Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
008-24
|
Inminencia
|
Cumbitara, El Rosario, Leiva, Policarpa, Taminango (Nariño)
|
El riesgo inminente se origina por la disputa por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC autodenominada "Frente Franco Benavides" del Estado Mayor Central contra la presunta alianza bélica conformada por el Frente Comuneros del Sur del ELN, la Segunda Marquetalia y quienes se autodenominan Autodefensas Unidas de Nariño (AUN).
|
26/03/2024
|
|
|
|
En construcción
|
008-23
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Barbacoas, Cumbal, Ipiales, Ricaurte, San Andrés de Tumaco (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo de esta Alerta Temprana de alcance binacional se determina por los riesgos específicos y diferenciados que afrontan las comunidades y personas pertenecientes al pueblo indígena Awá, que se reconoce como la Gran Familia Binacional Awá.
|
07/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
008-22
|
Inminencia
|
Titiribí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la la disputa territorial que se presenta entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC- y el grupo de crimen organizado San Pablo, adscrito al Cuerpo Colegido de la Oficina, en el interés de las AGC de hacerse al control de rentas ilegales procedente de la venta de narcóticos en este municipio, las cuales a la fecha son controladas por el grupo San Pablo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
008-21
|
Inminencia
|
Pajarito, Paya, Pisba (Boyacá); Aguazul, La Salina, Sácama, Támara, Yopal (Casanare)
|
El escenario de riesgo evidencia que el retorno del paramilitarismo a la región tiene como fin combatir la expansión de las facciones disidentes de las ex FARC-EP, frentes 28 y 10, y de la guerrilla del ELN.
|
17/03/2021
|
|
|
|
|
008-20
|
Inminencia
|
Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo (Antioquia)
|
El riesgo se configura debido a los constantes homicidios selectivos que se vienen presentado en los cuatro municipios que componen el Eje Bananero antioqueño, por cuenta del grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC – AGC, el cual tiene el control hegemónico sobre las economías ilegales y el crimen organizado de la región de Urabá.
|
27/02/2020
|
|
|
|
|
008-19
|
Inminencia
|
Bolívar (Valle del Cauca)
|
Se han seguido presentando hechos de desplazamientos individuales; amenazas de muerte; extorsión; hurtos mediante el uso de la fuerza y dos casos de homicidios múltiples.
|
23/01/2019
|
|
|
|
|
008-18
|
Estructural
|
Chaguaní, Guaduas (Cundinamarca)
|
Es probable que la AGC, los reductos en recomposición provenientes de las antiguas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, en ELN y posibles facciones disidentes de las FARC, ejecuten distintos hechos violentos.
|
22/01/2018
|
|
|
|
|