Narcotráfico
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro |
---|---|---|---|---|---|
La Guajira | Riohacha | 4 | No | No | No |
La Guajira | Dibulla | 6 | No | Sí | No |
La Guajira | San Juan del Cesar | 6 | No | Sí | No |
En este territorio la amenaza sobre la población civil se deriva de dos dinámicas: La primera es la disputa abierta entre estos dos grupos armados ilegales. La segunda dinámica es el intento de consolidación de ambos grupos, expresada: por un lado, en la expansión territorial, militar y política del EGC; y por otro, en el recrudecimiento del control hegemónico de las ACSN en determinados territorios.
Mujeres; Personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas; Jóvenes; Afrodescendientes; Indígenas; Comerciantes; Campesinos; Servidores públicos; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Miembros o líderes de sindicatos; Población migrante; Víctimas del conflicto armado; Población socialmente estigmatizada; Población en situación de desplazamiento forzado; Representantes de Mesas de Víctimas
Conducta | Advertida | Identificada |
---|---|---|
Combates | X | |
Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | X |
Desplazamiento forzado | X | X |
Confinamiento | X | X |
Extorsión | X | X |
Homicidio | X | X |
Secuestro | X | |
Violencia sexual | X | |
Amenazas | X | |
Regulaciones a la movilidad | X | |
Imposición normas de conducta y/o pautas de comportamiento | X | X |
Homicidio selectivo | X | X |
Enfrentamientos con interposición de la población civil | X |