Alerta Tipo Lugares Tema clave Fecha Ficha Infografía PDF Informes Seguimiento
058-18 Inminencia Trujillo (Valle del Cauca) La situación de riesgo se deriva del surgimiento de un nuevo grupo ilegal, presuntamente conformado por exintegrantes del grupo posdesmovilización “Los Rastrojos”. 29/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
015-19 Inminencia El Cairo (Valle del Cauca) La situación de riesgo se deriva por una serie de eventos ocurridos en los últimos días que ha conllevado una sensación de zozobra y desprotección en la población, provocando desplazamientos forzados de algunos grupos familiares. 22/03/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
026-18 Estructural La Pedrera, Leticia, Puerto Nariño (Amazonas); Anorí, Apartadó, Barbosa, Bello, Briceño, Cáceres, Carepa, Chigorodó, Donmatías, El Bagre, Ituango, Jardín, Liborina, Medellín, Puerto Berrío, Remedios, San Andrés de Cuerquía, San Vicente Ferrer, Segovia (Antioquia)... y Otros La violencia contra los líderes y defensores de derechos humanos se inscribe en un escenario de riesgo de alcance nacional que tiene expresiones particulares a nivel territorial. 28/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
074-18 Estructural Florida, Pradera (Valle del Cauca) Las amenazas de los grupos armados ilegales estarían relacionadas con los diferentes liderazgos de quienes promovieron los Acuerdos de Paz, ejercen control y defensa del territorio y defienden los recursos naturales y derechos colectivos e individuales. 26/09/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
023-20 Estructural La Salina, Sácama (Casanare) Las dimensiones del escenario de riesgo se redefinen por los mecanismos y la intensidad de la violencia que aplican los actores armados no estatales parte del conflicto armado para garantizar el ejercicio de control territorial y someter a sus intereses a la población rural y campesina de estos municipios, con el fin de imponer lealtades y subordinación mediática. 05/06/2020 Sin infografía Descargar
Descargar
015-18 Inminencia Río Iró (Chocó) Las dinámicas de reposicionamientos de las AGC y el frente de Guerra Occidental del ELN, presentan el punto más agudo, a partir de la firma de Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC - EP. 26/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
035-19 Estructural El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander (Amazonas); Anorí, Apartadó, Arboletes, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó (Antioquia)... y Otros Las violaciones masivas a los derechos humanos y las infracciones al DIH que se materializan en los territorios, son un indicador de la posibilidad de riesgo de que los ciudadanos se vean restringidos en su posibilidad de elegir y ser elegidos. 31/08/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
042-19 Estructural Puerto Lleras, Puerto Rico, Vistahermosa (Meta) Los actores armados ilegales buscan el control de las áreas de cultivo de hoja de coca, su procesamiento y comercialización; el control de la tierra, su ocupación, apropiación y la regulación de uso productivo y el control social de la población. 03/10/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
004-18 Inminencia San Andrés de Tumaco (Nariño) Los espacios dejados por las FARC – EP, han sido ocupados por grupos armados ilegales o de delincuencia organizada, dividiéndose el territorio, y utilizando las rentas ilícitas para obtener su fortalecimiento e interés de expansión territorial. 07/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
024-18 Inminencia Puerto Leguízamo (Putumayo) Los grupos armados ilegales audenominados “Nuevo Horizonte” y “Movimiento Revolucionario del Alto” encuentran en un proceso de fortalecimiento y afianzamiento que puede derivar en el recrudecimiento de la violencia, afectando a campesinos e indígenas. 26/02/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
022-19 Estructural Trujillo (Valle del Cauca) Los intereses de estructuras ilegales, como el ELN y otras sin determinar, por mantener incidencia en esta geoestratégica región se manifiestan actualmente a través de las voces de alarma compartidas por habitantes de la región. 24/05/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
Descargar
005-18 Inminencia Tierralta (Córdoba) Luego de la dejación de armas de las FARC-EP las AGC iniciaron un proceso de expansión territorial y consolidación que les ha permitido constituirse en el actor armado ilegal que ejerce el monopolio de la criminalidad en el departamento de Córdoba. 14/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
007-18 Estructural Puerto Lleras, Puerto Rico, Vistahermosa (Meta) Mientras persista le presencia de estructuras disidentes de las FARC-EP, así como de Grupos pos desmovilización de las AUC en el territorio señalado en riesgo, es factible que se presenten diversas conductas vulneratorias e infracciones al DIH. 18/01/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
050-19 Estructural Hato Corozal, Paz de Ariporo (Casanare) Para las Facciones Disidentes de las ex FARC como para el ELN, el propósito insurgente se proyecta en la extensión y control territorial, la construcción de una base social con incursiones sobre la sabana y los centros urbanos. 10/12/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
020-19 Inminencia Tarazá (Antioquia) Por la dinámica de los actores armado, el centro poblado del corregimiento de La Caucana es altamente vulnerable por la posibilidad de una toma armada que podría conllevar a graves consecuencias en los derechos fundamentales. 17/04/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
084-18 Estructural Riosucio, Supía (Caldas) Presencia y movilidad de hombres armados, quienes vienen ejerciendo restricciones a la libre movilidad en los resguardos de San Lorenzo y Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, al parecer reconocidos como guerrilla. 11/12/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
018-19 Inminencia Pueblo Bello (Cesar) Probable convergencia en un mismo territorio de expresiones de dos grupos armados ilegales distintos -Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y EPL/Los Pelusos- que en el inmediato plazo bien podrían terminar enfrentados en una disputa territorial. 12/04/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
051-18 Inminencia El Carmen de Bolívar (Bolívar) Proteger los derechos fundamentales de los miembros de la Mesa Municipal de Víctimas y los líderes que residen en la cabecera municipal, del Movimiento Pacífico de la Alta Montaña y los demás que habitan las siguientes veredas de El Carmen de Bolívar 12/06/2018 Sin infografía Descargar
Descargar
023-19 Estructural Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.) Reducir las dinámicas que tienen lugar en estas localidades a asuntos de delincuencia común y de criminalidad organizada como un fenómeno desligado del conflicto armado, tiene serias implicaciones sobre las acciones de prevención y abordaje del riesgo. 01/06/2019 Sin infografía Descargar
Descargar
037-18 Inminencia Jamundí (Valle del Cauca) Riesgo de las comunidades indígenas del resguardo Kwes Kiwe Nasa y del asentamiento Pueblo Nuevo, vereda Mesetas, la población campesina que habita en los corregimientos de Villacolombia, La Liberia y Timba, municipio de Jamundí (Valle del Cauca). 15/04/2018 Sin infografía Descargar
Descargar

Página 16 de 17