Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
001-25 Estructural Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Santander (Amazonas); Cartagena del Chairá, Curillo, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Solano (Caquetá); Piamonte (Cauca); Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare); Acevedo, Agrado, Aipe (Huila)... y Otros El escenario de riesgo se encuentra caracterizado por el comienzo y la expansión de la disputa armada entre las facciones disidentes del antes Estado Mayor Central, ahora divido en las unidades bajo el mando de alias Calarcá y la leales a alias Iván Mordisco. Lo anterior en 46 municipios y tres (3) áreas municipalizadas correspondientes a siete (7) departamentos pertenecientes a la región Amazónica y a la Orinoquía. Se advierte riesgos de carácter extremos y altos para la población civil. 21/01/2025 Sin infografía Descargar En construcción
002-25 Inminencia Florida, Pradera (Valle del Cauca) El escenario de riesgo actual está determinado por el accionar de dos grupos armados ilegales que operan en la zona focalizada, configurándose un escenario mixto entre la consolidación y la disputa territorial. 28/01/2025 Sin infografía Descargar En construcción
003-25 Inminencia Roncesvalles (Tolima) Debido a la crítica situación de seguridad causada por la presencia activa y en expansión de tres grupos armados organizados (GAO) el municipio enfrenta una crisis de derechos humanos derivada de amenazas, homicidios selectivos, desplazamientos forzados, extorsiones, reclutamiento de menores y otras infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario (DIH). 04/02/2025 Sin infografía Descargar En construcción
005-25 Inminencia La Paz, Manaure Balcón del Cesar, San Diego (Cesar) Se emite en respuesta al riesgo inminente que enfrenta la población civil, en particular la población de firmantes de paz y el campesinado, de los municipios La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento Cesar. La alerta surge a raíz de la confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), lo que ha generado un riesgo de desplazamiento del conflicto, desde el Catatumbo hacia la Serranía del Perijá. 10/03/2025 Sin infografía Descargar En construcción
007-24 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Albania, Belén de Los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujíl, Florencia (Caquetá)... y Otros Esta Alerta Temprana advierte sobre los riesgos que afectan a personas defensoras de DD.HH. y liderazgos sociales que ejercen su labor en asuntos ambientales en el bioma amazónico colombiano. 18/03/2024 Sin infografía Descargar En construcción
009-24 Estructural Bahía Solano, Juradó, Nuquí (Chocó) El contexto actual de amenaza se expresa en dos escenarios de riesgo: de una parte, el proceso de consolidación del control armado ilegal ejercido por las AGC y, de otra, las acciones de avanzada para la recuperación del control territorial por parte del ELN hacia zonas que, previamente, estuvieron bajo su dominio y que hoy lo están bajo las AGC. 09/04/2024 Sin infografía Descargar En construcción
010-24 Inminencia El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Guadalajara de Buga, Palmira, San Pedro (Valle del Cauca) El escenario de riesgo está determinado por: i) la disputa territorial que se avecina entre los grupos armados ilegales Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central de las FARC-EP y el recientemente creado Frente 57 “Yair Bermúdez”, estructura que se auto reconoce como FARC-EP, y que se deriva del Frente Adán Izquierdo, que nace como una “disidencia dentro de la disidencia” y ii) las pretensiones del Frente Adán Izquierdo de sostenerse y terminar de copar el territorio. 11/04/2024 Sin infografía Descargar En construcción
012-24 Inminencia Garzón, Gigante (Huila) El riesgo está determinado por la expansión territorial y operación de la facción disidente de las antiguas FARC-EP Estado Mayor Central, a través de los Frentes Iván Díaz y Rodrigo Cadete, ambos pertenecientes al Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño. 22/04/2024 Sin infografía Descargar En construcción
013-24 Estructural Argelia (Cauca) El actual escenario de amenaza se determina por la consolidación y la disputa armada entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP el ELN, con efectos indiscriminados sobre la población civil, especialmente en el ámbito rural. 20/05/2024 Sin infografía Descargar En construcción
