Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
001-22
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil.
|
01/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
002-22
|
Estructural
|
Puerto Leguízamo (Putumayo)
|
La dinámica de confrontación de entre las Disidencias del Frente Primero Frente Carolina Ramírez y Comandos Bolivarianos de la Frontera con vocación de fortalecimiento, y en la búsqueda del control de economías ilegales, ha derivado en el incremento de conductas vulneratorias en contra de la población civil, principalmente de las localizadas sobre la ribera del río Putumayo.
|
25/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
003-22
|
Inminencia
|
Dosquebradas (Risaralda)
|
El escenario de riesgo se configura por el incremento de las acciones violentas por parte del grupo armado ilegal denominado La Cordillera, quien se encuentra perpetrando graves y sistemáticas violaciones a derechos fundamentales.
|
26/01/2022
|
|
|
|
En construcción
|
004-22
|
Estructural
|
Leticia (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Armenia, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar, Dabeiba, Ebéjico, El Bagre, El Carmen de Viboral (Antioquia)... y Otros
|
La presente Alerta Temprana advierte sobre los riesgos relacionados con las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado y violencias conexas, puedan constituir violaciones a los derechos a la vida, libertad, integridad, seguridad, libertades políticas y civiles, así como al DIH, durante las jornadas electorales previstas para el año 2022.
|
17/02/2022
|
|
|
|
En construcción
|
005-22
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia, Viotá (Cundinamarca); Icononzo (Tolima)
|
El proceso de desmovilización y reincorporación de las FARC-EP, ha generado un vacío de poder que revela un reacomodamiento de las dinámicas criminales, así como una puja por la retoma de zonas y corredores históricos entre dos facciones disidentes de esta guerrilla.
|
24/02/2022
|
|
|
|
En construcción
|
006-22
|
Inminencia
|
Algarrobo, Sabanas de San Ángel (Magdalena)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar, con vocación de consolidación, de las AGC , liderados por altos mandos de grupos paramilitares, (post penados de la 975/2005 -Proceso Justica y Paz), quienes culminaron sus sentencias o presidiarios fugitivos y estarían de regreso, buscando retomar las armas y control en estos territorios.
|
03/03/2022
|
|
|
|
En construcción
|
007-22
|
Inminencia
|
Cereté, Montería, San Pelayo (Córdoba)
|
El escenario de riesgo se relaciona con la reconfiguración de la primera línea de mando de las AGC.
|
04/03/2022
|
|
|
|
En construcción
|
008-22
|
Inminencia
|
Titiribí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la la disputa territorial que se presenta entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC- y el grupo de crimen organizado San Pablo, adscrito al Cuerpo Colegido de la Oficina, en el interés de las AGC de hacerse al control de rentas ilegales procedente de la venta de narcóticos en este municipio, las cuales a la fecha son controladas por el grupo San Pablo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
009-22
|
Inminencia
|
Obando (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura debido a la reciente dinámica de violencia incitada en una disputa entre grupos de crimen organizado dedicados al narcotráfico y su derivación el tráfico de droga al menudeo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
010-22
|
Inminencia
|
El Copey (Cesar)
|
El escenario de riesgo se configura debido al enfrentamiento directo entre bandas delincuenciales y redes de microtráfico rivales, que libran estructuras criminales asociadas a las AGC y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada/“Los Pachenca”.
|
25/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
001-21
|
Estructural
|
Curillo, San José del Fragua, Solita (Caquetá); Piamonte (Cauca); Puerto Guzmán (Putumayo)
|
El riesgo se configura a partir de la reconfiguración y reacomodamiento de los actores armados ilegal, con posterioridad a la firma del Acuerdo Final.
|
07/01/2021
|
|
|
|
En construcción
|
002-21
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, Leticia, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Tarapacá (Amazonas)
|
El escenario de riesgo se configura, principalmente, a partir del accionar de la facción disidente del Frente Primero de la antigua FARC-EP, caracterizado por el dominio y control del territorio a lo largo de la cuenca del río Putumayo y hasta la subregión del Trapecio Amazónico y por la presencia del grupo de crimen organizado Sinaloa-La Mafia en mayor medida en la subregión del Eje Putumayo, y que se acompaña del accionar de grupos delincuenciales de menor envergadura.
