Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
001-25
|
Estructural
|
Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Santander (Amazonas); Cartagena del Chairá, Curillo, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Solano (Caquetá); Piamonte (Cauca); Calamar, El Retorno, San José del Guaviare (Guaviare); Acevedo, Agrado, Aipe (Huila)... y Otros
|
El escenario de riesgo se encuentra caracterizado por el comienzo y la expansión de la disputa armada entre las facciones disidentes del antes Estado Mayor Central, ahora divido en las unidades bajo el mando de alias Calarcá y la leales a alias Iván Mordisco. Lo anterior en 46 municipios y tres (3) áreas municipalizadas correspondientes a siete (7) departamentos pertenecientes a la región Amazónica y a la Orinoquía. Se advierte riesgos de carácter extremos y altos para la población civil.
|
21/01/2025
|
|
|
|
En construcción
|
002-25
|
Inminencia
|
Florida, Pradera (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo actual está determinado por el accionar de dos grupos armados ilegales que operan en la zona focalizada, configurándose un escenario mixto entre la consolidación y la disputa territorial.
|
28/01/2025
|
|
|
|
En construcción
|
003-25
|
Inminencia
|
Roncesvalles (Tolima)
|
Debido a la crítica situación de seguridad causada por la presencia activa y en expansión de tres grupos armados organizados (GAO) el municipio enfrenta una crisis de derechos humanos derivada de amenazas, homicidios selectivos, desplazamientos forzados, extorsiones, reclutamiento de menores y otras infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
|
04/02/2025
|
|
|
|
En construcción
|
004-25
|
Inminencia
|
Popayán (Cauca)
|
Situación de riesgo en zona rural de Popayán (Cauca), Lo anterior ante la eventual expansión territorial del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas (BOCJA), disidencia adscrita al mando de ‘Iván Mordisco’, a través del Frente Jaime Martínez, hacia la zona rural del noroccidente del municipio. En esos sectores, de materializarse la expansión, podría favorecerse un control territorial que podría afectar negativamente a la población civil que allí reside.
|
17/02/2025
|
|
|
|
En construcción
|
005-25
|
Inminencia
|
La Paz, Manaure Balcón del Cesar, San Diego (Cesar)
|
Se emite en respuesta al riesgo inminente que enfrenta la población civil, en particular la población de firmantes de paz y el campesinado, de los municipios La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento Cesar. La alerta surge a raíz de la confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), lo que ha generado un riesgo de desplazamiento del conflicto, desde el Catatumbo hacia la Serranía del Perijá.
|
10/03/2025
|
|
|
|
En construcción
|
006-25
|
Inminencia
|
Andalucía, Bugalagrande (Valle del Cauca)
|
Detrimento en las condiciones de seguridad que está afectando a la población residente en las cabeceras municipales producto de la disputa entre grupos de crimen organizado, dedicados al tráfico y venta de estupefacientes. Pese a que hay en curso entre ellos conversaciones sobre posibles acuerdos de no agresión, estos recientes acuerdos podrían ser frágiles o de muy poca duración.
|
07/05/2025
|
|
|
|
En construcción
|
007-25
|
Estructural
|
San José del Palmar (Chocó)
|
La profundización de las dinámicas de control impuestas en esta zona del Chocó por parte del Frente Ernesto Che Guevara perteneciente al Frente de Guerra Occidental (FGOcc) del Ejército de Liberación Nacional -ELN- y del interés del denominado Ejército Gaitanista de Colombia -antes Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC- (en adelante EGC) de expandir su influencia en el municipio.
|
23/05/2025
|
|
|
|
En construcción
|
008-25
|
Inminencia
|
El Tambo, Patía (Cauca)
|
Se motiva en el incremento de amenazas, desplazamientos individuales, instrumentalización y otras medidas de control territorial y social, implementadas por parte del Frente Carlos Patiño, vinculado al Bloque Occidental Jacobo Arenas (BOCJA), bajo el direccionamiento de alias “Iván Mordisco”. Asimismo, el ingreso de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y las células urbanas (milicias) del Ejército de Liberación Nacional (ELN), avizoran un escenario de posible disputa armada.
