Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
024-21
|
Inminencia
|
El Litoral del San Juan (Chocó); Buenaventura (Valle del Cauca)
|
El escenario de disputa armada se desencadena por la reciente presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en zonas donde existía una presencia hegemónica del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
|
14/10/2021
|
|
|
|
|
025-21
|
Estructural
|
El Tarra, San Calixto (Norte de Santander)
|
La presencia y accionar de las facciones disidentes de las FARC-EP, presagian un riesgo para la población civil de los municipios de San Calixto y El Tarra, que se traduce en un riesgo de alcance regional de llegar a provocarse nuevas disputas, bien sea con el ELN o entre las mismas disidencias.
|
22/10/2021
|
|
|
|
|
026-21
|
Inminencia
|
Valledupar (Cesar)
|
El riesgo se configura por los reiterados patrullajes que, a altas horas de la noche y en la madrugada, estaría realizando un grupo de hombres armados no identificados que en ocasiones visten completamente de negro y en otras ocasiones portan prendas de uso restringido, los cuales ha realizado algunas acciones intimidatorias dirigidas contra autoridades y dignatarios del pueblo Kankuamo.
|
29/10/2021
|
|
|
|
|
027-21
|
Estructural
|
Condoto, Nóvita (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura, principalmente, por el proceso de expansión de las AGC que intentan hoy en día incursionar en zonas de control del ELN. Tal situación, puede derivaren escenarios de disputa territorial con repercusión significativa contra la población civil.
|
03/12/2021
|
|
|
|
En construcción
|
028-21
|
Estructural
|
Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta (Santander)
|
La criminalidad organizada es una de las principales causas de la violencia en el Área Metropolitana de Bucaramanga, que se caracteriza por la transformación y evolución de grupos de delincuencia organizada en sectores específicos, cuyo control territorial repercute directamente sobre los derechos fundamentales de la ciudadanía.
|
10/12/2021
|
|
|
|
|
029-21
|
Inminencia
|
San José del Palmar (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura por los enfrentamientos entre el Frente de Guerra Occidental “Omar Gómez” del ELN a través del Frente Ernesto Che Guevara y las AGC ocasionando el confinamiento, restricción a la movilidad y amenazas sistemáticas de la comunidad.
|
14/12/2021
|
|
|
|
|
001-22
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil.
|
01/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
002-22
|
Estructural
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
La dinámica de confrontación de entre las Disidencias del Frente Primero Frente Carolina Ramírez y Comandos Bolivarianos de la Frontera con vocación de fortalecimiento, y en la búsqueda del control de economías ilegales, ha derivado en el incremento de conductas vulneratorias en contra de la población civil, principalmente de las localizadas sobre la ribera del río Putumayo.
|
25/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
003-22
|
Inminencia
|
Dosquebradas (Risaralda)
|
El escenario de riesgo se configura por el incremento de las acciones violentas por parte del grupo armado ilegal denominado La Cordillera, quien se encuentra perpetrando graves y sistemáticas violaciones a derechos fundamentales.
|
26/01/2022
|
|
|
|
|
004-22
|
Estructural
|
El Encanto, La Pedrera, Leticia, Puerto Santander (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Armenia, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar (Antioquia)... y Otros
|
La presente Alerta Temprana advierte sobre los riesgos relacionados con las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado y violencias conexas, puedan constituir violaciones a los derechos a la vida, libertad, integridad, seguridad, libertades políticas y civiles, así como al DIH, durante las jornadas electorales previstas para el año 2022.
|
17/02/2022
|
|
|
|
|
005-22
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia, Viotá (Cundinamarca); Icononzo (Tolima)
|
El proceso de desmovilización y reincorporación de las FARC-EP, ha generado un vacío de poder que revela un reacomodamiento de las dinámicas criminales, así como una puja por la retoma de zonas y corredores históricos entre dos facciones disidentes de esta guerrilla.
|
24/02/2022
|
|
|
|
|
006-22
|
Inminencia
|
Algarrobo, Sabanas de San Ángel (Magdalena)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar, con vocación de consolidación, de las AGC , liderados por altos mandos de grupos paramilitares, (post penados de la 975/2005 -Proceso Justica y Paz), quienes culminaron sus sentencias o presidiarios fugitivos y estarían de regreso, buscando retomar las armas y control en estos territorios.
|
03/03/2022
|
|
|
|
|
007-22
|
Inminencia
|
Cereté, Montería, San Pelayo (Córdoba)
|
El escenario de riesgo se relaciona con la reconfiguración de la primera línea de mando de las AGC.
|
04/03/2022
|
|
|
|
|
008-22
|
Inminencia
|
Titiribí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la la disputa territorial que se presenta entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC- y el grupo de crimen organizado San Pablo, adscrito al Cuerpo Colegido de la Oficina, en el interés de las AGC de hacerse al control de rentas ilegales procedente de la venta de narcóticos en este municipio, las cuales a la fecha son controladas por el grupo San Pablo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
009-22
|
Inminencia
|
Obando (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura debido a la reciente dinámica de violencia incitada en una disputa entre grupos de crimen organizado dedicados al narcotráfico y su derivación el tráfico de droga al menudeo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
010-22
|
Inminencia
|
El Copey (Cesar)
|
El escenario de riesgo se configura debido al enfrentamiento directo entre bandas delincuenciales y redes de microtráfico rivales, que libran estructuras criminales asociadas a las AGC y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada/“Los Pachenca”.
|
25/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
011-22
|
Inminencia
|
Cartagena del Chairá, El Paujíl, La Montañita, Solano (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se configura debido a la incursión del grupo armado ilegal autodenominado Comandos de la Frontera, quien ha desplegado un repertorio de violencia en contra de la población civil, y de manera diferenciada respecto de quienes considera adeptos a la Estructura 62 Miller Perdomo o de aquellos que desconocen los códigos de conducta impuestos.
|
02/05/2022
|
|
|
|
En construcción
|
012-22
|
Inminencia
|
Sipí (Chocó)
|
El riesgo se configura debido al proceso de incursión de las AGC y los recientes enfrentamientos armados que se vienen presentando entre estos y la guerrilla del ELN a través de su Frente Ernesto Che Guevara.
|
01/06/2022
|
|
|
|
|
013-22
|
Inminencia
|
Fredonia, Venecia (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia para los municipios de Venecia y Fredonia se configura a partir del proceso de consolidación armada que adelantan las AGC, a través del grupo “La Miel”.
|
01/06/2022
|
|
|
|
En construcción
|
014-22
|
Estructural
|
Pailitas (Cesar)
|
El escenario de riesgo se configura debido a posibles disputas entre grupos armados no estatales o entre estructuras criminales rivales por el control territorial de corredores y posicionamiento en áreas geográficas, del municipio, que articulan zonas determinantes en la cadena del narcotráfico, para la producción y distribución hacia mercados internacionales.
|
10/06/2022
|
|
|
|
|