Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
036-19
|
Estructural
|
Bello (Antioquia)
|
El contexto de amenaza se configura desde: un escenario abierto de confrontación entre estructuras armadas ilegales, situado en las comunas 6,7, 8 y 4 y un escenario de control hegemónico en los asentamientos ubicados en Granizal y Nuevo Jerusalén.
|
02/09/2019
|
|
|
|
|
035-19
|
Estructural
|
El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander (Amazonas); Anorí, Apartadó, Arboletes, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó (Antioquia)... y Otros
|
Las violaciones masivas a los derechos humanos y las infracciones al DIH que se materializan en los territorios, son un indicador de la posibilidad de riesgo de que los ciudadanos se vean restringidos en su posibilidad de elegir y ser elegidos.
|
31/08/2019
|
|
|
|
|
027-19
|
Estructural
|
Frontino, Urrao (Antioquia)
|
El escenario de riesgo está principalmente determinado por la expansión del ELN y las AGC hacia áreas rurales de los municipios advertidos, con el propósito de obtener el control del territorio abandonado por el extinto frente 34 de las FARC-EP, y en consecuencia riesgo de confrontación armada entre estas estructuras.
|
21/06/2019
|
|
|
|
|
020-19
|
Inminencia
|
Tarazá (Antioquia)
|
Por la dinámica de los actores armado, el centro poblado del corregimiento de La Caucana es altamente vulnerable por la posibilidad de una toma armada que podría conllevar a graves consecuencias en los derechos fundamentales.
|
17/04/2019
|
|
|
|
|
009-19
|
Estructural
|
Cañasgordas, Dabeiba, Peque, Uramita (Antioquia)
|
El riesgo está relacionado con la estrategia de expansión del FGO del ELN y las AGC hacia áreas rurales de los municipios de Dabeiba, Uramita, Cañasgordas y Peque con el propósito
de obtener el control del territorio abandonado por los frentes 5, 18 y 34 de las FARC-EP.
|
06/02/2019
|
|
|
|
|
003-19
|
Inminencia
|
Caucasia, El Bagre, Zaragoza (Antioquia)
|
La disputa entre AGC y “Caparrapos” ha alineado a otras estructuras armadas ilegales con uno u otro bando, tanto en la zona norte como en la aledaña al río Cauca. Ahora el escenario de disputa parece trasladarse a la zona aledaña al río Nechí.
|
09/01/2019
|
|
|
|
|
002-19
|
Estructural
|
Valdivia (Antioquia)
|
El riesgo está determinado por la consolidación del control territorial en zonas de presencia histórica del ELN y los grupos armados ilegales post desmovilización de las AUC y por el recrudecimiento del control en zonas de frontera como respuesta al interés expansivo de grupos armados ilegales en el Bajo Cauca y el Norte de Antioquia.
|
04/01/2019
|
|
|
|
|
064-18
|
Inminencia
|
Murindó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por por la la fuerte presencia y disputa del territorio entre el ELN y el grupo armado ilegal pos desmovilización de las AUC, autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
|
24/07/2018
|
|
|
|
|
059-18
|
Inminencia
|
Medellín (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de los cambios surgidos por alianzas entre estructuras ilegales en disputa, por el monopolio de las economías ilícitas.
|
13/07/2018
|
|
|
|
|
053-18
|
Inminencia
|
Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo (Antioquia)
|
Esta Alerta Temprana se refiere a hechos victimizantes que afectan de manera directa el normal desarrollo del proceso de restitución de derechos territoriales en la subregión del Urabá Antioqueño y se relacionan con la dinámica del conflicto armado.
|
14/06/2018
|
|
|
|
|
052-18
|
Estructural
|
Remedios, Segovia (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de los grupos armados del ELN y grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC que dieron paso al fortalecimiento de sus procesos expansivos, buscando ampliar su zona de injerencia.
|
14/06/2018
|
|
|
|
|
048-18
|
Inminencia
|
Apartadó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia se genera a partir de la presencia militar y a el control social y poblacional que ejerce el grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC: Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC.
|
28/05/2018
|
|
|
|
|
041-18
|
Inminencia
|
Heliconia, Medellín (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de los cambios surgidos por alianzas entre estructuras ilegales bajo el liderazgo y la disputa entre dos organizaciones por el monopolio de las economías ilícitas.
|
24/04/2018
|
|
|
|
|
031-18
|
Inminencia
|
Caucasia (Antioquia)
|
Advertir y describir el contexto de la amenaza que representa para la población civil el enfrentamiento interno entre estructuras de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), causando graves afectaciones a los derechos humanos,
|
04/04/2018
|
|
|
|
|
029-18
|
Inminencia
|
Ituango (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura por la presencia de las AGC, la confrontación interna de dos facciones de las AGC: Frente Rubén Darío Ávila y los Caparrapos-Paisas, la conformación de presuntas disidencias del las FARC-EP y la expansión del ELN.
|
09/03/2018
|
|
|
|
|
028-18
|
Inminencia
|
Tarazá (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la disputa al interior de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), por control territorial, la presencia de la guerrilla del ELN y posibles disidentes del proceso de paz con las FARC – EP.
|
05/03/2018
|
|
|
|
|
026-18
|
Estructural
|
La Pedrera, Leticia, Puerto Nariño (Amazonas); Anorí, Apartadó, Barbosa, Bello, Briceño, Cáceres, Carepa, Chigorodó, Donmatías, El Bagre, Ituango, Jardín, Liborina, Medellín, Puerto Berrío, Remedios, San Andrés de Cuerquía, San Vicente Ferrer, Segovia (Antioquia)... y Otros
|
La violencia contra los líderes y defensores de derechos humanos se inscribe en un escenario de riesgo de alcance nacional que tiene expresiones particulares a nivel territorial.
|
28/02/2018
|
|
|
|
|
022-18
|
Estructural
|
La Pedrera, La Victoria, Mirití - Paraná, Puerto Santander (Amazonas); Angostura, Anorí, Apartadó, Bello, Briceño, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Dabeiba, El Bagre, Ituango, Medellín, Nechí, Peque, Puerto Berrío, Remedios (Antioquia)... y Otros
|
La alerta contiene un análisis sobre los territorios que pueden ser impactados por la presencia de grupos armados ilegales, afectando el normal desarrollo del certamen electoral.
|
14/02/2018
|
|
|
|
|
021-18
|
Inminencia
|
Yondó (Antioquia); Cantagallo (Bolívar)
|
Se trata de un escenario de riesgo en el que confluyen distintas expresiones de violencia ligadas al conflicto armado y al crimen organizado, en el que la población civil se ve expuesta a la vulneración de sus derechos.
|
12/02/2018
|
|
|
|
|
017-18
|
Inminencia
|
Cañasgordas, Dabeiba, Peque, Uramita (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura debido al presunto interés de las AGC de por impedir el libre ejercicio de los derechos políticos durante el proceso electoral del 2018, a través de la perpetración de acciones violentas contra algunos de sus miembros.
|
26/01/2018
|
|
|
|
|