Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
008-23
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Barbacoas, Cumbal, Ipiales, Ricaurte, San Andrés de Tumaco (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo de esta Alerta Temprana de alcance binacional se determina por los riesgos específicos y diferenciados que afrontan las comunidades y personas pertenecientes al pueblo indígena Awá, que se reconoce como la Gran Familia Binacional Awá.
|
07/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
009-23
|
Estructural
|
Bucarasica, El Zulia, Sardinata (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se determina por la expansión de las AGC desde la zona rural de Cúcuta hacia jurisdicción de El Zulia; el reposicionamiento y fortalecimiento de las Facciones disidentes de las antiguas FARC en corredores de movilidad y jurisdicción de Sardinata, Bucarasica y El Zulia; y la presencia y concurrencia de diversos actores armados en los municipios de El Zulia, Sardinata y corregimientos La San Juana y La Curva del municipio de Bucarasica.
|
09/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
011-23
|
Estructural
|
Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Tame (Arauca)
|
El escenario de riesgo se configura por el accionar del ELN y las Facciones Disidentes de las FARC (frente 10º Martin Villa y frente 28 José María Córdoba), los cuales se encuentran enfrentadas, por medio de combates sostenidos, por el control territorial del departamento de Arauca buscando imponerse como organización hegemónica.
|
30/03/2023
|
|
|
|
|
012-23
|
Inminencia
|
Calamar, El Retorno, Miraflores, San José del Guaviare (Guaviare)
|
El escenario de riesgo está determinado por la reciente dinámica de violencia incitada en una disputa armada debido a la fragmentación o división al interior de las facción disidente del Frente Primero ¨Armando Ríos de las FARC-EP¨.
|
30/03/2023
|
|
|
|
|
013-23
|
Estructural
|
Bagadó (Chocó)
|
El escenario de riesgo está determinado por la probabilidad de enfrentamientos entre ELN y Fuerza Pública con afectación a la población civil, así como también señalamientos a la población étnica como informantes o colaboradores.
|
03/04/2023
|
|
|
|
En construcción
|
018-23
|
Inminencia
|
San Vicente del Caguán (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se encuentra relacionado con el ingreso de unidades de la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada Estado Mayor Central (EMC- FARC EP) en sectores donde han iniciado disputas con la autodenominada Segunda Marquetalia, que conllevan graves riesgos para la vida, integridad, libertad y seguridad de la población civil.
|
18/05/2023
|
|
|
|
En construcción
|
019-23
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abriaquí, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Apartadó, Arboletes, Argelia (Antioquia)... y Otros
|
Esta Alerta Temprana advierte riesgos sobre la vida e integridad personal de personas defensoras de DDHH, líderes y lideresas sociales, sus organizaciones y colectivos, y sobre las garantías de su labor, en 706 municipios y 16 áreas no municipalizadas de 32 departamentos del país.
|
19/05/2023
|
|
|
|
En construcción
|
022-23
|
Estructural
|
Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Soledad (Atlántico)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC como las AGC, los Nuevos
Rastrojos y los Rastrojos Caleños; grupos locales y regionales de criminalidad organizada como los Costeños, Papalopez, los Vega, los Pepes y Clan Sombra; y estructuras trasnacionales como los Malean, el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Balcanes.
|
09/06/2023
|
|
|
|
En construcción
|
023-23
|
Estructural
|
Aguazul, Yopal (Casanare)
|
El riesgo está relacionado con el ingreso y posicionamiento de las AGC y la reactivación de otras estructuras armadas ilegales ligadas al paramilitarismo, lo que hace prever una eventual confrontación con grupos insurgentes, ante la reconfiguración de las facciones disidentes de las FARC; siendo igualmente posible una confrontación directa con el ELN.
|
15/06/2023
|
|
|
|
|
026-23
|
Estructural
|
Ábrego (Norte de Santander)
|
El riesgo se configura a partir de la confluencia de tres actores armados (ELN, EPL y Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP- Frente 33 Mariscal Sucre) con distintos intereses y motivaciones sobre el territorio.