|
26/01/2021
|
|
|
|
En construcción
|
003-21
|
Inminencia
|
Buenaventura (Valle del Cauca)
|
El riesgo lo configura la ruptura interna del grupo de crimen organizado conocido como “La Local”, expresada en la división de dos estructuras ilegales: Los Shotas y Los Espartanos. Estas se encuentran en lucha por el dominio del territorio, desde el pasado 30 de diciembre del 2020, en cuyo cometido han generado graves riesgos de vulneración a los derechos de la población civil.
|
29/01/2021
|
|
|
|
En construcción
|
004-21
|
Estructural
|
Convención, El Carmen, Teorama (Norte de Santander)
|
El riesgo se configura por la continua confrontación entre el ELN y el EPL, la degradación en las prácticas violentas del EPL al presentar un desgaste y debilitamiento militar, organizativo y de comandancia, la intención del ELN por convertirse en el grupo hegemónico de la región, y el proceso de fortalecimiento de las Facciones Disidentes de las ex FARC-EP.
|
09/02/2021
|
|
|
|
|
005-21
|
Estructural
|
Puerto Carreño (Vichada)
|
El escenario de riesgo por la confluencia de acciones violentas proveniente de las amenazas de los grupos armados parte del Conflicto Armado No Internacional colombiano (ELN y facciones disidentes de las antiguas FARC) y los grupos sucesores del paramilitarismo (PLV, AGC) que someten a su control por medios violentos a la población residente.
|
02/03/2021
|
|
|
|
En construcción
|
006-21
|
Inminencia
|
Arauca (Arauca)
|
El escenario de riesgo se configura debido al incremento de las acciones violentas de los grupos armados no estatales parte del conflicto armado no internacional colombiano, como el ELN y la facción disidente de las antiguas FARC-EP Frentes 28 y Décimo Martín Villa.
|
05/03/2021
|
|
|
|
En construcción
|
007-21
|
Inminencia
|
Caloto (Cauca)
|
El escenario de riesgo inminente actual se fundamenta en las acciones bélicas que sostiene la Facción Disidente de las ex FARC-EP Columna Móvil Dagoberto Ramos en contra del Batallón de operaciones terrestres N°12 del Ejército Nacional.
|
16/03/2021
|
|
|
|
En construcción
|
008-21
|
Inminencia
|
Pajarito, Paya, Pisba (Boyacá); Aguazul, La Salina, Sácama, Támara, Yopal (Casanare)
|
El escenario de riesgo evidencia que el retorno del paramilitarismo a la región tiene como fin combatir la expansión de las facciones disidentes de las ex FARC-EP, frentes 28 y 10, y de la guerrilla del ELN.
|
17/03/2021
|
|
|
|
En construcción
|
009-21
|
Inminencia
|
Ovejas (Sucre)
|
El escenario de riesgo se configura por el reposicionamiento del grupo armado ilegal AGC en la zona rural del municipio que, mediante homicidios, amenazas directas e indirectas, intimidaciones y controles sociales, ha establecido horarios para la movilidad en las vías de la zona rural configurando confinamientos de la población civil.
|
28/05/2021
|
|
|
|
En construcción
|
010-21
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Chía, Chipaque, Choachí, Cota, Funza, Guasca, La Calera, Mosquera, Sibaté, Soacha, Sopó, Ubaque (Cundinamarca)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión y disputa por el control de los corredores de movilidad entre el grupo armado de crimen organizado Los Paisas y el grupo armado de crimen organizado Los Baoyacos, y la presencia de actores no estatales parte del conflicto armado como el ELN y las facciones disidentes de las FARC-EP, agrupadas en los sedimentos del bloque Oriental.
|
31/05/2021
|
|
|
|
En construcción
|