Resguardos indígenas: MAIZ BLANCO, MORRITO, QUEBRADA GRANDE, SANQUIANGUITA
Consejos Comunitarios: ALTO RÍO SEQUIHONDA, EL PROGRESO, EL PROGRESO DEL CAMPO, EL PROGRESO DEL RÍO NERETE, GUALMAR, LA CUENCA DEL RÍO ISCUANDÉ, ODEMAP MOSQUERA SUR, PRO-DEFENSA DEL RÍO TAPAJE, RÍO SATINGA, SANQUIANGA, UNICOSTA
Narcotráfico; Minería ilegal; Contrabando
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)
ELN
Facciones disidentes de las FARC-EP
| Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro |
|---|---|---|---|---|---|
| Nariño | El Charco | 6 | No | Sí | Sí |
| Nariño | La Tola | 6 | No | Sí | Sí |
| Nariño | Mosquera | 6 | No | Sí | Sí |
| Nariño | Olaya Herrera | 6 | No | Sí | Sí |
| Nariño | Santa Bárbara | 6 | No | Sí | Sí |
El escenario de riesgo se configura por la prsencia de las disidencias de las FARC-EP (“Frente Oliver Sinisterra” – FOS, “Guerrillas Unidas del Pacifico” - GUP), las AGC, el ELN, El Clan Pacifico y otros grupos al servicio de narcotraficantes.
54897 personas
Adolescentes; Campesinos; Comerciantes; Docentes; Indígenas; Jóvenes; Miembros PNIS ; Miembros de Juntas de Acción Comunal; Mujeres; Personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas; Servidores públicos; Víctimas del conflicto armado; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Miembros de las organizaciones que adelantan procesos de reclamación y reparación; Población socialmente estigmatizada; Afrodescendientes
| Conducta | Advertida | Identificada |
|---|---|---|
| Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | X |
| Contaminación por MAP - MUSE – AEI | X | X |
| Desaparición forzada | X | |
| Desplazamiento forzado | X | X |
| Homicidio | X | X |
| Masacre | X | |
| Violencia basada en genero | X | |
| Violencia sexual | X | X |
| Amenazas | X | X |
| Enfrentamientos con interposición de la población civil | X | X |
| Homicidio selectivo | X | |
| Homicidio múltiple | X | |
| La toma de rehenes | X |