|
17/06/2025
|
|
|
|
En construcción
|
009-25
|
Estructural
|
Chiriguaná (Cesar)
|
Amenaza para el ejercicio de los DDHH de las comunidades, en razón a las estrategias de control social y dominio territorial que el Ejército Gaitanista de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, una facción disidente de las extintas FARC y grupos de delincuencia organizada; han puesto en marcha para posicionarse con preponderancia en este municipio, que se considera estratégico para el sostenimiento militar y económico de sus estructuras.
|
24/07/2025
|
|
|
|
En construcción
|
010-25
|
Estructural
|
Dibulla, Riohacha, San Juan del Cesar (La Guajira)
|
En este territorio la amenaza sobre la población civil se deriva de dos dinámicas: La primera es la disputa abierta entre estos dos grupos armados ilegales. La segunda dinámica es el intento de consolidación de ambos grupos, expresada: por un lado, en la expansión territorial, militar y política del EGC; y por otro, en el recrudecimiento del control hegemónico de las ACSN en determinados territorios.
|
30/07/2025
|
|
|
|
En construcción
|
011-25
|
Inminencia
|
Bolívar, Riofrío, Trujillo (Valle del Cauca)
|
Graves riesgos de violaciones a los derechos humanos derivados de la confluencia y posible confrontación armada, entre los Grupos Armados Organizados (GAO): Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nuevo Estado Mayor Central (EMC) a través del Frente Jaime Martínez; y el grupo criminal ‘Rastrojos Nueva Generación’.
|
25/08/2025
|
|
|
|
En construcción
|
012-25
|
Estructural
|
Cali (Valle del Cauca)
|
Ingrese el tema acá
|
26/08/2025
|
|
|
|
En construcción
|
001-24
|
Estructural
|
Calarcá, Circasia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya (Quindío)
|
El escenario de riesgo se configura por a la presencia e injerencia de los grupos de delincuencia organizada La Cordillera, La Oficina y Los Flacos, quienes se han caracterizado por tratar expandir su influencia delictiva y asegurar las rentas ilícitas derivadas de acciones criminales.
|
31/01/2024
|
|
|
|
En construcción
|
002-24
|
Inminencia
|
Olaya Herrera (Nariño)
|
El riesgo e deriva de la alta posibilidad de intensificación de las confrontaciones armadas entre facciones disidentes de las antiguas FARC-EP, particularmente entre las adscritas al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas (BOCJA) del Estado Mayor Central (EMC) y el Bloque Occidental Alfonso Cano, perteneciente a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia.
|
05/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
003-24
|
Estructural
|
Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, San Jacinto del Cauca, San Martín de Loba, Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo está determinado por el control, expansión territorial y el consecuente fortalecimiento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en los municipios advertidos.
|
21/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
004-24
|
Estructural
|
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
|
El escenario de riesgo se configura por disputas por el control social y territorial entre estructuras locales de delincuencia, los cuales pueden tener acuerdos con grupos armados ilegales como las AGC y el Tren de Aragua.
|
21/02/2024
|
|
|
|
|
005-24
|
Inminencia
|
Jamundí (Valle del Cauca)
|
El riesgo está determinado por el reciente endurecimiento de los mecanismos de control territorial y social por parte de las comisiones del Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, adscritas al Estado Mayor Central.
|
21/02/2024
|
|
|
|
En construcción
|
006-24
|
Inminencia
|
Villavicencio (Meta)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa de los grupos de criminalidad organizada por el control de actividades criminales que generan rentas ilícitas en la ciudad de Villavicencio.
|
29/02/2024
|
|
|
|
|
007-24
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas); Albania, Belén de Los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujíl, Florencia (Caquetá)... y Otros
|
Esta Alerta Temprana advierte sobre los riesgos que afectan a personas defensoras de DD.HH. y liderazgos sociales que ejercen su labor en asuntos ambientales en el bioma amazónico colombiano.
|
18/03/2024
|
|
|
|
En construcción
|
008-24
|
Inminencia
|
Cumbitara, El Rosario, Leiva, Policarpa, Taminango (Nariño)
|
El riesgo inminente se origina por la disputa por el control territorial y poblacional entre la facción disidente de las antiguas FARC autodenominada "Frente Franco Benavides" del Estado Mayor Central contra la presunta alianza bélica conformada por el Frente Comuneros del Sur del ELN, la Segunda Marquetalia y quienes se autodenominan Autodefensas Unidas de Nariño (AUN).
|
26/03/2024
|
|
|
|
En construcción
|