Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
051-20 Estructural Apartadó (Antioquia) El contexto actual de la amenaza se caracteriza por la presencia permanente y marcado control territorial de miembros de las AGC. 14/12/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
021-22 Inminencia Ansermanuevo, Cartago, El Águila (Valle del Cauca) El escenario de riesgo se configura por la disputa interna entre miembros del Grupo de Crimen Organizado “Los Flacos” por el control del narcotráfico y la distribución de la droga al menudeo que ha ocasionado homicidios, amenazas y extorsiones 19/08/2022 Descargar Descargar En construcción
002-18 Inminencia Anserma (Caldas) La situación de riesgo se configura por la presencia de hombres armados, quienes vienen realizando, la custodia de actividades de explotación minera, cobros extorsivos, restricciones a la libre movilidad y agresiones contra la integridad física. 02/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
011-21 Estructural Angostura, Campamento, San Andrés de Cuerquía, Toledo, Yarumal (Antioquia) En este escenario, el conflicto armado afronta en la actualidad un escalamiento como consecuencia de la presencia, expansión y disputa entre las autodenominadas AGC; las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP (particularmente el Frente 18, en límites con San Andrés de Cuerquia y el Frente 36); el ELN y un grupo armado de crimen organizado proveniente de Bello, identificado por las autoridades como Los Pachelly. 11/06/2021 Sin infografía Descargar En construcción
044-20 Estructural Andes, Betania, Ciudad Bolívar, Hispania, Jardín, Salgar (Antioquia) El escenario de riesgo local-subregional se configura, principalmente, por la disputa territorial por el control de las plazas de narcomenudeo a nivel urbano y rural entre las AGC y La Oficina. 28/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
025-24 Inminencia Andalucía, Bugalagrande, Caicedonia, Sevilla, Tuluá (Valle del Cauca) El riesgo está determinado por una eventual disputa armada entre el Frente 57 (grupo disidente de las extintas FARC-EP sin adscripción conocida) y el Frente Adán Izquierdo del Bloque Central Isaías Pardo, disidencia adscrita a las directrices de alias ‘Iván Mordisco’. 14/11/2024 Sin infografía Descargar En construcción
006-25 Inminencia Andalucía, Bugalagrande (Valle del Cauca) Detrimento en las condiciones de seguridad que está afectando a la población residente en las cabeceras municipales producto de la disputa entre grupos de crimen organizado, dedicados al tráfico y venta de estupefacientes. Pese a que hay en curso entre ellos conversaciones sobre posibles acuerdos de no agresión, estos recientes acuerdos podrían ser frágiles o de muy poca duración. 07/05/2025 Sin infografía Descargar En construcción
002-23 Estructural Ambalema, Armero, Honda, Lérida, San Sebastián de Mariquita (Tolima) El escenario de riesgo se debe a la disputa territorial entre bandas de delincuencia común organizada, con el fin de obtener la totalidad de las rentas producto de la venta de estupefacientes. Dichas bandas estarían trabajando mediante la tercerización con estructuras más grandes posdesmovilizadas del paramilitarismo, las cuales tienen el interés de recobrar el control del corredor estratégico que conecta el centro del país con el oriente caldense y antioqueño, y el Magdalena Medio. 04/02/2023 Descargar Descargar
Descargar
023-22 Estructural Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia, Vegachí (Antioquia) El escenario de riesgo está relacionado con la presencia del ELN con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro; las facciones disidentes de las FARC-EP con el Frente 36 en los municipios de Amalfi, Anorí y Vegachí, y el Frente 4º del Bloque Magdalena Medio en los municipios de Remedios y Segovia; las AGC con el Frente Jorge Iván Arboleda Garcés y el Bloque Roberto Vargas Gutiérrez y más recientemente el Bloque Virgilio Peralta Arenas nombrado por la Fuerza Pública como ‘Caparros’. 02/09/2022 Descargar Descargar En construcción
020-20 Inminencia Altos del Rosario, Barranco de Loba, Norosí, Tiquisio (Bolívar) El escenario de riesgo inminente está determinado por la confrontación armada entre AGC (también denominadas por la Fuerza Pública como Clan del Golfo) y el grupo de delincuencia organizada conocido como Los Ratones. 08/05/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
025-20 Estructural Altos del Rosario, Arenal, Barranco de Loba, Cantagallo, Montecristo, Morales, Norosí, Río Viejo, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Rosa, Simití, Tiquisio (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de la presencia y accionar del grupo de delincuencia transnacional “Los Venecos”, los grupos armados de delincuencia organizada de alcance local, las AGC y el Ejército de Liberación Nacional –ELN-. 09/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
034-22 Estructural Alto Baudó, Bajo Baudó, Medio Baudó (Chocó) El escenario de riesgo está determinado por la presencia, y disputa armada, de las AGC y la guerrilla del ELN a través del Frente Resistencia Cimarrón. 26/12/2022 Sin infografía Descargar En construcción
041-19 Inminencia Alto Baudó (Chocó) Emergencia de un factible escenario de disputa territorial entre el ELN y las AGC que avizora, en el corto plazo, un escalamiento de la confrontación susceptible de generar graves vulneraciones a los derechos humanos e infringir el DIH. 29/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
020-22 Inminencia Almaguer, Bolívar, Sucre (Cauca) El escenario de riesgo se configura debido a la elevada posibilidad de confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada ‘Frente Carlos Patiño’, con efectos directos e indiscriminados sobre la población civil. 18/08/2022 Descargar Descargar En construcción
063-18 Estructural Algeciras (Huila) El escenario de riesgo está determinado por el surgimiento de organizaciones armadas ilegales que tienen como objetivo controlar el territorio en el que estuvieron las FARC – EP. 24/07/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
043-20 Estructural Algeciras (Huila) El escenario de riesgo se determina por la configuración de facciones disidentes de las FARC-EP y un posible escenario de disputa debido a la confluencia de diversas facciones disidentes. 25/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
006-22 Inminencia Algarrobo, Sabanas de San Ángel (Magdalena) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar, con vocación de consolidación, de las AGC , liderados por altos mandos de grupos paramilitares, (post penados de la 975/2005 -Proceso Justica y Paz), quienes culminaron sus sentencias o presidiarios fugitivos y estarían de regreso, buscando retomar las armas y control en estos territorios. 03/03/2022 Descargar Descargar
Descargar
016-23 Inminencia Agustín Codazzi (Cesar) El riesgo está determinado por el incremento de los homicidios selectivos derivados del proceso de reconfiguración de las estructuras y dispositivos de coacción de las AGC que buscan consolidarse en el municipio de Agustín Codazzi. 03/05/2023 Descargar Descargar En construcción
023-23 Estructural Aguazul, Yopal (Casanare) El riesgo está relacionado con el ingreso y posicionamiento de las AGC y la reactivación de otras estructuras armadas ilegales ligadas al paramilitarismo, lo que hace prever una eventual confrontación con grupos insurgentes, ante la reconfiguración de las facciones disidentes de las FARC; siendo igualmente posible una confrontación directa con el ELN. 15/06/2023 Descargar Descargar
Descargar
010-19 Estructural Achí, Montecristo, San Jacinto del Cauca (Bolívar) La situación de riesgo para la población civil está determinada por la presencia y accionar de los grupos armados ilegales como las AGC (Bloque Herlin Pinto Duarte y Frente Luis Fernando Gutiérrez) y el Ejército de Liberación Nacional –ELN 06/02/2019 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 17 de 18