Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
039-23
|
Estructural
|
Buenaventura (Valle del Cauca)
|
Esta Alerta Temprana plantea que existen 5 escenarios de riesgo en el municipio de Buenaventura: uno el casco urbano y cuatro en la zona rural: 1) Ríos del norte; 2) Ríos del sur/centro; 3) Zona de playas y 4) Corregimiento 8 y carretera.
|
05/12/2023
|
|
|
|
En construcción
|
001-24
|
Estructural
|
Calarcá, Circasia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya (Quindío)
|
El escenario de riesgo se configura por a la presencia e injerencia de los grupos de delincuencia organizada La Cordillera, La Oficina y Los Flacos, quienes se han caracterizado por tratar expandir su influencia delictiva y asegurar las rentas ilícitas derivadas de acciones criminales.
|
31/01/2024
|
|
|
|
En construcción
|
003-24
|
Estructural
|
Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, San Jacinto del Cauca, San Martín de Loba, Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo está determinado por el control, expansión territorial y el consecuente fortalecimiento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en los municipios advertidos.
|
21/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
004-24
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
|
El escenario de riesgo se configura por disputas por el control social y territorial entre estructuras locales de delincuencia, los cuales pueden tener acuerdos con grupos armados ilegales como las AGC y el Tren de Aragua.
|
21/02/2024
|
|
|
|
|
007-24
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Albania, Belén de Los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujíl, Florencia (Caquetá)... y Otros
|
Esta Alerta Temprana advierte sobre los riesgos que afectan a personas defensoras de DD.HH. y liderazgos sociales que ejercen su labor en asuntos ambientales en el bioma amazónico colombiano.
|
18/03/2024
|
|
|
|
En construcción
|
009-24
|
Estructural
|
Bahía Solano, Juradó, Nuquí (Chocó)
|
El contexto actual de amenaza se expresa en dos escenarios de riesgo: de una parte, el proceso de consolidación del control armado ilegal ejercido por las AGC y, de otra, las acciones de avanzada para la recuperación del control territorial por parte del ELN hacia zonas que, previamente, estuvieron bajo su dominio y que hoy lo están bajo las AGC.
|
09/04/2024
|
|
|
|
En construcción
|
011-24
|
Estructural
|
Chimá, Chinú, Ciénaga de Oro, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Tuchín (Córdoba)
|
El riesgo se configura, principalmente, por la presencia y accionar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en los municipios advertidos. Junto a ellos y con menor capacidad de daño, delinquen grupos armados ilegales de seguridad y otros de delincuencia común organizada.
|
12/04/2024
|
|
|
|
En construcción
|
013-24
|
Estructural
|
Argelia (Cauca)
|
El actual escenario de amenaza se determina por la consolidación y la disputa armada entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP el ELN, con efectos indiscriminados sobre la población civil, especialmente en el ámbito rural.
|
20/05/2024
|
|
|
|
En construcción
|
015-24
|
Estructural
|
Páez (Cauca); Íquira (Huila)
|
El escenario de riesgo está asociado a la vinculación de niños, niñas, adolescentes indígenas, afrodescendientes y campesinos/as, bajo las modalidades de reclutamiento forzado, uso y utilización, en el marco del control hegemónico que ejerce la facción disidente de las antiguas FARC-EP denominada "Estado Mayor Central".
|
24/06/2024
|
|
|
|
En construcción
|
016-24
|
Estructural
|
Maní, Monterrey, Orocué, Tauramena, Villanueva (Casanare)
|
El contexto actual de amenaza se expresa en tres escenarios de riesgo: i) el proceso de consolidación del control armado ilegal ejercido por las AGC, ii) el accionar violento de las ACC y iii) la injerencia de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC y del ELN.
|
26/06/2024
|
|
|
|
En construcción
|
022-24
|
Estructural
|
Baraya, Colombia, Neiva, Tello (Huila)
|
El escenario de riesgo está relacionado con la expansión y consolidación de las facciones disidentes adscritas al Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño.
