Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
021-23 Inminencia Hatillo de Loba, Margarita, San Fernando, Santa Cruz de Mompox (Bolívar) El riesgo está determinado por el incremento sustancial de la presencia de las AGC, a través del bloque Arístides Meza Páez, Frente Euclides Arley Pérez Goéz, quienes, en su interés de expansión y consolidación han venido recrudeciendo las acciones de control territorial en estos municipios. 31/05/2023 Descargar Descargar En construcción
022-23 Estructural Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Soledad (Atlántico) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC como las AGC, los Nuevos Rastrojos y los Rastrojos Caleños; grupos locales y regionales de criminalidad organizada como los Costeños, Papalopez, los Vega, los Pepes y Clan Sombra; y estructuras trasnacionales como los Malean, el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Balcanes. 09/06/2023 Descargar Descargar En construcción
023-23 Estructural Aguazul, Yopal (Casanare) El riesgo está relacionado con el ingreso y posicionamiento de las AGC y la reactivación de otras estructuras armadas ilegales ligadas al paramilitarismo, lo que hace prever una eventual confrontación con grupos insurgentes, ante la reconfiguración de las facciones disidentes de las FARC; siendo igualmente posible una confrontación directa con el ELN. 15/06/2023 Descargar Descargar En construcción
024-23 Inminencia Silvia (Cauca) El riesgo proviene de la disputa armada por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada “Frente Dagoberto Ramos”, adscrita al Bloque Occidental Jacobo Arenas, y la Compañía Juan Carlos Chilhueso Pazú – Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN. 15/06/2023 Descargar Descargar En construcción
025-23 Inminencia Dibulla, Riohacha (La Guajira) El riesgo está determinado por la disputa territorial, establecida entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada - ACSN, y el Frente Francisco José Morelos Peñate del Bloque Nelson Darío Hurtado Simanca de las AGC por el control territorial de la Troncal del Caribe y sus áreas circundantes. 21/06/2023 Descargar Descargar En construcción
026-23 Estructural Ábrego (Norte de Santander) El riesgo se configura a partir de la confluencia de tres actores armados (ELN, EPL y Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP- Frente 33 Mariscal Sucre) con distintos intereses y motivaciones sobre el territorio. 29/06/2023 Descargar Descargar En construcción
027-23 Inminencia La Llanada, Los Andes (Nariño) El riesgo se origina por la disputa por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada “Frente Franco Benavides”, adscrita al “Bloque Occidental Jacobo Arenas” y la Compañía Jaime “Toño” Obando ,perteneciente al Frente Comuneros del Sur del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 06/07/2023 Sin infografía Descargar En construcción
028-23 Inminencia Rionegro (Santander) El riesgo está determinado por las afectaciones humanitarias generadas por las Autodefensas Gaitanistas, bloque Arístides Meza Páez, frente Edgar Madrid Benjumea, en su interés de extender su presencia desde Puerto Wilches a la subregión del Bajo Rionegro. 23/08/2023 Sin infografía Descargar En construcción
029-23 Inminencia Puerto Rico (Caquetá) El escenario de riesgo se configura debido a los enfrentamientos con interposición de la población civil entre las facciones disidentes de las antiguas FARC-EP denominadas i) Estado Mayor Central, por medio de su Bloque Jorge Suárez Briceño y ii) la Segunda Marquetalia, a través de la Compañía Fernando Díaz. 23/08/2023 Sin infografía Descargar En construcción
030-23 Estructural Leticia, Puerto Nariño (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Arboletes, Argelia, Armenia, Barbosa, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Caracolí, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar (Antioquia)... y Otros El escenario de riesgo se centra en las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado interno y violencias conexas, puedan constituir violaciones a los derechos humanos y al DIH, durante el proceso electoral previsto para el año 2023. 23/08/2023 Sin infografía Descargar En construcción
031-23 Inminencia Corinto, Miranda (Cauca); Florida, Pradera (Valle del Cauca) El escenario de riesgo está determinado por la prolongada presencia y control del Frente Dagoberto Ramos de las Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Estado Mayor Central y la presunta disputa de ese control por parte de otros grupos armados ilegales como el ELN y Facciones Disidentes de las Antiguas FARC - Segunda Marquelia. 30/08/2023 Sin infografía Descargar En construcción
032-23 Inminencia Valledupar (Cesar) El escenario de riesgo está determinado por el proceso de consolidación y expansión de las AGC, lo que se ha expresado en la ocurrencia de homicidios selectivos y en el despliegue de variados dispositivos de control territorial. 30/08/2023 Sin infografía Descargar En construcción
033-23 Inminencia Linares, Samaniego, Santacruz (Nariño) El riesgo proviene de disputa por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC-EP, “Frente Franco Benavides”, adscrita al “Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas” del Estado Mayor Central y la Compañía Jaime Toño Obando, perteneciente al Frente Comuneros del Sur del ELN que se concentra en el municipio de Samaniego y puede extenderse a Linares y Santacruz. 06/09/2023 Sin infografía Descargar En construcción
001-22 Estructural Cali (Valle del Cauca) El riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil. 01/01/2022 Sin infografía Descargar En construcción
002-22 Estructural Puerto Leguízamo (Putumayo) La dinámica de confrontación de entre las Disidencias del Frente Primero Frente Carolina Ramírez y Comandos Bolivarianos de la Frontera con vocación de fortalecimiento, y en la búsqueda del control de economías ilegales, ha derivado en el incremento de conductas vulneratorias en contra de la población civil, principalmente de las localizadas sobre la ribera del río Putumayo. 25/01/2022 Sin infografía Descargar En construcción
003-22 Inminencia Dosquebradas (Risaralda) El escenario de riesgo se configura por el incremento de las acciones violentas por parte del grupo armado ilegal denominado La Cordillera, quien se encuentra perpetrando graves y sistemáticas violaciones a derechos fundamentales. 26/01/2022 Sin infografía Descargar
Descargar
004-22 Estructural El Encanto, La Pedrera, Leticia, Puerto Santander (Amazonas); Abriaquí, Amalfi, Andes, Angostura, Anorí, Anzá, Apartadó, Armenia, Bello, Betania, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Ciudad Bolívar (Antioquia)... y Otros La presente Alerta Temprana advierte sobre los riesgos relacionados con las conductas contra los mecanismos de participación democrática que, en el marco del conflicto armado y violencias conexas, puedan constituir violaciones a los derechos a la vida, libertad, integridad, seguridad, libertades políticas y civiles, así como al DIH, durante las jornadas electorales previstas para el año 2022. 17/02/2022 Descargar Descargar
Descargar
Descargar
005-22 Estructural Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia, Viotá (Cundinamarca); Icononzo (Tolima) El proceso de desmovilización y reincorporación de las FARC-EP, ha generado un vacío de poder que revela un reacomodamiento de las dinámicas criminales, así como una puja por la retoma de zonas y corredores históricos entre dos facciones disidentes de esta guerrilla. 24/02/2022 Descargar Descargar
Descargar
006-22 Inminencia Algarrobo, Sabanas de San Ángel (Magdalena) El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar, con vocación de consolidación, de las AGC , liderados por altos mandos de grupos paramilitares, (post penados de la 975/2005 -Proceso Justica y Paz), quienes culminaron sus sentencias o presidiarios fugitivos y estarían de regreso, buscando retomar las armas y control en estos territorios. 03/03/2022 Descargar Descargar En construcción
007-22 Inminencia Cereté, Montería, San Pelayo (Córdoba) El escenario de riesgo se relaciona con la reconfiguración de la primera línea de mando de las AGC. 04/03/2022 Descargar Descargar En construcción

Página 2 de 15