Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
053-18 Inminencia Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo (Antioquia) Esta Alerta Temprana se refiere a hechos victimizantes que afectan de manera directa el normal desarrollo del proceso de restitución de derechos territoriales en la subregión del Urabá Antioqueño y se relacionan con la dinámica del conflicto armado. 14/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
039-23 Estructural Buenaventura (Valle del Cauca) Esta Alerta Temprana plantea que existen 5 escenarios de riesgo en el municipio de Buenaventura: uno el casco urbano y cuatro en la zona rural: 1) Ríos del norte; 2) Ríos del sur/centro; 3) Zona de playas y 4) Corregimiento 8 y carretera. 05/12/2023 Sin infografía Descargar En construcción
015-25 Inminencia Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño, Santa Rosalía (Vichada) Esta Alerta Temprana de Inminencia (ATI) se emite por los graves riesgos de violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario (DIH) derivados de la confrontación armada entre los grupos armados ilegales Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio transfronterizo del departamento de Vichada. 28/10/2025 Sin infografía Descargar En construcción
007-24 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Albania, Belén de Los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujíl, Florencia (Caquetá)... y Otros Esta Alerta Temprana advierte sobre los riesgos que afectan a personas defensoras de DD.HH. y liderazgos sociales que ejercen su labor en asuntos ambientales en el bioma amazónico colombiano. 18/03/2024 Sin infografía Descargar En construcción
019-23 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abriaquí, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Apartadó, Arboletes, Argelia (Antioquia)... y Otros Esta Alerta Temprana advierte riesgos sobre la vida e integridad personal de personas defensoras de DDHH, líderes y lideresas sociales, sus organizaciones y colectivos, y sobre las garantías de su labor, en 706 municipios y 16 áreas no municipalizadas de 32 departamentos del país. 19/05/2023 Descargar Descargar En construcción
008-18 Estructural Chaguaní, Guaduas (Cundinamarca) Es probable que la AGC, los reductos en recomposición provenientes de las antiguas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, en ELN y posibles facciones disidentes de las FARC, ejecuten distintos hechos violentos. 22/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
057-18 Estructural Miraflores (Guaviare) Es altamente probable que, mientras haya presencia del grupo disidente del Frente Primero de las FARC-EP en el municipio de Miraflores, se presenten hechos violentos que vulneren los derechos humanos de la población civi 21/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
073-18 Inminencia Tadó (Chocó) En Tadó hace presencia el ELN, a través de las comisiones del Frente Manuel Hernández el Boche y Cacique Calarcá, percibiendo en los últimos dos años la expansión y fortalecimiento de esta estructura en la zona rural del municipio. 18/09/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
050-18 Inminencia Buenos Aires, López de Micay (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca) En situación de riesgo se encuentran campesinos y sujetos de especial protección constitucional pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, habitantes del corregimiento El Naya, ubicados en el municipio de Buenos Aires (Cauca). 09/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
010-25 Estructural Dibulla, Riohacha, San Juan del Cesar (La Guajira) En este territorio la amenaza sobre la población civil se deriva de dos dinámicas: La primera es la disputa abierta entre estos dos grupos armados ilegales. La segunda dinámica es el intento de consolidación de ambos grupos, expresada: por un lado, en la expansión territorial, militar y política del EGC; y por otro, en el recrudecimiento del control hegemónico de las ACSN en determinados territorios. 30/07/2025 Sin infografía Descargar En construcción
011-21 Estructural Angostura, Campamento, San Andrés de Cuerquía, Toledo, Yarumal (Antioquia) En este escenario, el conflicto armado afronta en la actualidad un escalamiento como consecuencia de la presencia, expansión y disputa entre las autodenominadas AGC; las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP (particularmente el Frente 18, en límites con San Andrés de Cuerquia y el Frente 36); el ELN y un grupo armado de crimen organizado proveniente de Bello, identificado por las autoridades como Los Pachelly. 11/06/2021 Sin infografía Descargar En construcción
065-18 Estructural Mapiripán, Puerto Concordia (Meta) En escenario de riesgo se configura por la presencia de grupos disidentes de las FARC-EP y de grupos armados ilegales pos desmovilización de las AUC. 02/08/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
007-19 Inminencia Buenaventura (Valle del Cauca) En el territorio se presentan enfrentamientos por el control territorial entre los grupos armados: “Banda Local” y “La Empresa”, además de grupos autodenominados como disidentes de las FARC – EP y el Ejército de Liberación Nacional-ELN. 23/01/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
041-19 Inminencia Alto Baudó (Chocó) Emergencia de un factible escenario de disputa territorial entre el ELN y las AGC que avizora, en el corto plazo, un escalamiento de la confrontación susceptible de generar graves vulneraciones a los derechos humanos e infringir el DIH. 29/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
047-19 Inminencia Murillo, Santa Isabel (Tolima) Elevado riesgo al que está expuesta la población civil como parte de un proceso de rearme de al menos un grupo armado ilegal –facciones disidentes de las FARC-EP o ELN –o la posible operación conjunta entre ambos grupos -. 22/11/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
027-23 Inminencia La Llanada, Los Andes (Nariño) El riesgo se origina por la disputa por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada “Frente Franco Benavides”, adscrita al “Bloque Occidental Jacobo Arenas” y la Compañía Jaime “Toño” Obando ,perteneciente al Frente Comuneros del Sur del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 06/07/2023 Sin infografía Descargar En construcción
040-19 Inminencia Puerto Asís (Putumayo) El riesgo se fundamenta en la presencia y disputa de facciones disidentes de los Frentes 1°y 48 de las FARC – EP y la estructura armada ilegal autodenominada ‘La Mafia’, quienes han incrementado sus acciones de disputa armada durante los últimos días. 26/09/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
007-23 Inminencia Cajibío (Cauca) El riesgo se determina por la alta posibilidad de materialización de amenazas provenientes de la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada ‘Frente Jaime Martínez’, adscrita al Comando Coordinador de Occidente. 02/03/2023 Descargar Descargar En construcción
017-23 Inminencia La Pedrera, La Victoria, Mirití - Paraná, Puerto Santander (Amazonas); Taraira (Vaupés) El riesgo se deriva del tránsito, presencia y operación de las facciones disidente de las antiguas FARCEP, que se han hecho identificar como Frente Primero Carolina Ramírez y Frente Armando Ríos, ambas estructuras pertenecientes al llamado Estado Central Mayor (ECM) de las FARC. 11/05/2023 Descargar Descargar En construcción
024-19 Inminencia Ábrego, La Playa (Norte de Santander) El riesgo se deriva de la probabilidad a que se reactiven los enfrentamientos armados entre las guerrillas del ELN y el EPL a partir de movimientos de reposicionamiento territorial por parte de este último grupo insurgente. 02/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 5 de 18