Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
008-22
|
Inminencia
|
Titiribí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la la disputa territorial que se presenta entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC- y el grupo de crimen organizado San Pablo, adscrito al Cuerpo Colegido de la Oficina, en el interés de las AGC de hacerse al control de rentas ilegales procedente de la venta de narcóticos en este municipio, las cuales a la fecha son controladas por el grupo San Pablo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
009-22
|
Inminencia
|
Obando (Valle del Cauca)
|
El riesgo se configura debido a la reciente dinámica de violencia incitada en una disputa entre grupos de crimen organizado dedicados al narcotráfico y su derivación el tráfico de droga al menudeo.
|
19/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
010-22
|
Inminencia
|
El Copey (Cesar)
|
El escenario de riesgo se configura debido al enfrentamiento directo entre bandas delincuenciales y redes de microtráfico rivales, que libran estructuras criminales asociadas a las AGC y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada/“Los Pachenca”.
|
25/04/2022
|
|
|
|
En construcción
|
011-22
|
Inminencia
|
Cartagena del Chairá, El Paujíl, La Montañita, Solano (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se configura debido a la incursión del grupo armado ilegal autodenominado Comandos de la Frontera, quien ha desplegado un repertorio de violencia en contra de la población civil, y de manera diferenciada respecto de quienes considera adeptos a la Estructura 62 Miller Perdomo o de aquellos que desconocen los códigos de conducta impuestos.
|
02/05/2022
|
|
|
|
En construcción
|
012-22
|
Inminencia
|
Sipí (Chocó)
|
El riesgo se configura debido al proceso de incursión de las AGC y los recientes enfrentamientos armados que se vienen presentando entre estos y la guerrilla del ELN a través de su Frente Ernesto Che Guevara.
|
01/06/2022
|
|
|
|
|
013-22
|
Inminencia
|
Fredonia, Venecia (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia para los municipios de Venecia y Fredonia se configura a partir del proceso de consolidación armada que adelantan las AGC, a través del grupo “La Miel”.
|
01/06/2022
|
|
|
|
En construcción
|
014-22
|
Estructural
|
Pailitas (Cesar)
|
El escenario de riesgo se configura debido a posibles disputas entre grupos armados no estatales o entre estructuras criminales rivales por el control territorial de corredores y posicionamiento en áreas geográficas, del municipio, que articulan zonas determinantes en la cadena del narcotráfico, para la producción y distribución hacia mercados internacionales.
|
10/06/2022
|
|
|
|
En construcción
|
015-22
|
Estructural
|
Ayapel, Buenavista, La Apartada, Planeta Rica, Pueblo Nuevo (Córdoba)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la forma en que las AGC ha instaurado e implementado formas de control y regulación de la vida cotidiana de la población civil, lo que ha terminado por configurar una sociedad con una muy limitada o inexistente capacidad de afrontamiento o resistencia a los códigos de conducta, normas y demás formas de gobernanza criminal.
|
24/06/2022
|
|
|
|
En construcción
|
016-22
|
Estructural
|
Ataco, Chaparral, Planadas, Rioblanco (Tolima)
|
El riesgo se configura por la presencia, consolidación, reacomodamiento y tránsito de dos facciones disidentes de las extintas FARCEP, adscritas al Comando Coordinado de Occidente y a la Segunda Marquetalia.
|
30/06/2022
|
|
|
|
|
017-22
|
Inminencia
|
Bahía Solano, Nuquí (Chocó)
|
El escenario de riesgo se configura por el reciente proceso de incursión y/o expansión del ELN hacia Nuquí y Bahía Solano desde el municipio del Alto Baudó, territorios que venían siendo controlados ampliamente y casi de manera hegemónica por las AGC.
|
15/07/2022
|
|
|
|
En construcción
|
018-22
|
Estructural
|
Puerto Tejada (Cauca)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la proliferación de las pandillas, que se configuraran como célula de la delincuencia y la criminalidad, siendo el principal actor delictivo, que opera como "comodín", siendo funcionales a las necesidades de los grupos delictivos y grupos armados organizados que manejan o tiene interés e injerencia en el municipio.
|
15/07/2022
|
|
|
|
En construcción
|
019-22
|
Inminencia
|
Buenos Aires, Caldono, Santander de Quilichao (Cauca)
|
El escenario de riesgo está determinado por la disputa territorial que se viene presentando entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP adscritas al Comando Coordinador de Occidente, particularmente las Columnas Móviles Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, y la Segunda Marquetalia.,
|
17/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
020-22
|
Inminencia
|
Almaguer, Bolívar, Sucre (Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura debido a la elevada posibilidad de confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada ‘Frente Carlos Patiño’, con efectos directos e indiscriminados sobre la población civil.
|
18/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
021-22
|
Inminencia
|
Ansermanuevo, Cartago, El Águila (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa interna entre miembros del Grupo de Crimen Organizado “Los Flacos” por el control del narcotráfico y la distribución de la droga al menudeo que ha ocasionado homicidios, amenazas y extorsiones
|
19/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
022-22
|
Estructural
|
Piamonte (Cauca); Ipiales (Nariño); Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez, Villagarzón (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se caracteriza por la extensión de la disputa armada entre los autodenominados Comandos de la Frontera y el Frente 1º Carolina Ramírez desde los municipios del Bajo Putumayo, sumado a la posible incursión de la naciente estructura Columna Móvil Jhonier Toro Arenas perteneciente al Comando Coordinador de Occidente en todo el territorio advertido.
|
29/08/2022
|
|
|
|
En construcción
|
023-22
|
Estructural
|
Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia, Vegachí (Antioquia)
|
El escenario de riesgo está relacionado con la presencia del ELN con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro; las facciones disidentes de las FARC-EP con el Frente 36 en los municipios de Amalfi, Anorí y Vegachí, y el Frente 4º del Bloque Magdalena Medio en los municipios de Remedios y Segovia; las AGC con el Frente Jorge Iván Arboleda Garcés y el Bloque Roberto Vargas Gutiérrez y más recientemente el Bloque Virgilio Peralta Arenas nombrado por la Fuerza Pública como ‘Caparros’.
|
02/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|
024-22
|
Estructural
|
Carurú, Mitú (Vaupés)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la expansión del Frente 1 “Armando Ríos” de las Facciones Disidentes de las antiguar FARC-EP.
|
06/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|
025-22
|
Estructural
|
La Plata, Nátaga, Paicol (Huila)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la expansión de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP “Columna Móvil Dagoberto Ramos” desde la subregión noroccidental del departamento del Huila y el occidente del departamento del Cauca.
|
12/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|
026-22
|
Estructural
|
Toledo (Norte de Santander)
|
El riego está relacionado con la disputa entre las disidencias de las antiguas FARC y el ELN por los intereses de control social y territorial.
|
12/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|
027-22
|
Estructural
|
Yondó (Antioquia); Barrancabermeja, Puerto Wilches, Simacota (Santander)
|
El escenario de riesgo está relacionado con por la disputa entre las AGC, el ELN y grupos de delincuencia organizada. Esta disputa ocurre en el marco del conflicto armado interno y se relaciona, en parte, con el control de la cadena productiva del narcotráfico y, también, con otras actividades ilegales (cobro de extorsiones, tráfico de armas, robo de combustible).
|
30/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|