Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
019-21 Estructural El Cerrito, Guadalajara de Buga, Palmira (Valle del Cauca) El escenario de riesgo está dado por la presencia de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada ‘Compañía Adán Izquierdo’ y por el accionar violento de grupos de crimen y delincuencia organizada, y milicias urbanas. 12/08/2021 Sin infografía Descargar En construcción
023-21 Estructural Cravo Norte, Puerto Rondón (Arauca) El riesgo se configura por las acciones violentas de las Facciones Disidentes de las antiguas FARC - Frente Décimo “Martín Villa” y las estructuras del Frente de Guerra Oriental (FGO) del Ejército de Liberación Nacional, los cuales delinquen en estos dos municipios del departamento de Arauca. 01/10/2021 Descargar Descargar
Descargar
Descargar
027-21 Estructural Condoto, Nóvita (Chocó) El escenario de riesgo se configura, principalmente, por el proceso de expansión de las AGC que intentan hoy en día incursionar en zonas de control del ELN. Tal situación, puede derivaren escenarios de disputa territorial con repercusión significativa contra la población civil. 03/12/2021 Descargar Descargar En construcción
028-21 Estructural Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta (Santander) La criminalidad organizada es una de las principales causas de la violencia en el Área Metropolitana de Bucaramanga, que se caracteriza por la transformación y evolución de grupos de delincuencia organizada en sectores específicos, cuyo control territorial repercute directamente sobre los derechos fundamentales de la ciudadanía. 10/12/2021 Descargar Descargar
Descargar
002-20 Estructural Arjona, Cartagena de Indias, Turbaco (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de una posible disputa entre AGC y Pachenca o Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada por el control territorial de puntos y rutas de embarque y exportación de economías ilegales; posibles disputas y/o alianzas entre AGC con otros grupos armados ilegales en proceso de conformación y consolidación para mantener el control territorial; y por la conformación de grupos de seguridad privada o “ejércitos privados” que estarían actuando a manera d 16/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
004-20 Estructural Briceño, Ituango (Antioquia) El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión y accionar de las AGC, la presencia de otras estructuras ilegales presuntamente asociadas con el Bloque Virgilio Peralta Arenas y la expansión y accionar del Frente 18 Román Ruíz. 24/01/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
006-20 Estructural El Carmen de Bolívar (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de: la presencia de las AGC, posible presencia de facciones disidentes de las FARC-EP y conflictos por la tierra y la violencia contra población campesina en procesos de retorno y reclamación de tierras. 26/02/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
007-20 Estructural El Doncello, Puerto Rico (Caquetá) La situación de riesgo para la población civil, se determina a partir del posicionamiento y la configuración de facciones disidentes de las extintas FARC EP, en particular del autodenominado ‘Frente 62’. 26/02/2020 Sin infografía Descargar En construcción
009-20 Estructural Carmen del Darién, Riosucio (Chocó) Actualmente, las AGC ejercen un dominio hegemónico en la mayoría de los territorios de Carmen del Darién y Riosucio, su presencia en sí misma altera las dinámicas sociales propias de los grupos étnicos. 06/03/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
013-20 Inminencia Riosucio, Supía (Caldas) El riesgo para la población civil se fundamenta en un contexto de expansión y disputa territorial por parte de las AGC hacia los territorios que hoy en día son controlados por el ELN. 20/03/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
018-20 Inminencia El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de actores armados no estatales y grupos armados de delincuencia organizada y por cuenta de los efectos y las medidas adoptadas para afrontar la emergencia sanitaria derivada por la pandemia COVID-19. 30/04/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
019-20 Estructural Buenos Aires (Cauca) El riesgo se configura por una marcada presencia de nuevos grupos armados ilegales que estarían copando los espacios dejados por las extintas FARC-EP, expandiéndose y consolidándose en el territorio. 08/05/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
023-20 Estructural La Salina, Sácama (Casanare) Las dimensiones del escenario de riesgo se redefinen por los mecanismos y la intensidad de la violencia que aplican los actores armados no estatales parte del conflicto armado para garantizar el ejercicio de control territorial y someter a sus intereses a la población rural y campesina de estos municipios, con el fin de imponer lealtades y subordinación mediática. 05/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
026-20 Estructural Mesetas, Uribe (Meta) El riesgo se configura a partir del nuevo ciclo de disputa por el territorio y su población de las Facciones Disidentes de las FARC frentes 1, 7 y 40 (Tercero) que pretenden restablecer a través de imposiciones violentas, el orden social que las extintas FARC EP sostuvieron hasta el 2016. También por el asedio de Grupos Armados Organizados Sucesores del Paramilitarismo conocidos como AGC y Bloque Meta. 19/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
032-20 Estructural Medellín (Antioquia) El contexto de amenaza en Medellín se determina por el accionar de un elevado número de actores armados ilegales, a tal punto que todas las comunas y corregimientos tienen presencia de al menos un actor armado. 17/07/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
033-20 Estructural Guapi, López de Micay, Timbiquí (Cauca) El escenario actual de amenaza se determina por la confrontación armada entre grupos armados ilegales que se disputan el control territorial y poblacional, con el fin de ostentar dominio sobre toda la cadena del narcotráfico. 28/07/2020 Sin infografía Descargar En construcción
034-20 Estructural Ocaña (Norte de Santander) El escenario de riesgo está determinado por la presencia y el accionar del ELN y la confrontación violenta que en la actualidad libran el ELN y el EPL. 04/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
035-20 Estructural Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander) El escenario de riesgo se configura a partir de la confrontación entre el ELN y Los Rastrojos; la disputa entre el ELN y EPL y estructuras de criminalidad organizada; y la paulatina acción de la disidencia del Frente 33 de las FARC. 05/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
039-20 Estructural Sibaté, Soacha (Cundinamarca) La situación de riesgo se configura a partir de la presencia de un conglomerado de estructuras que ejercen presencia en la provincia de Soacha y tienen participación de las rentas ilegales y criminales inmersas en este corredor. 22/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
040-20 Estructural Caldono (Cauca) El escenario de riesgo se configura, principalmente, por la consolidación y expansión de los grupos armados ilegales (facciones disidencias de las FARC-EP, ELN y grupos autodenominados Segunda Marquetalia). 23/08/2020 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 4 de 7