Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
006-23 Inminencia La Esperanza (Norte de Santander) El escenario de riesgo está relacionado con las amenazas proferidas por las Autodefensas Gaitanistas a los jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas que residen en el municipio de La Esperanza. 27/02/2023 Descargar Descargar
Descargar
018-24 Inminencia Mesetas, Uribe (Meta) El escenario de riesgo está relacionado con el proceso de afianzamiento del control territorial, militar y social del Estado Mayor Central (a través del Bloque Jorge Suarez Briceño) en los municipios advertidos. 15/07/2024 Sin infografía Descargar
Descargar
021-24 Inminencia San Alberto (Cesar); La Esperanza (Norte de Santander) El escenario de riesgo está relacionado con la expansión territorial del actor armado no estatal denominado Frente 33 de las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP, desde la subregión del Catatumbo al corregimiento Planes en el municipio de La Esperanza (Norte de Santander) y los corregimientos Trinidad y Fundación en San Alberto (Cesar). 15/08/2024 Sin infografía Descargar En construcción
022-24 Estructural Baraya, Colombia, Neiva, Tello (Huila) El escenario de riesgo está relacionado con la expansión y consolidación de las facciones disidentes adscritas al Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño. 27/08/2024 Sin infografía Descargar En construcción
023-22 Estructural Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia, Vegachí (Antioquia) El escenario de riesgo está relacionado con la presencia del ELN con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro; las facciones disidentes de las FARC-EP con el Frente 36 en los municipios de Amalfi, Anorí y Vegachí, y el Frente 4º del Bloque Magdalena Medio en los municipios de Remedios y Segovia; las AGC con el Frente Jorge Iván Arboleda Garcés y el Bloque Roberto Vargas Gutiérrez y más recientemente el Bloque Virgilio Peralta Arenas nombrado por la Fuerza Pública como ‘Caparros’. 02/09/2022 Descargar Descargar En construcción
035-23 Inminencia La Gloria, Pelaya (Cesar) El escenario de riesgo está relacionado con la presencia y accionar de diferentes grupos armados no estatales como el ELN, las AGC y las Facciones Disidentes de las FARC -Estado Mayor Central; y estructuras criminales, cuyas dinámicas han generado escenarios de disputa territorial 05/10/2023 Sin infografía Descargar En construcción
028-22 Estructural Providencia, San Andrés (Archipiélago de San Andrés) El escenario de riesgo está relacionado con la presencia y accionar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), así como estructuras de crimen organizado transnacional que mantienen su injerencia en el Archipiélago. 18/10/2022 Descargar Descargar En construcción
030-22 Estructural Barbacoas, Magüí, Roberto Payán (Nariño) El escenario de riesgo está relacionado con la presencia y actuación del Comando Coordinador de Occidente (Frente 30, Frente Franco Benavides, Columna móvil Alan Rodríguez y Columna Móvil Urías Rondón), la Segunda Marquetalia (Bloque Occidental Alfonso Cano, Ariel Aldana, Frente Oliver Sinisterra y Frente Iván Ríos) y el ELN (Frentes Comuneros del Sur y José María Becerra). 15/11/2022 Descargar Descargar En construcción
027-22 Estructural Yondó (Antioquia); Barrancabermeja, Puerto Wilches, Simacota (Santander) El escenario de riesgo está relacionado con por la disputa entre las AGC, el ELN y grupos de delincuencia organizada. Esta disputa ocurre en el marco del conflicto armado interno y se relaciona, en parte, con el control de la cadena productiva del narcotráfico y, también, con otras actividades ilegales (cobro de extorsiones, tráfico de armas, robo de combustible). 30/09/2022 Descargar Descargar
Descargar
029-22 Estructural Baranoa, Luruaco, Polonuevo, Repelón, Sabanagrande (Atlántico) El escenario de riesgo está relacionado con posibles disputas por el control territorial de corredores y posicionamiento en áreas geográficas, localizadas en la subregión Centro del Atlántico y el municipio de Repelón. 27/10/2022 Descargar Descargar En construcción
034-23 Estructural Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití (Bolívar) El escenario de riesgo está relacionado con: i) la coexistencia de tres actores armados en el territorio (ELN, AGC y Facciones disidentes de las antiguas FARC-EP); ii) la expansión y consolidación de las dinámicas territoriales de las AGC; y el reposicionamiento y fortalecimiento de las facciones disientes de las FARC EP del autodenominado BloqueMagdalena Medio. 28/09/2023 Sin infografía Descargar En construcción
017-21 Inminencia Dagua (Valle del Cauca) El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en la intensificación de las acciones bélicas que viene sosteniendo la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada Columna Móvil Jaime Martínez contra la Fuerza Pública, especialmente hacia la Policía Nacional. 06/08/2021 Sin infografía Descargar
Descargar
007-21 Inminencia Caloto (Cauca) El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en las acciones bélicas que sostiene la Facción Disidente de las ex FARC-EP Columna Móvil Dagoberto Ramos en contra del Batallón de operaciones terrestres N°12 del Ejército Nacional. 16/03/2021 Sin infografía Descargar
Descargar
020-20 Inminencia Altos del Rosario, Barranco de Loba, Norosí, Tiquisio (Bolívar) El escenario de riesgo inminente está determinado por la confrontación armada entre AGC (también denominadas por la Fuerza Pública como Clan del Golfo) y el grupo de delincuencia organizada conocido como Los Ratones. 08/05/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
052-19 Inminencia El Copey (Cesar) El escenario de riesgo inminente para la población civil en Copey se fundamente en la presencia de una estructura armada ilegal que presuntamente se hacen llamar las denominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) 13/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
019-18 Inminencia Carmen del Darién, Riosucio (Chocó) El escenario de riesgo inminente para la población civil, se configura a partir de la acelerada expansión del grupo armado ilegal post desmovilización de las AUC reconocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (en adelante AGC) y el ELN. 26/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
019-24 Inminencia Caloto, Corinto, Jambaló, Miranda, Toribío (Cauca) El escenario de riesgo inminente se fundamenta en varios hechos de violencia ocurridos recientemente, derivados del ingreso del Frente 57 Yair Bermúdez, cuya llegada se anunció desde el mes de marzo de 2024, para confrontar al Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP. 30/07/2024 Sin infografía Descargar En construcción
023-18 Inminencia San José de Uré (Córdoba) El escenario de riesgo lo configura la disputa entre los autodenominados frentes Rubén Darío Ávila, Francisco Morelos Peñate y Julio Cesar Vargas de las AGC, contra “Los Caparrapos” y en alianza con la organización armada ilegal “Los Paisas”. 23/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
045-20 Estructural Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza (Antioquia) El escenario de riesgo lo constituye la disputa entre las AGC y el BVPA por el control territorial. No obstante, para el año 2020 se observa un cambio sustancial en la dinámica de los actores armados ilegales. 31/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
044-20 Estructural Andes, Betania, Ciudad Bolívar, Hispania, Jardín, Salgar (Antioquia) El escenario de riesgo local-subregional se configura, principalmente, por la disputa territorial por el control de las plazas de narcomenudeo a nivel urbano y rural entre las AGC y La Oficina. 28/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 4 de 17