 002-21 | Estructural | El Encanto, La Chorrera, Leticia, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Tarapacá (Amazonas) | El escenario de riesgo se configura, principalmente, a partir del accionar de la facción disidente del Frente Primero de la antigua FARC-EP, caracterizado por el dominio y control del territorio a lo largo de la cuenca del río Putumayo y hasta la subregión del Trapecio Amazónico y por la presencia del grupo de crimen organizado Sinaloa-La Mafia en mayor medida en la subregión del Eje Putumayo, y que se acompaña del accionar de grupos delincuenciales de menor envergadura. | 26/01/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 003-21 | Inminencia | Buenaventura (Valle del Cauca) | El riesgo lo configura  la ruptura interna del grupo de crimen organizado conocido como “La Local”, expresada en la división de dos estructuras ilegales: Los Shotas y Los Espartanos. Estas se encuentran en lucha por el dominio del territorio, desde el pasado 30 de diciembre del 2020, en cuyo cometido han generado graves riesgos de vulneración a los derechos de la población civil. | 29/01/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 004-21 | Estructural | Convención, El Carmen, Teorama (Norte de Santander) | El riesgo se configura por la continua confrontación entre el ELN y el EPL, la degradación en las prácticas violentas del EPL al presentar un desgaste y debilitamiento militar, organizativo y de comandancia, la intención del ELN por convertirse en el grupo hegemónico de la región, y el proceso de fortalecimiento de las Facciones Disidentes de las ex FARC-EP. | 09/02/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 005-21 | Estructural | Puerto Carreño (Vichada) | El escenario de riesgo por la confluencia de acciones violentas proveniente de las amenazas de los grupos armados parte del Conflicto Armado No Internacional colombiano (ELN y facciones disidentes de las antiguas FARC) y  los grupos sucesores del paramilitarismo (PLV, AGC) que someten a su control por medios violentos a la población residente. | 02/03/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 006-21 | Inminencia | Arauca (Arauca) | El escenario de riesgo se configura debido al incremento de las acciones violentas de los grupos armados no estatales parte del conflicto armado no internacional colombiano, como el ELN y la facción disidente de las antiguas FARC-EP Frentes 28 y Décimo Martín Villa. | 05/03/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 007-21 | Inminencia | Caloto (Cauca) | El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en las acciones bélicas que sostiene la Facción Disidente de las ex FARC-EP Columna Móvil Dagoberto Ramos en contra del Batallón de operaciones terrestres N°12 del Ejército Nacional. | 16/03/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 008-21 | Inminencia | Pajarito, Paya, Pisba (Boyacá); Aguazul, La Salina, Sácama, Támara, Yopal (Casanare) | El escenario de riesgo  evidencia que el retorno del paramilitarismo a la región tiene como fin combatir la expansión de las facciones disidentes de las ex FARC-EP, frentes 28 y 10, y de la guerrilla del ELN. | 17/03/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 009-21 | Inminencia | Ovejas (Sucre) | El escenario de riesgo se configura por el reposicionamiento del grupo armado ilegal AGC en la zona rural del municipio que, mediante homicidios, amenazas directas e indirectas, intimidaciones y controles sociales, ha establecido horarios para la movilidad en las vías de la zona rural configurando confinamientos de la población civil. | 28/05/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 010-21 | Estructural | Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Chía, Chipaque, Choachí, Cota, Funza, Guasca, La Calera, Mosquera, Sibaté, Soacha, Sopó, Ubaque (Cundinamarca) | El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión y disputa por el control de los corredores de movilidad entre el grupo armado de crimen organizado Los Paisas y el grupo armado de crimen organizado Los Baoyacos, y la presencia de actores no estatales parte del conflicto armado como el ELN y las facciones disidentes de las FARC-EP, agrupadas en los sedimentos del bloque Oriental. | 31/05/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 011-21 | Estructural | Angostura, Campamento, San Andrés de Cuerquía, Toledo, Yarumal (Antioquia) | En este escenario, el conflicto armado afronta en la actualidad un escalamiento como consecuencia de la presencia, expansión y disputa entre las autodenominadas AGC; las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP (particularmente el Frente 18, en límites con San Andrés de Cuerquia y el Frente 36); el ELN y un grupo armado de crimen organizado proveniente de Bello, identificado por las autoridades como Los Pachelly. | 11/06/2021 |  |   |   | En construcción | 
                    
                        | 012-21 | Estructural | Astrea, Chimichagua, Tamalameque (Cesar); El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista (Magdalena) | El escenario de riesgo actual se configura principalmente por la presencia del grupo armado ilegal autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Los Urabeños, específicamente de la subestructura Diomedes Dionisio Ortega Ramos perteneciente a la estructura Erlin Pino Duarte. | 15/06/2021 |  |   |   | En construcción | 
                    
                        | 013-21 | Estructural | Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez (Putumayo) | El escenario de riesgo se configura por la presencia y consolidación de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada Frente 1o Carolina Ramírez; por el avance y posicionamiento del grupo de crimen organizado conocido actualmente como Comandos de la Frontera; y por por la presencia y accionar de La Constru, grupo posdesmovilización  de las AUC. | 01/07/2021 |  |   |   | En construcción | 
                    
                        | 014-21 | Inminencia | Restrepo (Valle del Cauca) | El escenario de riesgo se configura por  la posible expansión acelerada de las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP, el ELN y otros presuntos grupos ilegales sin identificar. | 14/07/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 015-21 | Inminencia | Magüí, Roberto Payán (Nariño) | El escenario de riesgo se configura por el elevado riesgo de desplazamiento forzado y atentados contra la vida e integridad de los grupos poblacionales, conductas que pueden suponer, en el muy corto plazo, el agravamiento de la situación humanitaria existente. | 30/07/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 016-21 | Estructural | Vigía del Fuerte (Antioquia); Bojayá, Medio Atrato (Chocó) | El escenario de riesgo se configura por la expansión de las AGC en la zona y la disputa territorial que tienen con el ELN, lo que supone una clara situación de riesgo para la población civil de las comunidades étnicas que habitan en dichos corredores fluviales y cuyos territorios quedan interpuestos a merced de los dos grupos armados presentes. | 03/08/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 017-21 | Inminencia | Dagua (Valle del Cauca) | El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en la intensificación de las acciones bélicas que viene sosteniendo la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada Columna Móvil Jaime Martínez contra la Fuerza Pública, especialmente hacia la Policía Nacional. | 06/08/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 018-21 | Inminencia | Arenal, Montecristo, Morales, Santa Rosa del Sur (Bolívar) | El escenario de riesgo se configura por la disputa territorial que sostiene el grupo armado ilegal del Frente 37 de las Antiguas FARC EP, y el ELN, y por la presencia y accionar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. | 12/08/2021 |  |   |   |  | 
                    
                        | 019-21 | Estructural | El Cerrito, Guadalajara de Buga, Palmira (Valle del Cauca) | El escenario de riesgo está dado por la presencia de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada ‘Compañía Adán Izquierdo’ y por el accionar violento de grupos de crimen y delincuencia organizada, y milicias urbanas. | 12/08/2021 |  |   |   | En construcción | 
                    
                        | 020-21 | Inminencia | Istmina, Medio San Juan (Chocó) | El riesgo se configura como consecuencia de los recientes enfrentamientos armados que se vienen presentando entre el ELN y las AGC, dando comienzo a una nueva fase de recrudecimiento de la violencia. | 19/08/2021 |  |   |   |  |