|
27/08/2024
|
|
|
|
En construcción
|
027-24
|
Estructural
|
Los Patios, Puerto Santander, San José de Cúcuta, Villa del Rosario (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia e influencia del ELN en la zona rural de San José de Cúcuta y el municipio de Puerto Santander; la creciente criminalidad organizada en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, así como la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP en San José de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.
|
19/12/2024
|
|
|
|
En construcción
|
001-25
|
Estructural
|
Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Santander (Amazonas); Cartagena del Chairá, Curillo, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Solano (Caquetá); Piamonte (Cauca); Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare); Acevedo, Agrado, Aipe (Huila)... y Otros
|
El escenario de riesgo se encuentra caracterizado por el comienzo y la expansión de la disputa armada entre las facciones disidentes del antes Estado Mayor Central, ahora divido en las unidades bajo el mando de alias Calarcá y la leales a alias Iván Mordisco. Lo anterior en 46 municipios y tres (3) áreas municipalizadas correspondientes a siete (7) departamentos pertenecientes a la región Amazónica y a la Orinoquía. Se advierte riesgos de carácter extremos y altos para la población civil.
|
21/01/2025
|
|
|
|
En construcción
|
007-25
|
Estructural
|
San José del Palmar (Chocó)
|
La profundización de las dinámicas de control impuestas en esta zona del Chocó por parte del Frente Ernesto Che Guevara perteneciente al Frente de Guerra Occidental (FGOcc) del Ejército de Liberación Nacional -ELN- y del interés del denominado Ejército Gaitanista de Colombia -antes Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC- (en adelante EGC) de expandir su influencia en el municipio.
|
23/05/2025
|
|
|
|
En construcción
|
009-25
|
Estructural
|
Chiriguaná (Cesar)
|
Amenaza para el ejercicio de los DDHH de las comunidades, en razón a las estrategias de control social y dominio territorial que el Ejército Gaitanista de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, una facción disidente de las extintas FARC y grupos de delincuencia organizada; han puesto en marcha para posicionarse con preponderancia en este municipio, que se considera estratégico para el sostenimiento militar y económico de sus estructuras.
|
24/07/2025
|
|
|
|
En construcción
|
010-25
|
Estructural
|
Dibulla, Riohacha, San Juan del Cesar (La Guajira)
|
En este territorio la amenaza sobre la población civil se deriva de dos dinámicas: La primera es la disputa abierta entre estos dos grupos armados ilegales. La segunda dinámica es el intento de consolidación de ambos grupos, expresada: por un lado, en la expansión territorial, militar y política del EGC; y por otro, en el recrudecimiento del control hegemónico de las ACSN en determinados territorios.
|
30/07/2025
|
|
|
|
En construcción
|
032-18
|
Inminencia
|
Hacarí, San Calixto, Teorama (Norte de Santander)
|
Situación de riesgo que afrontan las comunidades que residen en las zonas rurales de los municipios de Teorama, Hacarí y San Calixto, en Norte de Santander, hechos de violencia registrados a partir de la confrontación armada entre el ELN y EPL.
|
04/04/2018
|
|
|
|
|
031-19
|
Inminencia
|
Nóvita, Sipí (Chocó)
|
El riesgo para la población civil se fundamenta en el reciente escalamiento de las acciones bélicas emprendidas presuntamente por el Bloque de Guerra Ernesto Che Guevara del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
|
19/07/2019
|
|
|
|
|
007-19
|
Inminencia
|
Buenaventura (Valle del Cauca)
|
En el territorio se presentan enfrentamientos por el control territorial entre los grupos armados: “Banda Local” y “La Empresa”, además de grupos autodenominados como disidentes de las FARC – EP y el Ejército de Liberación Nacional-ELN.
|
23/01/2019
|
|
|
|
|
025-19
|
Inminencia
|
El Litoral del San Juan (Chocó)
|
Disidentes de las FARC-EP se encuentran en disputa con el ELN por el territorio del Litoral de San Juan, con el objetivo de controlar la ruta de la cocaína, el tráfico de armas, la minería ilegal, la explotación de madera y el tránsito de tropas.
|
12/06/2019
|
|
|
|
|