Resguardos indígenas: COPE DEL RÍO INGARA, SABALETERA SAN ONOFRE Y EL TIGRE
Narcotráfico
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)
ELN
Facciones disidentes de las FARC-EP
| Departamento | Municipio | Cat | PNIS | PDET | Zona futuro |
|---|---|---|---|---|---|
| Chocó | San José del Palmar | 6 | No | No | No |
El monitoreo realizado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, ha evidenciado el agravamiento de la situación humanitaria de comunidades y funcionarios, por la acentuación de mecanismos de control social y territorial.
4768 personas
Adolescentes; Comerciantes; Personas defensoras de Derechos Humanos, líderes y lideresas sociales; Jóvenes; Miembros PNIS ; Miembros de las organizaciones comunitarias y/o sociales; Miembros de Juntas de Acción Comunal; Mujeres; Niños y niñas; Servidores públicos; Víctimas del conflicto armado; Población socialmente estigmatizada; Indígenas; Afrodescendientes
| Conducta | Advertida | Identificada |
|---|---|---|
| Reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes | X | X |
| Contaminación por MAP - MUSE – AEI | X | X |
| Desaparición forzada | X | |
| Desplazamiento forzado | X | |
| Extorsión | X | |
| Homicidio | X | |
| Masacre | X | |
| Violencia basada en genero | X | |
| Violencia sexual | X | X |
| Amenazas | X | X |
| Imposición normas de conducta y/o pautas de comportamiento | X | |
| Homicidio selectivo | X | |
| Enfrentamientos con interposición de la población civil | X |