Alerta
|
Tipo
|
Lugares
|
Tema clave
|
Fecha
|
Ficha
|
Infografía
|
PDF
|
Informes Seguimiento
|
037-18
|
Inminencia
|
Jamundí (Valle del Cauca)
|
Riesgo de las comunidades indígenas del resguardo Kwes Kiwe Nasa y del asentamiento Pueblo Nuevo, vereda Mesetas, la población campesina que habita en los corregimientos de Villacolombia, La Liberia y Timba, municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
|
15/04/2018
|
|
|
|
|
038-18
|
Inminencia
|
Puerto Asís (Putumayo)
|
Grave situación de riesgo que enfrentan aprox. 265 integrantes de los resguardos Santa Helena y Piñuña Blanco, campesinos del corregimiento Piñuña Blanco, municipio de Puerto Asís, por la presencia de disidentes de los Frentes 1 y 48 de las FARC-EP.
|
19/04/2018
|
|
|
|
|
039-18
|
Inminencia
|
Bolívar (Valle del Cauca)
|
Situación de riesgo de los pobladores de los corregimientos Cerro Azul, Naranjal, Primavera, Dos Quebradas, Catres y Moravito, ubicados en el municipio de Bolívar (Valle del Cauca).
|
19/04/2018
|
|
|
|
|
040-18
|
Estructural
|
Tibú (Norte de Santander)
|
Situación de riesgo de la población civil en el municipio de Tibú – Norte de Santander, territorio en la que confluyen diversos factores de violencia y vulnerabilidad social que afectan los derechos de las comunidades indígenas y campesinas.
|
19/04/2018
|
|
|
|
|
041-18
|
Inminencia
|
Heliconia, Medellín (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de los cambios surgidos por alianzas entre estructuras ilegales bajo el liderazgo y la disputa entre dos organizaciones por el monopolio de las economías ilícitas.
|
24/04/2018
|
|
|
|
|
042-18
|
Estructural
|
La Macarena (Meta)
|
La Macarena puede configurarse en lo sucesivo como un territorio en disputa y de carácter estratégico para los grupos armados ilegales, lo que tendría como consecuencia graves violaciones a los DDHH de la población civil y posibles infracciones al DIH.
|
24/04/2018
|
|
|
|
|
043-18
|
Inminencia
|
Pueblo Rico (Risaralda)
|
situación de riesgo de las comunidades indígenas de las comunidades Lloraudó, Opogodó, Alto Mumburudó, Santa Fe, Oscordó, Bachichí, Piedras, Pital, Dokabú y la cabecera corregimental de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico, Risaralda.
|
02/05/2018
|
|
|
|
|
044-18
|
Inminencia
|
San Andrés de Tumaco (Nariño)
|
Situación de riesgo de los habitantes de la cabecera municipal, comunas 3 y 5, la zona rural en el consejo comunitario Alto Mira y Frontera y resguardos Quejuambí Feliciana, Chinguirito Mira, Piedra Sellada y Hojal la Turbia del pueblo indígena Awá.
|
06/05/2018
|
|
|
|
|
045-18
|
Estructural
|
Dibulla (La Guajira); Ciénaga, Santa Marta (Magdalena)
|
El escenario de riesgo se configura por las amenazas de los grupos armados ilegales que ejercen control territorial y social: La Oficina Caribe o Giraldos, Los Pachencas, las AGC y la reaparición de miembros del ELN.
|
07/05/2018
|
|
|
|
|
046-18
|
Estructural
|
Providencia, San Andrés (Archipiélago de San Andrés)
|
El riesgo se configura a partir de la presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial de las islas y las rutas marítimas que son utilizadas para el tráfico de narcóticos, armas, dinero y otras mercancías de contrabando.
|
18/05/2018
|
|
|
|
|
047-18
|
Inminencia
|
Uribe (Meta)
|
El escenario de riesgo se determina por la presencia de presuntos integrantes del grupo armado ilegal autodenominado como ‘Frente Tercero’ en disidencia de las FARC-EP y por los intentos de incursión de las AGC.
|
28/05/2018
|
|
|
|
|
048-18
|
Inminencia
|
Apartadó (Antioquia)
|
El escenario de riesgo de inminencia se genera a partir de la presencia militar y a el control social y poblacional que ejerce el grupo armado ilegal posdesmovilización de las AUC: Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC.
|
28/05/2018
|
|
|
|
|
049-18
|
Estructural
|
Acacías, Granada, San Martín (Meta)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de las acciones de control territorial y social que ejercen integrantes de los grupos armados ilegales surgidos con posterioridad a la desmovilización de las AUC y las disidencias de las FARC –EP.
|
08/06/2018
|
|
|
|
|
050-18
|
Inminencia
|
Buenos Aires, López de Micay (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca)
|
En situación de riesgo se encuentran campesinos y sujetos de especial protección constitucional pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, habitantes del corregimiento El Naya, ubicados en el municipio de Buenos Aires (Cauca).
|
09/06/2018
|
|
|
|
|
051-18
|
Inminencia
|
El Carmen de Bolívar (Bolívar)
|
Proteger los derechos fundamentales de los miembros de la Mesa Municipal de Víctimas y los líderes que residen en la cabecera municipal, del Movimiento Pacífico de la Alta Montaña y los demás que habitan las siguientes veredas de El Carmen de Bolívar
|
12/06/2018
|
|
|
|
|
052-18
|
Estructural
|
Remedios, Segovia (Antioquia)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de los grupos armados del ELN y grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC que dieron paso al fortalecimiento de sus procesos expansivos, buscando ampliar su zona de injerencia.
|
14/06/2018
|
|
|
|
|
053-18
|
Inminencia
|
Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo (Antioquia)
|
Esta Alerta Temprana se refiere a hechos victimizantes que afectan de manera directa el normal desarrollo del proceso de restitución de derechos territoriales en la subregión del Urabá Antioqueño y se relacionan con la dinámica del conflicto armado.
|
14/06/2018
|
|
|
|
|
054-18
|
Estructural
|
San Miguel, Valle del Guamuez (Putumayo)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de la reconfiguración de grupos armados ilegales con otros nombres y autodenominaciones, en lo que se presume sea una forma deliberada de obstruir las labores de las autoridades judiciales y de Fuerza Pública.
|
20/06/2018
|
|
|
|
|
055-18
|
Inminencia
|
Roldanillo (Valle del Cauca)
|
El escenario de riesgo se configura a partir de el aumento repentino de los factores de violencia generado s por estructuras que se autodenominan “Urabeños” y/o “Autodefensas Gaitanistas”, quienes se vienen imponiendo por medios violentos.
|
20/06/2018
|
|
|
|
|
056-18
|
Inminencia
|
Tiquisio (Bolívar)
|
El escenario de riesgo se configura por la disputa del control territorial entre las AGC que operan a través de la estructura que se autodenomina Frente Luis Fernando Gutiérrez del Bloque Herlín Pinto Duarte, y el Frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN.
|
20/06/2018
|
|
|
|
|