Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
040-20 Estructural Caldono (Cauca) El escenario de riesgo se configura, principalmente, por la consolidación y expansión de los grupos armados ilegales (facciones disidencias de las FARC-EP, ELN y grupos autodenominados Segunda Marquetalia). 23/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
043-20 Estructural Algeciras (Huila) El escenario de riesgo se determina por la configuración de facciones disidentes de las FARC-EP y un posible escenario de disputa debido a la confluencia de diversas facciones disidentes. 25/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
045-20 Estructural Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza (Antioquia) El escenario de riesgo lo constituye la disputa entre las AGC y el BVPA por el control territorial. No obstante, para el año 2020 se observa un cambio sustancial en la dinámica de los actores armados ilegales. 31/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
046-20 Inminencia Tuluá (Valle del Cauca) El escenario de riesgo se configura a partir de la reciente incursión de miembros de la facción disidente de las ex FARC-EP autodenominada Compañía "Adán Izquierdo". 05/10/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
047-20 Estructural Argelia, Balboa, El Tambo (Cauca) El escenario de riesgo se configura a partir de la presencia de las AGC, del ELN y las facciones disidentes de las ex FARC-EP, autodenominadas Frente Carlos Patiño (con el apoyo de las columnas móviles Jaime Martínez y Dagoberto Ramos desde el norte del Cauca) y de la llamada Nueva Marquetalia . 08/10/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
050-20 Estructural Tibú (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de: la disputa territorial que se viene presentando entre el ELN y el grupo armado Los Rastrojos en busca de obtener el control de la zona de frontera colombo-venezolana; la continuidad de la confrontación armada entre el ELN y el EPL y la disputa armada en ciernes entre las disidencias de las FARC Frente 33 y la denominada Segunda Marquetalia. 26/11/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
051-20 Estructural Apartadó (Antioquia) El contexto actual de la amenaza se caracteriza por la presencia permanente y marcado control territorial de miembros de las AGC. 14/12/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
001-19 Inminencia San Vicente del Caguán (Caquetá); La Macarena (Meta) La población se encuentra en riesgo inminente debido al avance de los grupos armados organizados residuales o disidencias de la guerrilla de las FARC EP en las zonas focalizadas y un cambio en su actuar que incluye el incremento en las acciones bélicas. 04/01/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
005-19 Estructural Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare) La ausencia histórica de autoridades e instituciones civiles efectivas, sin duda es una de las variables que explican la imposición de estos mecanismos de control y orden social por parte de los grupos armados ilegales. 15/01/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
009-19 Estructural Cañasgordas, Dabeiba, Peque, Uramita (Antioquia) El riesgo está relacionado con la estrategia de expansión del FGO del ELN y las AGC hacia áreas rurales de los municipios de Dabeiba, Uramita, Cañasgordas y Peque con el propósito de obtener el control del territorio abandonado por los frentes 5, 18 y 34 de las FARC-EP. 06/02/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
010-19 Estructural Achí, Montecristo, San Jacinto del Cauca (Bolívar) La situación de riesgo para la población civil está determinada por la presencia y accionar de los grupos armados ilegales como las AGC (Bloque Herlin Pinto Duarte y Frente Luis Fernando Gutiérrez) y el Ejército de Liberación Nacional –ELN 06/02/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
011-19 Estructural El Tarra (Norte de Santander) La dinámica fronteriza de ilegalidad y laxitud en los controles territoriales por parte de las autoridades tanto de Colombia como de Venezuela, le confiere un amplio margen de acción a los grupos armados ilegales. 15/02/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
016-19 Estructural Ataco, Chaparral, Planadas, Rioblanco (Tolima) La configuración de estructuras de disidencia de las FARC-EP ha tenido un proceso de crecimiento gradual y parece venir avanzando desde el sur hacia el norte, por el eje de la Cordillera central. 05/04/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
018-19 Inminencia Pueblo Bello (Cesar) Probable convergencia en un mismo territorio de expresiones de dos grupos armados ilegales distintos -Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y EPL/Los Pelusos- que en el inmediato plazo bien podrían terminar enfrentados en una disputa territorial. 12/04/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
023-19 Estructural Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.) Reducir las dinámicas que tienen lugar en estas localidades a asuntos de delincuencia común y de criminalidad organizada como un fenómeno desligado del conflicto armado, tiene serias implicaciones sobre las acciones de prevención y abordaje del riesgo. 01/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
027-19 Estructural Frontino, Urrao (Antioquia) El escenario de riesgo está principalmente determinado por la expansión del ELN y las AGC hacia áreas rurales de los municipios advertidos, con el propósito de obtener el control del territorio abandonado por el extinto frente 34 de las FARC-EP, y en consecuencia riesgo de confrontación armada entre estas estructuras. 21/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
029-19 Estructural Arauquita, Fortul, Saravena, Tame (Arauca) El ELN y las Facciones Armadas Disidentes de las extintas FARC, desde el segundo trimestre de 2018 han iniciado una intensa escalada de violencia contra la Fuerza Pública, las autoridades regionales y locales y la población civil. 11/07/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
033-19 Estructural Suárez (Cauca) La presencia de la Columna Móvil Jaime Martínez y las amenazas de grupos post desmovilización de las AUC se constituye en un factor de riesgo. Para el caso de la media y alta montaña el sustento del conflicto armado esta sobre todo basado en narcotráfico. 15/08/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
035-19 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander (Amazonas); Anorí, Apartadó, Arboletes, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó (Antioquia)... y Otros Las violaciones masivas a los derechos humanos y las infracciones al DIH que se materializan en los territorios, son un indicador de la posibilidad de riesgo de que los ciudadanos se vean restringidos en su posibilidad de elegir y ser elegidos. 31/08/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
036-19 Estructural Bello (Antioquia) El contexto de amenaza se configura desde: un escenario abierto de confrontación entre estructuras armadas ilegales, situado en las comunas 6,7, 8 y 4 y un escenario de control hegemónico en los asentamientos ubicados en Granizal y Nuevo Jerusalén. 02/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar

Página 5 de 7