Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
007-18 Estructural Puerto Lleras, Puerto Rico, Vistahermosa (Meta) Mientras persista le presencia de estructuras disidentes de las FARC-EP, así como de Grupos pos desmovilización de las AUC en el territorio señalado en riesgo, es factible que se presenten diversas conductas vulneratorias e infracciones al DIH. 18/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
011-18 Estructural Vigía del Fuerte (Antioquia); Bojayá, Medio Atrato (Chocó) Aunque existe una clara tendencia expansiva del ELN y las AGC hacia los territorios abandonados por las FARC-EP, hasta el momento ningún grupo armado ilegal tiene el control de estos territorios. 24/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
015-18 Inminencia Río Iró (Chocó) Las dinámicas de reposicionamientos de las AGC y el frente de Guerra Occidental del ELN, presentan el punto más agudo, a partir de la firma de Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC - EP. 26/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
022-18 Estructural La Pedrera, La Victoria, Mirití - Paraná, Puerto Santander (Amazonas); Angostura, Anorí, Apartadó, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Dabeiba, El Bagre, Ituango, Medellín, Nechí, Peque, Puerto Berrío, Remedios (Antioquia)... y Otros La alerta contiene un análisis sobre los territorios que pueden ser impactados por la presencia de grupos armados ilegales, afectando el normal desarrollo del certamen electoral. 14/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
024-18 Inminencia Puerto Leguízamo (Putumayo) Los grupos armados ilegales audenominados “Nuevo Horizonte” y “Movimiento Revolucionario del Alto” encuentran en un proceso de fortalecimiento y afianzamiento que puede derivar en el recrudecimiento de la violencia, afectando a campesinos e indígenas. 26/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
026-18 Estructural La Pedrera, Leticia, Puerto Nariño (Amazonas); Anorí, Apartadó, Barbosa, Bello, Briceño, Cáceres, Carepa, Chigorodó, Donmatías, El Bagre, Ituango, Jardín, Liborina, Medellín, Puerto Berrío, Remedios, San Andrés de Cuerquía, San Vicente Ferrer, Segovia (Antioquia)... y Otros La violencia contra los líderes y defensores de derechos humanos se inscribe en un escenario de riesgo de alcance nacional que tiene expresiones particulares a nivel territorial. 28/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
032-18 Inminencia Hacarí, San Calixto, Teorama (Norte de Santander) Situación de riesgo que afrontan las comunidades que residen en las zonas rurales de los municipios de Teorama, Hacarí y San Calixto, en Norte de Santander, hechos de violencia registrados a partir de la confrontación armada entre el ELN y EPL. 04/04/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
034-18 Inminencia Cajibío, Morales, Suárez (Cauca) Riesgo para las comunidades municipios de Morales, Cajibío y Suárez por la presencia de grupos armados “Disidencia FARC EP”, “Frente III de la FARC –EP” y “EPL”, exigencias económicas, las restricciones a la movilidad en ciertas horas del día y la noche. 09/04/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
035-18 Estructural Miranda (Cauca) El escenario de riesgo se configura por la reconfiguración de disidencias de las FARC-EP, así como por el surgimiento de otras estructuras, presuntamente del ELN que ha agravado la situación particularmente para las comunidades indígenas. 09/04/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
037-18 Inminencia Jamundí (Valle del Cauca) Riesgo de las comunidades indígenas del resguardo Kwes Kiwe Nasa y del asentamiento Pueblo Nuevo, vereda Mesetas, la población campesina que habita en los corregimientos de Villacolombia, La Liberia y Timba, municipio de Jamundí (Valle del Cauca). 15/04/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
046-18 Estructural Providencia, San Andrés (Archipiélago de San Andrés) El riesgo se configura a partir de la presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial de las islas y las rutas marítimas que son utilizadas para el tráfico de narcóticos, armas, dinero y otras mercancías de contrabando. 18/05/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
050-18 Inminencia Buenos Aires, López de Micay (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca) En situación de riesgo se encuentran campesinos y sujetos de especial protección constitucional pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, habitantes del corregimiento El Naya, ubicados en el municipio de Buenos Aires (Cauca). 09/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
053-18 Inminencia Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo (Antioquia) Esta Alerta Temprana se refiere a hechos victimizantes que afectan de manera directa el normal desarrollo del proceso de restitución de derechos territoriales en la subregión del Urabá Antioqueño y se relacionan con la dinámica del conflicto armado. 14/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
057-18 Estructural Miraflores (Guaviare) Es altamente probable que, mientras haya presencia del grupo disidente del Frente Primero de las FARC-EP en el municipio de Miraflores, se presenten hechos violentos que vulneren los derechos humanos de la población civi 21/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
063-18 Estructural Algeciras (Huila) El escenario de riesgo está determinado por el surgimiento de organizaciones armadas ilegales que tienen como objetivo controlar el territorio en el que estuvieron las FARC – EP. 24/07/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
064-18 Inminencia Murindó (Antioquia) El escenario de riesgo se configura por por la la fuerte presencia y disputa del territorio entre el ELN y el grupo armado ilegal pos desmovilización de las AUC, autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia. 24/07/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
065-18 Estructural Mapiripán, Puerto Concordia (Meta) En escenario de riesgo se configura por la presencia de grupos disidentes de las FARC-EP y de grupos armados ilegales pos desmovilización de las AUC. 02/08/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
066-18 Estructural San José del Palmar (Chocó) El monitoreo realizado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, ha evidenciado el agravamiento de la situación humanitaria de comunidades y funcionarios, por la acentuación de mecanismos de control social y territorial. 21/08/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
067-18 Inminencia Caloto, Corinto (Cauca) El escenario de riesgo se configura por la acelerada expansión del grupo armado ilegal post desmovilización de las AUC autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (en adelante AGC) y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 27/08/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
071-18 Inminencia San José de Uré (Córdoba) El escenario de riesgo de se configura a partir de la confrontación armada que libran “Los Caparrapos”, contra los frentes Francisco Morelos Peñate, Julio Cesar Vargas y Rubén Darío Ávila de las AGC. 10/09/2018 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 8 de 9