Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
013-25
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros
|
Se prevé que los procesos electorales podrán desarrollarse con normalidad en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, resulta factible que, en algunos municipios del Catatumbo, el pacífico nariñense, el pacífico caucano, norte, nordeste y bajo cauca antioqueños, Caquetá, Bajo Putumayo y Arauca continúen presentándose hechos violentos
capaces de afectar de manera directa a candidaturas, liderazgos e infraestructura electoral.
|
07/10/2025
|
|
|
|
En construcción
|
008-23
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Barbacoas, Cumbal, Ipiales, Ricaurte, San Andrés de Tumaco (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo de esta Alerta Temprana de alcance binacional se determina por los riesgos específicos y diferenciados que afrontan las comunidades y personas pertenecientes al pueblo indígena Awá, que se reconoce como la Gran Familia Binacional Awá.
|
07/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
002-22
|
Estructural
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
La dinámica de confrontación de entre las Disidencias del Frente Primero Frente Carolina Ramírez y Comandos Bolivarianos de la Frontera con vocación de fortalecimiento, y en la búsqueda del control de economías ilegales, ha derivado en el incremento de conductas vulneratorias en contra de la población civil, principalmente de las localizadas sobre la ribera del río Putumayo.
|
25/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
022-22
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Ipiales (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se caracteriza por la extensión de la disputa armada entre los autodenominados Comandos de la Frontera y el Frente 1º Carolina Ramírez desde los municipios del Bajo Putumayo, sumado a la posible incursión de la naciente estructura Columna Móvil Jhonier Toro Arenas perteneciente al Comando Coordinador de Occidente en todo el territorio advertido.
|
29/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
001-21
|
Estructural
|
Curillo, San José del Fragua, Solita (Caquetá); Piamonte (Cauca); Puerto Guzmán (Putumayo)
|
El riesgo se configura a partir de la reconfiguración y reacomodamiento de los actores armados ilegal, con posterioridad a la firma del Acuerdo Final.
|
07/01/2021
|
|
|
|
|
002-21
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, Leticia, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Tarapacá (Amazonas)
|
El escenario de riesgo se configura, principalmente, a partir del accionar de la facción disidente del Frente Primero de la antigua FARC-EP, caracterizado por el dominio y control del territorio a lo largo de la cuenca del río Putumayo y hasta la subregión del Trapecio Amazónico y por la presencia del grupo de crimen organizado Sinaloa-La Mafia en mayor medida en la subregión del Eje Putumayo, y que se acompaña del accionar de grupos delincuenciales de menor envergadura.
|
26/01/2021
|
|
|
|
|
013-21
|
Estructural
|
Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y consolidación de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada Frente 1o Carolina Ramírez; por el avance y posicionamiento del grupo de crimen organizado conocido actualmente como Comandos de la Frontera; y por por la presencia y accionar de La Constru, grupo posdesmovilización de las AUC.
|
01/07/2021
|
|
|
|
En construcción
|
048-20
|
Inminencia
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se configura por la reciente incursión de un grupo de crimen organizado que se autodenomina ante la población de este territorio como ‘Ejército de la Mafia’ y/o ‘Ejército al Servicio de la Mafia’.
|
29/10/2020
|
|
|
|
|
040-19
|
Inminencia
|
Puerto Asís (Putumayo)
|
El riesgo se fundamenta en la presencia y disputa de facciones disidentes de los Frentes 1°y 48 de las FARC – EP y la estructura armada ilegal autodenominada ‘La Mafia’, quienes han incrementado sus acciones de disputa armada durante los últimos días.
|
26/09/2019
|
|
|
|
|
024-18
|
Inminencia
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
Los grupos armados ilegales audenominados “Nuevo Horizonte” y “Movimiento Revolucionario del Alto” encuentran en un proceso de fortalecimiento y afianzamiento que puede derivar en el recrudecimiento de la violencia, afectando a campesinos e indígenas.
|
26/02/2018
|
|
|
|
|
038-18
|
Inminencia
|
Puerto Asís (Putumayo)
|
Grave situación de riesgo que enfrentan aprox. 265 integrantes de los resguardos Santa Helena y Piñuña Blanco, campesinos del corregimiento Piñuña Blanco, municipio de Puerto Asís, por la presencia de disidentes de los Frentes 1 y 48 de las FARC-EP.
|
19/04/2018
|
|
|
|
|
054-18
|
Estructural
|
San Miguel, Valle del Guamuez (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la reconfiguración de grupos armados ilegales con otros nombres y autodenominaciones, en lo que se presume sea una forma deliberada de obstruir las labores de las autoridades judiciales y de Fuerza Pública.
|
20/06/2018
|
|
|
|
|