015-24 Estructural Páez (Cauca); Íquira (Huila) El escenario de riesgo está asociado a la vinculación de niños, niñas, adolescentes indígenas, afrodescendientes y campesinos/as, bajo las modalidades de reclutamiento forzado, uso y utilización, en el marco del control hegemónico que ejerce la facción disidente de las antiguas FARC-EP denominada "Estado Mayor Central". 24/06/2024 Sin infografía Descargar En construcción
016-24 Estructural Maní, Monterrey, Orocué, Tauramena, Villanueva (Casanare) El contexto actual de amenaza se expresa en tres escenarios de riesgo: i) el proceso de consolidación del control armado ilegal ejercido por las AGC, ii) el accionar violento de las ACC y iii) la injerencia de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC y del ELN. 26/06/2024 Sin infografía Descargar En construcción
019-24 Inminencia Caloto, Corinto, Jambaló, Miranda, Toribío (Cauca) El escenario de riesgo inminente se fundamenta en varios hechos de violencia ocurridos recientemente, derivados del ingreso del Frente 57 Yair Bermúdez, cuya llegada se anunció desde el mes de marzo de 2024, para confrontar al Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP. 30/07/2024 Sin infografía Descargar En construcción
022-24 Estructural Baraya, Colombia, Neiva, Tello (Huila) El escenario de riesgo está relacionado con la expansión y consolidación de las facciones disidentes adscritas al Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño. 27/08/2024 Sin infografía Descargar En construcción
023-24 Inminencia Cartagena del Chairá (Caquetá) El riesgo se debe al inicio y posible extensión de la disputa armada entre el Bloque Jorge Suárez Briceño, grupo disidente de las extintas FARC-EP al mando de alias ‘Calarcá, y el Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, grupo disidente bajo la comandancia de alias “Iván Lozada”, también conocido como ‘Mordisco’. 10/09/2024 Sin infografía Descargar En construcción
024-24 Inminencia Quibdó (Chocó) El riesgo inminente está determinado por la muy alta posibilidad de ocurrencia de violaciones de los derechos humanos de la población civil del área urbana de Quibdó, por la disputa territorial entre el EGC (antes conocido como AGC) y los grupos de crimen organizado Los Mexicanos en alianza con RPS y Los Loko Yam, y los Zetas. 19/09/2024 Sin infografía Descargar En construcción
025-24 Inminencia Andalucía, Bugalagrande, Caicedonia, Sevilla, Tuluá (Valle del Cauca) El riesgo está determinado por una eventual disputa armada entre el Frente 57 (grupo disidente de las extintas FARC-EP sin adscripción conocida) y el Frente Adán Izquierdo del Bloque Central Isaías Pardo, disidencia adscrita a las directrices de alias ‘Iván Mordisco’. 14/11/2024 Sin infografía Descargar En construcción
026-24 Inminencia González, Río de Oro (Cesar); Ábrego, Convención, El Carmen, La Playa, Ocaña, Teorama (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura por: i) la escalada violenta por parte del ELN; ii) el reacomodo del EPL, tras la confrontación que este grupo armado ha mantenido con el ELN desde el año 2018 en el Catatumbo; y iii) las pretensiones de fortalecimiento y expansión territorial de grupos disidentes de las FARC desde el Catatumbo, hacia municipios de Santander y sur del Cesar. 15/11/2024 Sin infografía Descargar En construcción
027-24 Estructural Los Patios, Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura por la presencia e influencia del ELN en la zona rural de San José de Cúcuta y el municipio de Puerto Santander; la creciente criminalidad organizada en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, así como la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios. 19/12/2024 Sin infografía Descargar En construcción
001-23 Estructural Dosquebradas (Risaralda) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar del grupo sucesor del paramilitarismo denominado La Cordillera, el cual ha demostrado tener el control territorial y poblacional durante más de dos décadas, no solo en este municipio sino en gran parte del departamento de Risaralda, extendiéndose su red criminal tanto en las áreas urbanas como rurales, ocasionado con ello graves afectaciones a derechos fundamentales y crímenes equivalentes al DIH. 01/02/2023 Descargar Descargar
Descargar
005-23 Estructural Toribío (Cauca) El escenario de riesgo se configura por la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, estructura disidente de las extintas FARC-EP que utiliza el municipio de Toribío como uno de sus principales centros de operaciones militares y financieras. 22/02/2023 Descargar Descargar En construcción

Página 1 de 7