Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
022-23
|
Estructural
|
Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Soledad (Atlántico)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC como las AGC, los Nuevos
Rastrojos y los Rastrojos Caleños; grupos locales y regionales de criminalidad organizada como los Costeños, Papalopez, los Vega, los Pepes y Clan Sombra; y estructuras trasnacionales como los Malean, el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Balcanes.
|
09/06/2023
|
|
|
|
En construcción
|
001-20
|
Inminencia
|
San Andrés de Tumaco (Nariño)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de estructuras armadas autodenominadas en disidencia de las FARC-EP “Frente Oliver Sinisterra” – FOS, Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano, y la estructura criminal autodenominados “Contadores”. En especial riesgo se encuentra la junta directiva del Consejo
Comunitario Unión del Río Chagüi del Distrito de Tumaco.
|
11/01/2020
|
|
|
|
|
018-20
|
Inminencia
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de actores armados no estatales y grupos armados de delincuencia organizada y por cuenta de los efectos y las medidas adoptadas para afrontar la emergencia sanitaria derivada por la pandemia COVID-19.
|
30/04/2020
|
|
|
|
|
030-18
|
Inminencia
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia las AGC, “Los Rastrojos – Comandos Urbanos”, “Águilas Negras – Bloque Capital”, ‘Los Paisas’, el ELN y posibles integrantes de milicias vinculadas a facciones disidentes de las FARC
|
03/04/2018
|
|
|
|
|
027-24
|
Estructural
|
Los Patios, Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia e influencia del ELN en la zona rural de San José de Cúcuta y el municipio de Puerto Santander; la creciente criminalidad organizada en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, así como la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.
|
19/12/2024
|
|
|
|
En construcción
|
029-18
|
Inminencia
|
Ituango (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de las AGC, la confrontación interna de dos facciones de las AGC: Frente Rubén Darío Ávila y los Caparrapos-Paisas, la conformación de presuntas disidencias del las FARC-EP y la expansión del ELN.
|
09/03/2018
|
|
|
|
|
005-23
|
Estructural
|
Toribío (Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, estructura disidente de las extintas FARC-EP que utiliza el municipio de Toribío como uno de sus principales centros de operaciones militares y financieras.
|
22/02/2023
|
|
|
|
En construcción
|
072-18
|
Inminencia
|
Santa Bárbara (Nariño)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de estructuras armadas autodenominadas en disidencia de las FARC-EP: “Frente Oliver Sinisterra” – FOS.
|
10/09/2018
|
|
|
|
|
020-24
|
Inminencia
|
Hato Corozal, Paz de Ariporo (Casanare)
|
El escenario de riesgo se configura por la ocupación del territorio de los pueblos y comunidades indígenas del resguardo de Caño Mochuelo por el frente 28 de las Facciones Disidentes de las antiguas FARC.
|
06/08/2024
|
|
|
|
En construcción
|
008-22
|
Inminencia
|
Titiribí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la la disputa territorial que se presenta entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC- y el grupo de crimen organizado San Pablo, adscrito al Cuerpo Colegido de la Oficina, en el interés de las AGC de hacerse al control de rentas ilegales procedente de la venta de narcóticos en este municipio, las cuales a la fecha son controladas por el grupo San Pablo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
016-21
|
Estructural
|
Vigía del Fuerte (Antioquia); Bojayá, Medio Atrato (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura por la expansión de las AGC en la zona y la disputa territorial que tienen con el ELN, lo que supone una clara situación de riesgo para la población civil de las comunidades étnicas que habitan en dichos corredores fluviales y cuyos territorios quedan interpuestos a merced de los dos grupos armados presentes.
|
03/08/2021
|
|
|
|
|
054-20
|
Inminencia
|
Miraflores (Guaviare)
|
El escenario de riesgo se configura por la escalada de acciones violentas ejecutadas en los últimos días por las facciones disidentes del frente primero de la antiguas FARC-EP, quienes, en retaliación por las sucesivas capturas de sus cabecillas y de la deserción y sometimiento de algunos de sus miembros, han ordenado asesinar a las familias de los militantes que abandonen sus filas, y a su vez han amenazado de muerte a quienes ellos consideran colaboradores de la Fuerza Pública.
|
23/12/2020
|
|
|
|
|
018-21
|
Inminencia
|
Arenal, Montecristo, Morales, Santa Rosa del Sur (Bolívar)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa territorial que sostiene el grupo armado ilegal del Frente 37 de las Antiguas FARC EP, y el ELN, y por la presencia y accionar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
|
12/08/2021
|
|
|
|
|
014-20
|
Inminencia
|
Murindó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa territorial entre las AGC y el ELN, situación que se ha traducido en la contaminación del territorio con MAP/MUSE/AEI, enfrentamientos armados, homicidios, amenazas y persecuciones a civiles.
|
08/04/2020
|
|
|
|
|
021-22
|
Inminencia
|
Ansermanuevo, Cartago, El Águila (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa interna entre miembros del Grupo de Crimen Organizado “Los Flacos” por el control del narcotráfico y la distribución de la droga al menudeo que ha ocasionado homicidios, amenazas y extorsiones
|
19/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
056-18
|
Inminencia
|
Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa del control territorial entre las AGC que operan a través de la estructura que se autodenomina Frente Luis Fernando Gutiérrez del Bloque Herlín Pinto Duarte, y el Frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN.
|
20/06/2018
|
|
|
|
|
006-24
|
Inminencia
|
Villavicencio (Meta)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa de los grupos de criminalidad organizada por el control de actividades criminales que generan rentas ilícitas en la ciudad de Villavicencio.
|
29/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
051-19
|
Estructural
|
Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de grupos armados organizados, surgidos de la reagrupación de desmovilizados del paramilitarismo y grupos de disidencia conformado por exguerrilleros que no se acogieron al proceso de Paz.
|
12/12/2019
|
|
|
|
|
009-21
|
Inminencia
|
Ovejas (Sucre)
|
El escenario de riesgo se configura por el reposicionamiento del grupo armado ilegal AGC en la zona rural del municipio que, mediante homicidios, amenazas directas e indirectas, intimidaciones y controles sociales, ha establecido horarios para la movilidad en las vías de la zona rural configurando confinamientos de la población civil.
|
28/05/2021
|
|
|
|
|
017-22
|
Inminencia
|
Bahía Solano, Nuquí (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura por el reciente proceso de incursión y/o expansión del ELN hacia Nuquí y Bahía Solano desde el municipio del Alto Baudó, territorios que venían siendo controlados ampliamente y casi de manera hegemónica por las AGC.
|
15/07/2022
|
|
|
|
|