Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
027-20
|
Inminencia
|
Magüí (Nariño)
|
El escenario de riesgo está determinado por los enfrentamientos por el control territorial entre las facciones disidentes de las extintas FARC-EP que se autodenominan Frente Oliver Sinisterra- FOS, y las que se autodenominan Frente 30.
|
02/07/2020
|
|
|
|
|
049-20
|
Inminencia
|
Lloró (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura por el incremento y/o fortalecimiento de la presencia armada de las AGC y el control social que este grupo ha emprendido, en los últimos días, sobre la comunidad afrocolombiana de Boraudo, situación que suscita una elevada posibilidad de desplazamiento masivo de sus habitantes.
|
19/11/2020
|
|
|
|
|
023-20
|
Estructural
|
La Salina, Sácama (Casanare)
|
Las dimensiones del escenario de riesgo se redefinen por los mecanismos y la intensidad de la violencia que aplican los actores armados no estatales parte del conflicto armado para garantizar el ejercicio de control territorial y someter a sus intereses a la población rural y campesina de estos municipios, con el fin de imponer lealtades y subordinación mediática.
|
05/06/2020
|
|
|
|
|
012-20
|
Inminencia
|
Juradó (Chocó)
|
El riesgo para la población civil se fundamenta en un contexto de expansión y disputa territorial por parte de las AGC hacia los territorios que hoy en día son controlados por el ELN.
|
17/03/2020
|
|
|
|
|
015-20
|
Inminencia
|
Jamundí (Valle del Cauca)
|
La Columna Móvil Jaime Martínez, se encuentra controlando la movilidad de los pobladores, restricción impuesta por el actor armado luego de la emisión del decreto 417/20, que decretó el estado de emergencia nacional ante la epidemia del Covid-19.
|
16/04/2020
|
|
|
|
|
003-20
|
Estructural
|
Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos, Sucre (Sucre)
|
Debido a la baja presencia estatal, la alta dispersión poblacional, la falta de infraestructura; la consolidación del conflicto por la tierra y la falta de empleo, la población civil, se encuentra a merced de la dominación del grupo armado organizado AGC.
|
16/01/2020
|
|
|
|
|
033-20
|
Estructural
|
Guapi, López de Micay, Timbiquí (Cauca)
|
El escenario actual de amenaza se determina por la confrontación armada entre grupos armados ilegales que se disputan el control territorial y poblacional, con el fin de ostentar dominio sobre toda la cadena del narcotráfico.
|
28/07/2020
|
|
|
|
|
036-20
|
Inminencia
|
El Rosario, Leiva (Nariño)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la reciente presencia de las facciones disidentes de las ex FARC-EP Columna Móvil Jaime Martínez y el Frente Carlos Patiño en un territorio que era de control hegemónico de las AGC.
|
12/08/2020
|
|
|
|
|
018-20
|
Inminencia
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de actores armados no estatales y grupos armados de delincuencia organizada y por cuenta de los efectos y las medidas adoptadas para afrontar la emergencia sanitaria derivada por la pandemia COVID-19.
|
30/04/2020
|
|
|
|
|
007-20
|
Estructural
|
El Doncello, Puerto Rico (Caquetá)
|
La situación de riesgo para la población civil, se determina a partir del posicionamiento y la configuración de facciones disidentes de las extintas FARC EP, en particular del autodenominado ‘Frente 62’.
|
26/02/2020
|
|
|
|
En construcción
|
006-20
|
Estructural
|
El Carmen de Bolívar (Bolívar)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de: la presencia de las AGC, posible presencia de facciones disidentes de las FARC-EP y conflictos por la tierra y la violencia contra población campesina en procesos de retorno y reclamación de tierras.
|
26/02/2020
|
|
|
|
|
042-20
|
Estructural
|
Chiscas, Chita, El Cocuy, El Espino, Güicán de La Sierra, Jericó, Panqueba, Socha, Socotá (Boyacá)
|
El escenario de riesgo se configura como consecuencia del accionar del grupo armado no estatal parte del conflicto armado ELN [Frente Adonay Ardila Pinilla y sus comisiones Páramo, Estrella y Santander], quien después de la dejación de armas de las FARC-EP, fortaleció su presencia y se consolidó como actor dominante en el territorio.
|
25/08/2020
|
|
|
|
|
038-20
|
Inminencia
|
Chimichagua, Curumaní (Cesar)
|
El riesgo se configura a partir de la presencia del EPL , donde tradicionalmente ha tenido significativa influencia el ELN, lo que hace probable que derive en abiertas confrontaciones armadas con interposición de población civil.
|
13/08/2020
|
|
|
|
|
021-20
|
Estructural
|
Cértegui, El Cantón del San Pablo, Río Quito (Chocó)
|
El contexto actual de amenaza para la población civil está determinado por la presencia de las AGC y el ELN. Actualmente, ambos grupos han exacerbado sus disputas por el control de las economías legales e ilegales.
|
14/05/2020
|
|
|
|
|
009-20
|
Estructural
|
Carmen del Darién, Riosucio (Chocó)
|
Actualmente, las AGC ejercen un dominio hegemónico en la mayoría de los territorios de Carmen del Darién y Riosucio, su presencia en sí misma altera las dinámicas sociales propias de los grupos étnicos.
|
06/03/2020
|
|
|
|
|
040-20
|
Estructural
|
Caldono (Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura, principalmente, por la consolidación y expansión de los grupos armados ilegales (facciones disidencias de las FARC-EP, ELN y grupos autodenominados Segunda Marquetalia).
|
23/08/2020
|
|
|
|
|
045-20
|
Estructural
|
Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza (Antioquia)
|
El escenario de riesgo lo constituye la disputa entre las AGC y el BVPA por el control territorial. No obstante, para el año 2020 se observa un cambio sustancial en la dinámica de los actores armados ilegales.
|
31/08/2020
|
|
|
|
|
017-20
|
Estructural
|
Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto López (Meta)
|
El escenario de riesgo se intensifica por la presencia de integrantes de estructuras asociadas a Grupos Sucesores del paramilitarismo identificados como Puntilleros Bloque Meta, Libertadores del Vichada y Autodefensas Gaitanistas de Colombia y por la presencia de nuevas estructuras, como el grupo denominado Autodefensas Unidas de la Orinoquía Bloque Los Cuchillitos.
|
28/04/2020
|
|
|
|
|
019-20
|
Estructural
|
Buenos Aires (Cauca)
|
El riesgo se configura por una marcada presencia de nuevos grupos armados ilegales que estarían copando los espacios dejados por las extintas FARC-EP, expandiéndose y consolidándose en el territorio.
|
08/05/2020
|
|
|
|
|
004-20
|
Estructural
|
Briceño, Ituango (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión y accionar de las AGC, la presencia de otras estructuras ilegales presuntamente asociadas con el Bloque Virgilio Peralta Arenas y la expansión y accionar del Frente 18 Román Ruíz.
|
24/01/2020
|
|
|
|
|