Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
007-20
|
Estructural
|
El Doncello, Puerto Rico (Caquetá)
|
La situación de riesgo para la población civil, se determina a partir del posicionamiento y la configuración de facciones disidentes de las extintas FARC EP, en particular del autodenominado ‘Frente 62’.
|
26/02/2020
|
|
|
|
En construcción
|
008-20
|
Inminencia
|
Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo (Antioquia)
|
El riesgo se configura debido a los constantes homicidios selectivos que se vienen presentado en los cuatro municipios que componen el Eje Bananero antioqueño, por cuenta del grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC – AGC, el cual tiene el control hegemónico sobre las economías ilegales y el crimen organizado de la región de Urabá.
|
27/02/2020
|
|
|
|
|
009-20
|
Estructural
|
Carmen del Darién, Riosucio (Chocó)
|
Actualmente, las AGC ejercen un dominio hegemónico en la mayoría de los territorios de Carmen del Darién y Riosucio, su presencia en sí misma altera las dinámicas sociales propias de los grupos étnicos.
|
06/03/2020
|
|
|
|
|
010-20
|
Inminencia
|
Argelia, El Tambo (Cauca)
|
El reciente escalamiento de las acciones bélicas emprendidas por la facción disidente Columna Móvil Carlos Patiño y el ELN, estarían motivados por intereses de dominio de este punto geográfico que configura un corredor estratégico hacia el Pacífico
|
07/03/2020
|
|
|
|
|
011-20
|
Inminencia
|
San José de Cúcuta (Norte de Santander)
|
Se encuentra en grave riesgo la población civil por posibles enfrentamientos entre miembros del ELN y el grupo armado ilegal Los Rastrojos, así como de estos grupos con el Ejército, con interposición de personas y bienes protegidos por el DIH.
|
13/03/2020
|
|
|
|
|
012-20
|
Inminencia
|
Juradó (Chocó)
|
El riesgo para la población civil se fundamenta en un contexto de expansión y disputa territorial por parte de las AGC hacia los territorios que hoy en día son controlados por el ELN.
|
17/03/2020
|
|
|
|
|
013-20
|
Inminencia
|
Riosucio, Supía (Caldas)
|
El riesgo para la población civil se fundamenta en un contexto de expansión y disputa territorial por parte de las AGC hacia los territorios que hoy en día son controlados por el ELN.
|
20/03/2020
|
|
|
|
|
014-20
|
Inminencia
|
Murindó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa territorial entre las AGC y el ELN, situación que se ha traducido en la contaminación del territorio con MAP/MUSE/AEI, enfrentamientos armados, homicidios, amenazas y persecuciones a civiles.
|
08/04/2020
|
|
|
|
|
015-20
|
Inminencia
|
Jamundí (Valle del Cauca)
|
La Columna Móvil Jaime Martínez, se encuentra controlando la movilidad de los pobladores, restricción impuesta por el actor armado luego de la emisión del decreto 417/20, que decretó el estado de emergencia nacional ante la epidemia del Covid-19.
|
16/04/2020
|
|
|
|
|
016-20
|
Inminencia
|
Bahía Solano (Chocó)
|
El escenario de riesgo determina por la disputa por el control territorial del corredor de movilidad del narcotráfico y tráfico de armas en el municipio de Bahía Solano que tiene lugar entre las AGC, el grupo armado de crimen organizado Los Chacales y el ELN.
|
22/04/2020
|
|
|
|
|
017-20
|
Estructural
|
Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto López (Meta)
|
El escenario de riesgo se intensifica por la presencia de integrantes de estructuras asociadas a Grupos Sucesores del paramilitarismo identificados como Puntilleros Bloque Meta, Libertadores del Vichada y Autodefensas Gaitanistas de Colombia y por la presencia de nuevas estructuras, como el grupo denominado Autodefensas Unidas de la Orinoquía Bloque Los Cuchillitos.
|
28/04/2020
|
|
|
|
|
018-20
|
Inminencia
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Abejorral, Abriaquí, Alejandría, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Angostura, Anorí, Anzá (Antioquia)... y Otros
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia y accionar de actores armados no estatales y grupos armados de delincuencia organizada y por cuenta de los efectos y las medidas adoptadas para afrontar la emergencia sanitaria derivada por la pandemia COVID-19.
|
30/04/2020
|
|
|
|
|
019-20
|
Estructural
|
Buenos Aires (Cauca)
|
El riesgo se configura por una marcada presencia de nuevos grupos armados ilegales que estarían copando los espacios dejados por las extintas FARC-EP, expandiéndose y consolidándose en el territorio.
|
08/05/2020
|
|
|
|
|
020-20
|
Inminencia
|
Altos del Rosario, Barranco de Loba, Norosí, Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo inminente está determinado por la confrontación armada entre AGC (también denominadas por la Fuerza Pública como Clan del Golfo) y el grupo de delincuencia organizada conocido como Los Ratones.
|
08/05/2020
|
|
|
|
|
021-20
|
Estructural
|
Cértegui, El Cantón del San Pablo, Río Quito (Chocó)
|
El contexto actual de amenaza para la población civil está determinado por la presencia de las AGC y el ELN. Actualmente, ambos grupos han exacerbado sus disputas por el control de las economías legales e ilegales.
|
14/05/2020
|
|
|
|
|
022-20
|
Inminencia
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
|
El escenario de riesgo para la localidad de Usaquén (Bogotá D.C.) se configura por la expansión y disputa por el control de corredores de movilidad entre GADO como Los Paisas, Los Pascuales y Los Boyacos,
|
30/05/2020
|
|
|
|
|
023-20
|
Estructural
|
La Salina, Sácama (Casanare)
|
Las dimensiones del escenario de riesgo se redefinen por los mecanismos y la intensidad de la violencia que aplican los actores armados no estatales parte del conflicto armado para garantizar el ejercicio de control territorial y someter a sus intereses a la población rural y campesina de estos municipios, con el fin de imponer lealtades y subordinación mediática.
|
05/06/2020
|
|
|
|
|
024-20
|
Inminencia
|
Papunahua (Vaupés)
|
El riesgo para las comunidades se fundamenta en la presencia y recientes amenazas proferidas por las facciones disidentes de las extintas FARC-EP, autodenominadas Frente Primero.
|
05/06/2020
|
|
|
|
|
025-20
|
Estructural
|
Altos del Rosario, Arenal, Barranco de Loba, Cantagallo, Montecristo, Morales, Norosí, Río Viejo, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Rosa, Simití, Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la presencia y accionar del grupo de delincuencia transnacional “Los Venecos”, los grupos armados de delincuencia organizada de alcance local, las AGC y el Ejército de Liberación Nacional –ELN-.
|
09/06/2020
|
|
|
|
|
026-20
|
Estructural
|
Mesetas, Uribe (Meta)
|
El riesgo se configura a partir del nuevo ciclo de disputa por el territorio y su población de las Facciones Disidentes de las FARC frentes 1, 7 y 40 (Tercero) que pretenden restablecer a través de imposiciones violentas, el orden social que las extintas FARC EP sostuvieron hasta el 2016. También por el asedio de Grupos Armados Organizados Sucesores del Paramilitarismo conocidos como AGC y Bloque Meta.
|
19/06/2020
|
|
|
|
|