Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
010-20
|
Inminencia
|
Argelia, El Tambo (Cauca)
|
El reciente escalamiento de las acciones bélicas emprendidas por la facción disidente Columna Móvil Carlos Patiño y el ELN, estarían motivados por intereses de dominio de este punto geográfico que configura un corredor estratégico hacia el Pacífico
|
07/03/2020
|
|
|
|
|
005-22
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.); Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia, Viotá (Cundinamarca); Icononzo (Tolima)
|
El proceso de desmovilización y reincorporación de las FARC-EP, ha generado un vacío de poder que revela un reacomodamiento de las dinámicas criminales, así como una puja por la retoma de zonas y corredores históricos entre dos facciones disidentes de esta guerrilla.
|
24/02/2022
|
|
|
|
|
006-18
|
Inminencia
|
Saravena (Arauca)
|
El principal escenario de riesgo en este municipio lo constituye la presencia y accionar violento de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional - ELN.
|
15/01/2018
|
|
|
|
|
048-19
|
Estructural
|
Santander de Quilichao (Cauca)
|
El municipio de Santander de Quilichao presenta una doble condición de riesgo, rural y urbano, acorde al espacio donde se manifiestan los factores y actores que generan amenaza y producen riesgo a la población civil.
|
04/12/2019
|
|
|
|
|
066-18
|
Estructural
|
San José del Palmar (Chocó)
|
El monitoreo realizado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, ha evidenciado el agravamiento de la situación humanitaria de comunidades y funcionarios, por la acentuación de mecanismos de control social y territorial.
|
21/08/2018
|
|
|
|
|
027-18
|
Inminencia
|
Carmen del Darién (Chocó)
|
El escenario se caracteriza por la expansión de las AGC y el ELN hacia zonas dejadas por los frentes 34 y 57 las FARC-EP.
|
05/03/2018
|
|
|
|
|
013-19
|
Inminencia
|
Cértegui (Chocó)
|
El escenario de riesgo, se configura a partir de la disputa por el control territorial entre las AGC y el ELN, que, históricamente, han utilizado el territorio como alternativa de paso para movilizarse por la subregión del Alto Atrato.
|
07/03/2019
|
|
|
|
|
018-22
|
Estructural
|
Puerto Tejada (Cauca)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la proliferación de las pandillas, que se configuraran como célula de la delincuencia y la criminalidad, siendo el principal actor delictivo, que opera como "comodín", siendo funcionales a las necesidades de los grupos delictivos y grupos armados organizados que manejan o tiene interés e injerencia en el municipio.
|
15/07/2022
|
|
|
|
|
015-22
|
Estructural
|
Ayapel, Buenavista, La Apartada, Planeta Rica, Pueblo Nuevo (Córdoba)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la forma en que las AGC ha instaurado e implementado formas de control y regulación de la vida cotidiana de la población civil, lo que ha terminado por configurar una sociedad con una muy limitada o inexistente capacidad de afrontamiento o resistencia a los códigos de conducta, normas y demás formas de gobernanza criminal.
|
24/06/2022
|
|
|
|
|
025-22
|
Estructural
|
La Plata, Nátaga, Paicol (Huila)
|
El escenario de riesgo tiene que ver con la expansión de la Facción Disidente de las antiguas FARC-EP “Columna Móvil Dagoberto Ramos” desde la subregión noroccidental del departamento del Huila y el occidente del departamento del Cauca.
|
12/09/2022
|
|
|
|
En construcción
|
007-22
|
Inminencia
|
Cereté, Montería, San Pelayo (Córdoba)
|
El escenario de riesgo se relaciona con la reconfiguración de la primera línea de mando de las AGC.
|
04/03/2022
|
|
|
|
|
004-23
|
Estructural
|
Cubarral, El Castillo, Lejanías (Meta)
|
El escenario de riesgo se relaciona con la presencia del frente 40 de las facciones disidentes de las FARC, con incursiones esporádicas del frente 53 de esta misma organización, que evidencian nuevos episodios de terror y control social y territorial, con especial gravedad en las zonas rurales montañosas y más apartadas.
