Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
026-20 Estructural Mesetas, Uribe (Meta) El riesgo se configura a partir del nuevo ciclo de disputa por el territorio y su población de las Facciones Disidentes de las FARC frentes 1, 7 y 40 (Tercero) que pretenden restablecer a través de imposiciones violentas, el orden social que las extintas FARC EP sostuvieron hasta el 2016. También por el asedio de Grupos Armados Organizados Sucesores del Paramilitarismo conocidos como AGC y Bloque Meta. 19/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
031-20 Inminencia San Martín (Meta) La situación de riesgo se configura a partir de una escalada reciente de acciones violentas; hechos que al parecer están relacionados con la consolidación en la región del Ariari y el municipio San Martín, de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC: Bloque Meta y A.G.C. (o Clan del Golfo). 14/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
032-20 Estructural Medellín (Antioquia) El contexto de amenaza en Medellín se determina por el accionar de un elevado número de actores armados ilegales, a tal punto que todas las comunas y corregimientos tienen presencia de al menos un actor armado. 17/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
034-20 Estructural Ocaña (Norte de Santander) El escenario de riesgo está determinado por la presencia y el accionar del ELN y la confrontación violenta que en la actualidad libran el ELN y el EPL. 04/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
035-20 Estructural Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de la confrontación entre el ELN y Los Rastrojos; la disputa entre el ELN y EPL y estructuras de criminalidad organizada; y la paulatina acción de la disidencia del Frente 33 de las FARC. 05/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
037-20 Estructural Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Soledad (Atlántico) El escenario de riesgo se configura a partir de enfrentamientos y ajustes de cuentas entre las estructuras delincuenciales por el control de las economías ilegales y disputas al interior de las estructuras delincuenciales por el ascenso en las jerarquías. 13/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
039-20 Estructural Sibaté, Soacha (Cundinamarca) La situación de riesgo se configura a partir de la presencia de un conglomerado de estructuras que ejercen presencia en la provincia de Soacha y tienen participación de las rentas ilegales y criminales inmersas en este corredor. 22/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
040-20 Estructural Caldono (Cauca) El escenario de riesgo se configura, principalmente, por la consolidación y expansión de los grupos armados ilegales (facciones disidencias de las FARC-EP, ELN y grupos autodenominados Segunda Marquetalia). 23/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
041-20 Estructural Manizales (Caldas); Armenia (Quindío); Pereira (Risaralda) El escenario de riesgo se configura a partir del proceso expansivo de las autodenominadas AGC y la incursión de presuntos emisarios carteles extranjeros en la región, mediante la transformación de sus formas de relacionamiento y negociaciones. 25/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
045-20 Estructural Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza (Antioquia) El escenario de riesgo lo constituye la disputa entre las AGC y el BVPA por el control territorial. No obstante, para el año 2020 se observa un cambio sustancial en la dinámica de los actores armados ilegales. 31/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
050-20 Estructural Tibú (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de: la disputa territorial que se viene presentando entre el ELN y el grupo armado Los Rastrojos en busca de obtener el control de la zona de frontera colombo-venezolana; la continuidad de la confrontación armada entre el ELN y el EPL y la disputa armada en ciernes entre las disidencias de las FARC Frente 33 y la denominada Segunda Marquetalia. 26/11/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
004-19 Estructural María La Baja (Bolívar) La consolidación de las AGC en el municipio tiene una fuerte conexión con las economías ilegales, particularmente con el narcotráfico, lo que no excluye sus intereses de poder en el territorio. 09/01/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
011-19 Estructural El Tarra (Norte de Santander) La dinámica fronteriza de ilegalidad y laxitud en los controles territoriales por parte de las autoridades tanto de Colombia como de Venezuela, le confiere un amplio margen de acción a los grupos armados ilegales. 15/02/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
012-19 Inminencia Santa Rosa del Sur (Bolívar) Situación de riesgo inminente a la que están expuestos los niños, niñas y adolescentes ante las probables acciones de violencia del grupo guerrillero ELN: frente Guillermo Ariza, estructura que busca enrolarlos como combatientes y como “informantes”. 06/03/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
023-19 Estructural Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.) Reducir las dinámicas que tienen lugar en estas localidades a asuntos de delincuencia común y de criminalidad organizada como un fenómeno desligado del conflicto armado, tiene serias implicaciones sobre las acciones de prevención y abordaje del riesgo. 01/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
024-19 Inminencia Ábrego, La Playa (Norte de Santander) El riesgo se deriva de la probabilidad a que se reactiven los enfrentamientos armados entre las guerrillas del ELN y el EPL a partir de movimientos de reposicionamiento territorial por parte de este último grupo insurgente. 02/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
029-19 Estructural Arauquita, Fortul, Saravena, Tame (Arauca) El ELN y las Facciones Armadas Disidentes de las extintas FARC, desde el segundo trimestre de 2018 han iniciado una intensa escalada de violencia contra la Fuerza Pública, las autoridades regionales y locales y la población civil. 11/07/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
033-19 Estructural Suárez (Cauca) La presencia de la Columna Móvil Jaime Martínez y las amenazas de grupos post desmovilización de las AUC se constituye en un factor de riesgo. Para el caso de la media y alta montaña el sustento del conflicto armado esta sobre todo basado en narcotráfico. 15/08/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
037-19 Inminencia Puerto Santander (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de la confrontación armada generada al interior del grupo pos desmovilización Los Rastrojos, la alianza con una facción del EPL y la inminencia de enfrentamientos con el ELN que busca posicionarse en Cúcuta. 12/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
039-19 Estructural Maicao (La Guajira) El escenario de riesgo que se configura actualmente es alto, pues la pugna constante entre los actores armados ilegales por el control socio-territorial ha conllevado a una serie de acciones vulneratorias. 16/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 4 de 5