Narcotráfico; Contrabando
ELN
Facciones disidentes de las FARC-EP
| Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro |
|---|---|---|---|---|---|
| Arauca | Arauca | 4 | No | No | No |
| Arauca | Arauquita | 6 | Sí | Sí | Sí |
| Arauca | Fortul | 6 | No | Sí | Sí |
| Arauca | Saravena | 6 | No | Sí | Sí |
| Arauca | Tame | 6 | No | Sí | Sí |
El escenario de riesgo se configura por el accionar del ELN y las Facciones Disidentes de las FARC (frente 10º Martin Villa y frente 28 José María Córdoba), los cuales se encuentran enfrentadas, por medio de combates sostenidos, por el control territorial del departamento de Arauca buscando imponerse como organización hegemónica.
Mujeres; Niños y niñas; Adolescentes; Jóvenes; Afrodescendientes; Indígenas; Comerciantes; Campesinos; Docentes; Periodistas; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Población migrante; Víctimas del conflicto armado; Personas en proceso de reincorporación; Integrantes del Partido Político Comunes; Estudiantes; Miembros o líderes de iglesias o confesiones religiosas; Servidores públicos; Miembros de organismos humanitarios; Transportadores; Personas en ejercicio de la prostitución; Población socialmente estigmatizada
| Conducta | Advertida | Identificada |
|---|---|---|
| Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | X |
| Contaminación por MAP - MUSE – AEI | X | X |
| Desplazamiento forzado | X | X |
| Confinamiento | X | X |
| Masacre | X | |
| Secuestro | X | X |
| Amenazas | X | |
| Homicidio selectivo | X | X |
| Enfrentamientos con interposición de la población civil | X | X |
| Hostigamiento | X | |
| Estigmatización | X | |
| Desaparición forzada | X | |
| Extorsión | X | |
| Regulaciones a la movilidad | X | |
| Imposición de horarios | X | |
| Imposición normas de conducta y/o pautas de comportamiento | X | |
| Demarcación del territorio alusiva a Actores Armados no Estatales | X |