|
16/02/2023
|
|
|
|
|
017-20
|
Estructural
|
Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto López (Meta)
|
El escenario de riesgo se intensifica por la presencia de integrantes de estructuras asociadas a Grupos Sucesores del paramilitarismo identificados como Puntilleros Bloque Meta, Libertadores del Vichada y Autodefensas Gaitanistas de Colombia y por la presencia de nuevas estructuras, como el grupo denominado Autodefensas Unidas de la Orinoquía Bloque Los Cuchillitos.
|
28/04/2020
|
|
|
|
|
018-23
|
Inminencia
|
San Vicente del Caguán (Caquetá)
|
El escenario de riesgo se encuentra relacionado con el ingreso de unidades de la facción disidente de las antiguas FARC-EP autodenominada Estado Mayor Central (EMC- FARC EP) en sectores donde han iniciado disputas con la autodenominada Segunda Marquetalia, que conllevan graves riesgos para la vida, integridad, libertad y seguridad de la población civil.
|
18/05/2023
|
|
|
|
En construcción
|
001-25
|
Estructural
|
Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Santander (Amazonas); Cartagena del Chairá, Curillo, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Solano (Caquetá); Piamonte (Cauca); Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare); Acevedo, Agrado, Aipe (Huila)... y Otros
|
El escenario de riesgo se encuentra caracterizado por el comienzo y la expansión de la disputa armada entre las facciones disidentes del antes Estado Mayor Central, ahora divido en las unidades bajo el mando de alias Calarcá y la leales a alias Iván Mordisco. Lo anterior en 46 municipios y tres (3) áreas municipalizadas correspondientes a siete (7) departamentos pertenecientes a la región Amazónica y a la Orinoquía. Se advierte riesgos de carácter extremos y altos para la población civil.
|
21/01/2025
|
|
|
|
En construcción
|
047-18
|
Inminencia
|
Uribe (Meta)
|
El escenario de riesgo se determina por la presencia de presuntos integrantes del grupo armado ilegal autodenominado como ‘Frente Tercero’ en disidencia de las FARC-EP y por los intentos de incursión de las AGC.
|
28/05/2018
|
|
|
|
|
029-20
|
Estructural
|
Páez (Cauca); Íquira (Huila)
|
El escenario de riesgo se determina por la expansión y consolidación de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, cuyo accionar está determinado por el endurecimiento de las estrategias de control territorial y poblacional.
|
07/07/2020
|
|
|
|
|
033-22
|
Estructural
|
Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, María La Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Zambrano (Bolívar); Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, San José de Toluviejo, San Onofre, Sincelejo (Sucre)
|
El escenario de riesgo se determina por la expansión territorial y consolidación hegemónica de las AGC en los centros urbanos y rurales de estos municipios, y por las disputas sociales en la subregión de Montes de María, por el derecho a la tierra, el territorio y otros bienes.
|
13/12/2022
|
|
|
|
En construcción
|
009-23
|
Estructural
|
Bucarasica, El Zulia, Sardinata (Norte de Santander)
|
El escenario de riesgo se determina por la expansión de las AGC desde la zona rural de Cúcuta hacia jurisdicción de El Zulia; el reposicionamiento y fortalecimiento de las Facciones disidentes de las antiguas FARC en corredores de movilidad y jurisdicción de Sardinata, Bucarasica y El Zulia; y la presencia y concurrencia de diversos actores armados en los municipios de El Zulia, Sardinata y corregimientos La San Juana y La Curva del municipio de Bucarasica.
|
09/03/2023
|
|
|
|
En construcción
|
043-20
|
Estructural
|
Algeciras (Huila)
|
El escenario de riesgo se determina por la configuración de facciones disidentes de las FARC-EP y un posible escenario de disputa debido a la confluencia de diversas facciones disidentes.
|
25/08/2020
|
|
|
|
|