Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
009-20 Estructural Carmen del Darién, Riosucio (Chocó) Actualmente, las AGC ejercen un dominio hegemónico en la mayoría de los territorios de Carmen del Darién y Riosucio, su presencia en sí misma altera las dinámicas sociales propias de los grupos étnicos. 06/03/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
008-20 Inminencia Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo (Antioquia) El riesgo se configura debido a los constantes homicidios selectivos que se vienen presentado en los cuatro municipios que componen el Eje Bananero antioqueño, por cuenta del grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC – AGC, el cual tiene el control hegemónico sobre las economías ilegales y el crimen organizado de la región de Urabá. 27/02/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
007-20 Estructural El Doncello, Puerto Rico (Caquetá) La situación de riesgo para la población civil, se determina a partir del posicionamiento y la configuración de facciones disidentes de las extintas FARC EP, en particular del autodenominado ‘Frente 62’. 26/02/2020 Sin infografía Descargar En construcción
006-20 Estructural El Carmen de Bolívar (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de: la presencia de las AGC, posible presencia de facciones disidentes de las FARC-EP y conflictos por la tierra y la violencia contra población campesina en procesos de retorno y reclamación de tierras. 26/02/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
005-20 Inminencia Montería, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, San Carlos (Córdoba) El escenario de riesgo se configura a partir de la ejecución de actos de violencia extrema y el empleo de métodos para generar terror por parte de las AGC, en respuesta a las acciones expansionistas Bloque Virgilio Peralta Arenas (BVPA). 29/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
004-20 Estructural Briceño, Ituango (Antioquia) El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión y accionar de las AGC, la presencia de otras estructuras ilegales presuntamente asociadas con el Bloque Virgilio Peralta Arenas y la expansión y accionar del Frente 18 Román Ruíz. 24/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
003-20 Estructural Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos, Sucre (Sucre) Debido a la baja presencia estatal, la alta dispersión poblacional, la falta de infraestructura; la consolidación del conflicto por la tierra y la falta de empleo, la población civil, se encuentra a merced de la dominación del grupo armado organizado AGC. 16/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
002-20 Estructural Arjona, Cartagena de Indias, Turbaco (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de una posible disputa entre AGC y Pachenca o Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada por el control territorial de puntos y rutas de embarque y exportación de economías ilegales; posibles disputas y/o alianzas entre AGC con otros grupos armados ilegales en proceso de conformación y consolidación para mantener el control territorial; y por la conformación de grupos de seguridad privada o “ejércitos privados” que estarían actuando a manera d 16/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
001-20 Inminencia San Andrés de Tumaco (Nariño) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de estructuras armadas autodenominadas en disidencia de las FARC-EP “Frente Oliver Sinisterra” – FOS, Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano, y la estructura criminal autodenominados “Contadores”. En especial riesgo se encuentra la junta directiva del Consejo Comunitario Unión del Río Chagüi del Distrito de Tumaco. 11/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
056-19 Estructural Cacahual, Inírida, La Guadalupe, Puerto Colombia, San Felipe (Guainía) La confluencia de economías ilegales, informales y criminales, el control de grupos armados ilegales y las condiciones de vulnerabilidad social, económica y organizativa, es propiciada por la debilidad del control binacional de esta área de frontera. 30/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
055-19 Estructural Patía (Cauca) El escenario de riesgo se configura a partir del afianzamiento de diversos actores armados ilegales: Facciones disidentes de las FARC-EP, autodenominadas ‘Carlos Patiño’; el ELN; el EPL y quienes se hacen llamar ‘Águilas Negras’. 26/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
054-19 Estructural Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta (Córdoba) El escenario de riesgo se configura a a partir de la disputa entre las AGC y el BVPA y la facción disidente de las FARC-EP, por el control de los corredores de movilidad para el tráfico de armas y los primeros eslabones de la cadena de narcotráfico. 18/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
053-19 Inminencia Calima (Valle del Cauca) El escenario de riesgo se configura a partir del ingreso de un grupo armado sin especificar a dicha vereda, situación que está afectando a sus aproximadamente 242 habitantes, así como a la comunidad indígena Embera Chamí del resguardo Navera Drúa. 13/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
052-19 Inminencia El Copey (Cesar) El escenario de riesgo inminente para la población civil en Copey se fundamente en la presencia de una estructura armada ilegal que presuntamente se hacen llamar las denominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) 13/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
051-19 Estructural Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare (Antioquia) El escenario de riesgo se configura por la presencia de grupos armados organizados, surgidos de la reagrupación de desmovilizados del paramilitarismo y grupos de disidencia conformado por exguerrilleros que no se acogieron al proceso de Paz. 12/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
050-19 Estructural Hato Corozal, Paz de Ariporo (Casanare) Para las Facciones Disidentes de las ex FARC como para el ELN, el propósito insurgente se proyecta en la extensión y control territorial, la construcción de una base social con incursiones sobre la sabana y los centros urbanos. 10/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
049-19 Estructural Quibdó (Chocó) La situación de riesgo se configura a partir de la expansión y consolidación de las AGC y el reposicionamiento de los Frentes Manuel Hernández El Boche y Resistencia Cimarrón del ELN, en las cuencas de los ríos Munguidó y Negua. 05/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
048-19 Estructural Santander de Quilichao (Cauca) El municipio de Santander de Quilichao presenta una doble condición de riesgo, rural y urbano, acorde al espacio donde se manifiestan los factores y actores que generan amenaza y producen riesgo a la población civil. 04/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
047-19 Inminencia Murillo, Santa Isabel (Tolima) Elevado riesgo al que está expuesta la población civil como parte de un proceso de rearme de al menos un grupo armado ilegal –facciones disidentes de las FARC-EP o ELN –o la posible operación conjunta entre ambos grupos -. 22/11/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
046-19 Estructural Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.) El escenario de riesgo se configura por el control ejercido por parte de las autodenominadas AGC, las cuales instrumentalizan, se articulan o cooptan estructuras y bandas delincuenciales locales. 08/11/2019 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 10 de 17