Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
005-25
|
Inminencia
|
La Paz, Manaure Balcón del Cesar, San Diego (Cesar)
|
Se emite en respuesta al riesgo inminente que enfrenta la población civil, en particular la población de firmantes de paz y el campesinado, de los municipios La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento Cesar. La alerta surge a raíz de la confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), lo que ha generado un riesgo de desplazamiento del conflicto, desde el Catatumbo hacia la Serranía del Perijá.
|
10/03/2025
|
|
|
|
En construcción
|
001-24
|
Estructural
|
Calarcá, Circasia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya (Quindío)
|
El escenario de riesgo se configura por a la presencia e injerencia de los grupos de delincuencia organizada La Cordillera, La Oficina y Los Flacos, quienes se han caracterizado por tratar expandir su influencia delictiva y asegurar las rentas ilícitas derivadas de acciones criminales.
|
31/01/2024
|
|
|
|
En construcción
|
004-24
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
|
El escenario de riesgo se configura por disputas por el control social y territorial entre estructuras locales de delincuencia, los cuales pueden tener acuerdos con grupos armados ilegales como las AGC y el Tren de Aragua.
|
21/02/2024
|
|
|
|
|
006-24
|
Inminencia
|
Villavicencio (Meta)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa de los grupos de criminalidad organizada por el control de actividades criminales que generan rentas ilícitas en la ciudad de Villavicencio.
|
29/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
010-24
|
Inminencia
|
El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Guadalajara de Buga, Palmira, San Pedro (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por: i) la disputa territorial que se avecina entre los grupos armados ilegales Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central de las FARC-EP y el recientemente creado Frente 57 “Yair Bermúdez”, estructura que se auto reconoce como FARC-EP, y que se deriva del Frente Adán Izquierdo, que nace como una “disidencia dentro
de la disidencia” y ii) las pretensiones del Frente Adán Izquierdo de sostenerse y terminar de copar el territorio.
|
11/04/2024
|
|
|
|
En construcción
|
013-24
|
Estructural
|
Argelia (Cauca)
|
El actual escenario de amenaza se determina por la consolidación y la disputa armada entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP el ELN, con efectos indiscriminados sobre la población civil, especialmente en el ámbito rural.
|
20/05/2024
|
|
|
|
En construcción
|
016-24
|
Estructural
|
Maní, Monterrey, Orocué, Tauramena, Villanueva (Casanare)
|
El contexto actual de amenaza se expresa en tres escenarios de riesgo: i) el proceso de consolidación del control armado ilegal ejercido por las AGC, ii) el accionar violento de las ACC y iii) la injerencia de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC y del ELN.
|
26/06/2024
|
|
|
|
En construcción
|
024-24
|
Inminencia
|
Quibdó (Chocó)
|
El riesgo inminente está determinado por la muy alta posibilidad de ocurrencia de violaciones de los derechos humanos de la población civil del área urbana de Quibdó, por
la disputa territorial entre el EGC (antes conocido como AGC) y los grupos de crimen organizado Los Mexicanos en alianza con RPS y Los Loko Yam, y los Zetas.
|
19/09/2024
|
|
|
|
En construcción
|
027-24
|
Estructural
|
Los Patios, Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia e influencia del ELN en la zona rural de San José de Cúcuta y el municipio de Puerto Santander; la creciente criminalidad organizada en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, así como la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.
|
19/12/2024
|
|
|
|
En construcción
|
001-23
|
Estructural
|
Dosquebradas (Risaralda)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar del grupo sucesor del paramilitarismo denominado La Cordillera, el cual ha demostrado tener el control territorial y poblacional durante más de dos décadas, no solo en este municipio sino en gran parte del departamento de Risaralda, extendiéndose su red criminal tanto en las áreas urbanas como rurales, ocasionado con ello graves afectaciones a derechos fundamentales y crímenes equivalentes al DIH.
|
01/02/2023
|
|
|
|
|
002-23
|
Estructural
|
Ambalema, Armero, Honda, Lérida, San Sebastián de Mariquita (Tolima)
|
El escenario de riesgo se debe a la disputa territorial entre bandas de delincuencia común organizada, con el fin de obtener la totalidad de las rentas producto de la venta de estupefacientes. Dichas bandas estarían trabajando mediante la tercerización con estructuras más grandes posdesmovilizadas del paramilitarismo, las cuales tienen el interés de recobrar el control del corredor estratégico que conecta el centro del país con el oriente caldense y antioqueño, y el Magdalena Medio.