|
29/06/2023
|
|
|
|
En construcción
|
029-23
|
Inminencia
|
Puerto Rico (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se configura debido a los enfrentamientos con interposición de la población civil entre las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP denominadas i) Estado Mayor Central, por medio de su Bloque Jorge Suárez Briceño y ii) la Segunda Marquetalia, a través de la Compañía Fernando Díaz.
|
23/08/2023
|
|
|
|
En construcción
|
030-23
|
Estructural
|
Leticia, Puerto Nariño (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Arboletes, Argelia, Armenia, Barbosa, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Caracolí, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar (Antioquia)... y Otros
|
El escenario de riesgo se centra en las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado interno y violencias conexas,
puedan constituir violaciones a los derechos humanos y al DIH, durante el proceso electoral previsto para el año 2023.
|
23/08/2023
|
|
|
|
|
031-23
|
Inminencia
|
Corinto, Miranda (Cauca); Florida, Pradera (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por la prolongada presencia y control del Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Estado Mayor Central y la presunta disputa de ese control por parte de otros grupos armados ilegales como el ELN y Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Segunda Marquelia.
|
30/08/2023
|
|
|
|
En construcción
|
034-23
|
Estructural
|
Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití (Bolívar)
|
El escenario de riesgo está relacionado con: i) la coexistencia de tres actores armados en el territorio (ELN, AGC y Facciones disidentes de las antiguas FARC-EP); ii) la expansión y consolidación de las dinámicas territoriales de las AGC; y el reposicionamiento y fortalecimiento de las facciones disientes de las FARC EP del autodenominado BloqueMagdalena Medio.
|
28/09/2023
|
|
|
|
En construcción
|
039-23
|
Estructural
|
Buenaventura (Valle del Cauca)
|
Esta Alerta Temprana plantea que existen 5 escenarios de riesgo en el municipio de Buenaventura: uno el casco urbano y cuatro en la zona rural: 1) Ríos del norte; 2) Ríos del sur/centro; 3) Zona de playas y 4) Corregimiento 8 y carretera.
|
05/12/2023
|
|
|
|
En construcción
|
001-22
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil.
|
01/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
002-22
|
Estructural
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
La dinámica de confrontación de entre las Disidencias del Frente Primero Frente Carolina Ramírez y Comandos Bolivarianos de la Frontera con vocación de fortalecimiento, y en la búsqueda del control de economías ilegales, ha derivado en el incremento de conductas vulneratorias en contra de la población civil, principalmente de las localizadas sobre la ribera del río Putumayo.
|
25/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
004-22
|
Estructural
|
El Encanto, La Pedrera, Leticia, Puerto Santander (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Armenia, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar (Antioquia)... y Otros
|
La presente Alerta Temprana advierte sobre los riesgos relacionados con las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado y violencias conexas, puedan constituir violaciones a los derechos a la vida, libertad, integridad, seguridad, libertades políticas y civiles, así como al DIH, durante las jornadas electorales previstas para el año 2022.
|
17/02/2022
|
|
|
|
|
005-22
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia, Viotá (Cundinamarca); Icononzo (Tolima)
|
El proceso de desmovilización y reincorporación de las FARC-EP, ha generado un vacío de poder que revela un reacomodamiento de las dinámicas criminales, así como una puja por la retoma de zonas y corredores históricos entre dos facciones disidentes de esta guerrilla.
|
24/02/2022
|
|
|
|
|
011-22
|
Inminencia
|
Cartagena del Chairá, El Paujíl, La Montañita, Solano (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se configura debido a la incursión del grupo armado ilegal autodenominado Comandos de la Frontera, quien ha desplegado un repertorio de violencia en contra de la población civil, y de manera diferenciada respecto de quienes considera adeptos a la Estructura 62 Miller Perdomo o de aquellos que desconocen los códigos de conducta impuestos.
|
02/05/2022
|
|
|
|
En construcción
|