Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
003-18 Inminencia Cumbitara, Magüí, Policarpa, Roberto Payán (Nariño) Se advierte sobre el recrudecimiento y la exacerbación del conflicto armado con ocasión de la disputa territorial en el tramo navegable del Río Patía. 05/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
001-21 Estructural Curillo, San José del Fragua, Solita (Caquetá); Piamonte (Cauca); Puerto Guzmán (Putumayo) El riesgo se configura a partir de la reconfiguración y reacomodamiento de los actores armados ilegal, con posterioridad a la firma del Acuerdo Final. 07/01/2021 Sin infografía Descargar
Descargar
017-21 Inminencia Dagua (Valle del Cauca) El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en la intensificación de las acciones bélicas que viene sosteniendo la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada Columna Móvil Jaime Martínez contra la Fuerza Pública, especialmente hacia la Policía Nacional. 06/08/2021 Sin infografía Descargar
Descargar
045-18 Estructural Dibulla (La Guajira); Ciénaga, Santa Marta (Magdalena) El escenario de riesgo se configura por las amenazas de los grupos armados ilegales que ejercen control territorial y social: La Oficina Caribe o Giraldos, Los Pachencas, las AGC y la reaparición de miembros del ELN. 07/05/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
025-23 Inminencia Dibulla, Riohacha (La Guajira) El riesgo está determinado por la disputa territorial, establecida entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada - ACSN, y el Frente Francisco José Morelos Peñate del Bloque Nelson Darío Hurtado Simanca de las AGC por el control territorial de la Troncal del Caribe y sus áreas circundantes. 21/06/2023 Descargar Descargar En construcción
010-25 Estructural Dibulla, Riohacha, San Juan del Cesar (La Guajira) En este territorio la amenaza sobre la población civil se deriva de dos dinámicas: La primera es la disputa abierta entre estos dos grupos armados ilegales. La segunda dinámica es el intento de consolidación de ambos grupos, expresada: por un lado, en la expansión territorial, militar y política del EGC; y por otro, en el recrudecimiento del control hegemónico de las ACSN en determinados territorios. 30/07/2025 Sin infografía Descargar En construcción
003-22 Inminencia Dosquebradas (Risaralda) El escenario de riesgo se configura por el incremento de las acciones violentas por parte del grupo armado ilegal denominado La Cordillera, quien se encuentra perpetrando graves y sistemáticas violaciones a derechos fundamentales. 26/01/2022 Sin infografía Descargar
Descargar
001-23 Estructural Dosquebradas (Risaralda) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar del grupo sucesor del paramilitarismo denominado La Cordillera, el cual ha demostrado tener el control territorial y poblacional durante más de dos décadas, no solo en este municipio sino en gran parte del departamento de Risaralda, extendiéndose su red criminal tanto en las áreas urbanas como rurales, ocasionado con ello graves afectaciones a derechos fundamentales y crímenes equivalentes al DIH. 01/02/2023 Descargar Descargar
Descargar
015-19 Inminencia El Cairo (Valle del Cauca) La situación de riesgo se deriva por una serie de eventos ocurridos en los últimos días que ha conllevado una sensación de zozobra y desprotección en la población, provocando desplazamientos forzados de algunos grupos familiares. 22/03/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
051-18 Inminencia El Carmen de Bolívar (Bolívar) Proteger los derechos fundamentales de los miembros de la Mesa Municipal de Víctimas y los líderes que residen en la cabecera municipal, del Movimiento Pacífico de la Alta Montaña y los demás que habitan las siguientes veredas de El Carmen de Bolívar 12/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
006-20 Estructural El Carmen de Bolívar (Bolívar) El escenario de riesgo se configura a partir de: la presencia de las AGC, posible presencia de facciones disidentes de las FARC-EP y conflictos por la tierra y la violencia contra población campesina en procesos de retorno y reclamación de tierras. 26/02/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
010-24 Inminencia El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Guadalajara de Buga, Palmira, San Pedro (Valle del Cauca) El escenario de riesgo está determinado por: i) la disputa territorial que se avecina entre los grupos armados ilegales Frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central de las FARC-EP y el recientemente creado Frente 57 “Yair Bermúdez”, estructura que se auto reconoce como FARC-EP, y que se deriva del Frente Adán Izquierdo, que nace como una “disidencia dentro de la disidencia” y ii) las pretensiones del Frente Adán Izquierdo de sostenerse y terminar de copar el territorio. 11/04/2024 Sin infografía Descargar En construcción
019-21 Estructural El Cerrito, Guadalajara de Buga, Palmira (Valle del Cauca) El escenario de riesgo está dado por la presencia de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP, autodenominada ‘Compañía Adán Izquierdo’ y por el accionar violento de grupos de crimen y delincuencia organizada, y milicias urbanas. 12/08/2021 Sin infografía Descargar En construcción
080-18 Estructural El Charco, La Tola, Mosquera, Olaya Herrera, Santa Bárbara (Nariño) El escenario de riesgo se configura por la prsencia de las disidencias de las FARC-EP (“Frente Oliver Sinisterra” – FOS, “Guerrillas Unidas del Pacifico” - GUP), las AGC, el ELN, El Clan Pacifico y otros grupos al servicio de narcotraficantes. 07/11/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
052-19 Inminencia El Copey (Cesar) El escenario de riesgo inminente para la población civil en Copey se fundamente en la presencia de una estructura armada ilegal que presuntamente se hacen llamar las denominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) 13/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
010-22 Inminencia El Copey (Cesar) El escenario de riesgo se configura debido al enfrentamiento directo entre bandas delincuenciales y redes de microtráfico rivales, que libran estructuras criminales asociadas a las AGC y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada/“Los Pachenca”. 25/04/2022 Descargar Descargar En construcción
007-20 Estructural El Doncello, Puerto Rico (Caquetá) La situación de riesgo para la población civil, se determina a partir del posicionamiento y la configuración de facciones disidentes de las extintas FARC EP, en particular del autodenominado ‘Frente 62’. 26/02/2020 Sin infografía Descargar En construcción
077-18 Inminencia El Dovio (Valle del Cauca) La amenaza deviene por la presencia e incidencia de milicianos del ELN en la zona urbana del municipio; el proceso de conformación de una estructura que busca aglutinar bajo su dominio el tráfico y comercialización de estupefacientes en el municipio. 12/10/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
035-19 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander (Amazonas); Anorí, Apartadó, Arboletes, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó (Antioquia)... y Otros Las violaciones masivas a los derechos humanos y las infracciones al DIH que se materializan en los territorios, son un indicador de la posibilidad de riesgo de que los ciudadanos se vean restringidos en su posibilidad de elegir y ser elegidos. 31/08/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
018-20 Inminencia El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de actores armados no estatales y grupos armados de delincuencia organizada y por cuenta de los efectos y las medidas adoptadas para afrontar la emergencia sanitaria derivada por la pandemia COVID-19. 30/04/2020 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 8 de 17