|
04/02/2023
|
|
|
|
|
003-23
|
Estructural
|
Cacahual, Inírida, La Guadalupe, Puerto Colombia, San Felipe (Guainía)
|
El escenario de riesgo se deriva de la presencia y operación de actores armados ilegales en el departamento, debido al creciente movimiento transfronterizo de grupos armados
irregulares como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su autodenominado frente José Daniel Pérez Carrero, y de la Facción Disidente de las desmovilizadas FARC-EP, autodenominada Frente Acacio Medina.
|
09/02/2023
|
|
|
|
|
005-23
|
Estructural
|
Toribío (Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, estructura disidente de las extintas FARC-EP que utiliza el municipio de Toribío como uno de sus principales centros de operaciones militares y financieras.
|
22/02/2023
|
|
|
|
En construcción
|
009-23
|
Estructural
|
Bucarasica, El Zulia, Sardinata (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se determina por la expansión de las AGC desde la zona rural de Cúcuta hacia jurisdicción de El Zulia; el reposicionamiento y fortalecimiento de las Facciones disidentes de las antiguas FARC en corredores de movilidad y jurisdicción de Sardinata, Bucarasica y El Zulia; y la presencia y concurrencia de diversos actores armados en los municipios de El Zulia, Sardinata y corregimientos La San Juana y La Curva del municipio de Bucarasica.
|
09/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
011-23
|
Estructural
|
Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Tame (Arauca)
|
El escenario de riesgo se configura por el accionar del ELN y las Facciones Disidentes de las FARC (frente 10º Martin Villa y frente 28 José María Córdoba), los cuales se encuentran enfrentadas, por medio de combates sostenidos, por el control territorial del departamento de Arauca buscando imponerse como organización hegemónica.
|
30/03/2023
|
|
|
|
|
014-23
|
Estructural
|
Necoclí, Turbo (Antioquia); Acandí, Juradó, Unguía (Chocó)
|
El escenario de riesgo se debe a las dinámicas del marco del conflicto armado en Colombia y del crimen organizado (o en proceso de organización) y su incidencia en los procesos migratorios que tienen lugar en la frontera colombo-panameña y cómo todo ello, a su vez, comporta graves riesgos de violaciones a los DD.HH de la población civil migrante y local.
|
11/04/2023
|
|
|
|
En construcción
|
015-23
|
Estructural
|
La Primavera (Vichada)
|
El actual escenario de riesgo para el municipio de La Primavera se configura a partir de la presencia y accionar violento del ELN, Facciones Disidentes de las FARC, grupos sucesores del paramilitarismo como las AGC y Puntilleros Libertadores del Vichada y carteles de la droga
|
03/05/2023
|
|
|
|
En construcción
|
022-23
|
Estructural
|
Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Soledad (Atlántico)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC como las AGC, los Nuevos
Rastrojos y los Rastrojos Caleños; grupos locales y regionales de criminalidad organizada como los Costeños, Papalopez, los Vega, los Pepes y Clan Sombra; y estructuras trasnacionales como los Malean, el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Balcanes.
|
09/06/2023
|
|
|
|
En construcción
|
023-23
|
Estructural
|
Aguazul, Yopal (Casanare)
|
El riesgo está relacionado con el ingreso y posicionamiento de las AGC y la reactivación de otras estructuras armadas ilegales ligadas al paramilitarismo, lo que hace prever una eventual confrontación con grupos insurgentes, ante la reconfiguración de las facciones disidentes de las FARC; siendo igualmente posible una confrontación directa con el ELN.
|
15/06/2023
|
|
|
|
|
025-23
|
Inminencia
|
Dibulla, Riohacha (La Guajira)
|
El riesgo está determinado por la disputa territorial, establecida entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada - ACSN, y el Frente Francisco José Morelos
Peñate del Bloque Nelson Darío Hurtado Simanca de las AGC por el control territorial de la Troncal del Caribe y sus áreas circundantes.
|
21/06/2023
|
|
|
|
En construcción
|